Por: Autogestival. 01/03/2016
La violencia de las autoridades de la UNAM y su contubernio con los brazos armados del Gobierno de la Ciudad de México y Gobierno Federal Mexicano.
Nuevamente grupos paramilitares (militares o policias vestidos de civil) actúan con impunidad dentro y fuera de las instalaciones universitarias (CU-UNAM).
Bajo el pretexto de “recuperar” el Auditorio Che Guevara, policias y grupos paramilitares amenazan a la comunidad universitaria y ponen en peligro al conjunto de la sociedad.
El 25 de febrero del 2016 a las 21:45hrs en las inmediaciones de la entrada principal del campus universitario, un grupo de 10 paramilitares amedrentaron, golpearon y secuestraron a Jorge Emilio Esquivel Muñoz, poniendo en peligro la integridad de toda la comunidad universitaria y personas que rondaban por la zona, sembraron una mochila con estupefacientes (50 sobres de cocaína, 400grs de mariguana y pastillas). A Jorge lo “levantaron” violentamente e intimidando con armas a todas las personas cercanas, incluyendo a los empleados de “Auxilio UNAM”, lo llevaron en un automóvil sin placas, y 4 horas después el grupo de sujetos de corte militar y facha judicial presentan a Jorge en un centro de detención de narcomenudeo.
Las acciones violentas para “recuperar” el Auditorio Che Guevara ya son suficientes para dejar claro que las autoridades universitarias, grupos de choque, así como corporaciones policíacas local y federal, actúan de forma impune y orquestada para violentar a las personas que mantienen ocupado el auditorio.
Ya en otros momentos han “levantado” con uso de armas y violencia explícita a integrantes de la comunidad (Sandino Bucio Dovalí), en otros casos policías han herido a universitarios con armas de fuego y han cargado con la vida de Carlos Sinuhé Cuevas Mejía, entre muchos otros actos.
Por medios de comunicación cooptados, diariamente vemos imágenes en forma de un espectáculo denigrante, las cámaras de “seguridad” de la ciudad, (que evidentemente funcionan para controlar y vigilar y no para proteger, ni dar seguridad), promueven la captura de sujetos en operativos “perfectamente coordinados”, Pero curiosamente en casos como el multihomicidio de la Narvarte y ahora éste levantón, dejan de “funcionar”.
Estamos ante un ambiente que violenta, criminaliza, estigmatiza y asesina a personas activistas. Si seguimos permitiendo esto y avalando la violencia ¿qué podemos esperar en un futuro próximo dentro y fuera de la UNAM?
Fuente: http://www.autogestival.org/blog2016/uncategorized/okupa-che-guevara-conferencia-de-prensa-tras-la-detencion-de-jorge-emilio-esquivel-munoz/
Fotografía: autogestival