Top Posts
El puente SET-SNTE.
El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que...
Hoteles de la Sedena en la ruta del...
Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la...
Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación...
El papel de los militares brasileños en el...
Burkina Faso expulsa a las tropas francesas
Terrorismo nunca más
Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como...
Saludo a los Chalecos amarillos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Responden desertores de evaluación a notificación de cese; esperan resolutivo

por La Redacción marzo 1, 2016
marzo 1, 2016

Por: Martín Catalán Lerma. La Jornada Zacatecas. 01/03/2016

Docentes prevén que respuesta sea desfavorable, por lo que prepararán movilizaciones

MDMZ acompañará a maestros y este sábado realizarán una asamblea estatal para valorar la situación.

 

Los 28 docentes que no participaron en ninguna de las cuatro etapas de la Evaluación del Desempeño respondieron formalmente a la notificación de posible cese que emitió la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) y ahora esperan que en menos de 10 días haya una resolución de parte del departamento jurídico de esa dependencia.

Sin embargo, los docentes prevén que el resolutivo les sea desfavorable debido a que la vía jurídica no ayuda de mucho sobre todo cuando hay la intención de la autoridades es despedirlos, por lo que prepararán movilizaciones en su defensa.

Víctor Hugo Montoya Gómez, dirigente del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ), informó que las respuestas que entregaron los maestros contienen sugerencias de los abogados, pero a partir de ahora, en cualquier momento pueden ser cesados.

Ante esa situación, “decidimos preparar condiciones para hacer un llamado al paro indefinido de labores. Según los compañeros, una vez entregada la respuesta, en un plazo de 10 días les darán a conocer lo que haya resuelto el jurídico”.

Según expuso, en la respuesta que entregaron a la Seduzac, los docentes argumentan que la convocatoria para aplicarla fue tardía, ya que la Ley del Servicio Profesional Docente establece que debe hacerse tres meses antes y ello no ocurrió en su caso. Tampoco se les entregó un temario para evaluarse.

“Lo que están alegando son esos aspectos, porque en el terreno jurídico obviamente no iban a decir que no fueron porque no quisieron; ahí no se puede poner como respuesta que no fueron porque quería mantener su dignidad intacta, entonces se buscaron argumentos legales”, expuso Montoya Gómez.

Aunque la respuesta contiene esos alegatos propuestos por los abogados, entonces, se espera un resolutivo no favorable porque “lamentablemente la ruta jurídica es una ruta desierta”.

Indicó además que el magisterio disidente acompañará a los maestros en los procedimientos que sean necesarios y el próximo sábado se llevará a cabo una asamblea estatal para valorar la situación en ese momento.

Mientras tanto, informó que no se han planeado movilizaciones para los próximos días, pero están al pendiente de lo que suceda con los 28 docentes y a partir de ello se realizarán los llamados que sean pertinentes.

Fuente: http://ljz.mx/2016/02/27/responden-desertores-de-evaluacion-a-notificacion-de-cese-esperan-resolutivo/

Fotografía: ljz

Veces que se ha leído este Artículo: 63
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Día 53. Padres de Tierra Blanca luchan por que sus hijos no sean otros más entre 27 mil…
noticia siguiente
Okupa Che Guevara – La detención de Jorge Emilio Esquivel Muñoz

También le podría interesar

Enfoques binarios de la biopolítica (o cómo no...

enero 9, 2023

COMUNICADO: LOGRAMOS LA CLAUSURA TOTAL Y DEFINITIVA DEL...

diciembre 2, 2022

Funcionarios de SEMARNAT Y PROFEPA bajo investigación de...

septiembre 23, 2022

Visitantes en estos momentos:

252 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 68 Invitados, 183 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 2

    El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que sufren las indígenas en Perú

    febrero 2, 2023
  • 3

    Burkina Faso expulsa a las tropas francesas

    febrero 2, 2023
  • 4

    Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la Academia de Bellas Artes

    febrero 2, 2023
  • 5

    El puente SET-SNTE.

    febrero 2, 2023
  • 6

    Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación de talleristas en Gobierno de CDMX

    febrero 2, 2023
  • 7

    El papel de los militares brasileños en el intento de Golpe

    febrero 2, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019
  • 10

    Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como desarme de la acción emancipatoria del pueblo.

    febrero 2, 2023
  • 11

    El enemigo interno

    enero 31, 2023
  • 12

    PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “LOS COGELONES: EL ROCK DE LA ANCESTRAL MEXICÁYOTL”

    septiembre 3, 2022
  • 13

    TESTANDO LA SEGURIDAD DE NUESTROS SERVIDORES I.

    mayo 25, 2018
  • 14

    8 de marzo: El futuro de las niñas es siempre hoy. Mañana será tarde.

    marzo 11, 2020

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El Gobierno colombiano reprime la protesta mediante...

junio 8, 2021

EL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE: UN COMPLEJO LABERINTO...

septiembre 12, 2017

Entre amenazas a los docentes y protestas...

junio 17, 2022