Por: Aristegui Noticias. 08/12/2017
«Tenemos problemas graves en todo el planeta; el lado optimista es que sabemos en cada uno de los casos cómo enfrentar todo esto», dijo en CNN.
El lingüísta, filósofo y politólogo Noam Chomsky, estableció que actualmente “hay muchísimos retos, algunos son eminentes y existenciales, tienen que ver con la sobrevivencia misma de la vida humana organizada… uno de ellos son los inexorables cambios del clima que llevandirectamente a una catástrofe ambiental, a menos que se tomen medidas significantes, urgentes, para poder reducir esos peligros que enfrentamos”.
En entrevista para Aristegui CNN, lamentó que “el país más importante y poderoso se está negando a participar en estos esfuerzos (contra el cambio climático)” y no está actuando decididamente; “esta es una amenaza seria que afecta a México particularmente, porque está tan cerca y sufrirá dramáticamente los efectos”. Refirió que la amenaza es el derretimiento de los glaciares, lo cual liberará bacterias ancestrales para las cuales “no tenemos inmunidad”.
En segundo lugar, el activista estadounidense colocó la “continua amenaza de la guerra nuclear. Ahora tenemos 70 años en que de alguna manera hemos sobrevivido la existencia de las armas nucleares desde 1953″.
“Ha quedado claro que la inteligencia humana ha diseñado los medios a través de los cuales rápidamente nos podemos autodestruir. Sencillamente nuestra sobrevivencia ha estado colgando de un hilo muy frágil y delgado desde que ha habido casos repetidos en que el desastre ha estado demasiado cerca, es casi un milagro que hayamos sobrevivido puesto que las amenazas están escalando cada vez más”, consideró.
“No hemos logrado entender esta amenaza”, señaló sobre las armas nucleares.
“Estamos hablando de muchas amenazas extremas. Y hay muchas amenazas socioeconómicas también; el efecto de las políticas socioeconómicas de la última generación, neoliberales, que se dan en casi todo el mundo, se ha concretado el poder y la riqueza”, apuntó.
“Tenemos problemas graves en todo el planeta; el lado optimista es que sabemos en cada uno de los casos cómo enfrentar todo esto. La pregunta es si podemos tener la voluntad y la inteligencia a fin de hacer uso de las oportunidades disponibles y los medios disponibles para enfrentar los retos que son abrumadores”.
Respecto a la postura del gobierno de Donald Trump, de salirse del acuerdo contra el cambio climático, destacó que “la población está dividida”, por lo que uno de los principales problemas que tiene que enfrentar el mundo es hacer que Estados Unidos “regrese al rebaño, para que pueda plenamente participar y recuperar el papel de liderazgo que ha abandonado. Y este es un problema mayor para México debido a la proximidad geográfica y a las interacciones socioeconómicas”.
Adelantó que si los glaciares se van derritiendo “es casi seguro que los niveles del mar se elevarán significativamente, inundando las planicies costeras”.
Otro problema es el de los refugiados, una crisis que “aumentará al continuar empeorando el cambio climático”, sostuvo.
LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.
Fotografía: Aristegui Noticias