Top Posts
Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Normalistas rurales toman las calles de Chihuahua; demandan condiciones dignas de estudio

por La Redacción febrero 6, 2016
febrero 6, 2016
743

Por: Flor Goché. Desinformémonos. 06/02/2016

Las alumnas de la Escuela Normal Rural Ricardo Flores Magón, de Saucillo, Chihuahua, se movilizan en la capital del estado. Desde la mañana de este día, mantienen cerradas la calles aledañas al Palacio de Gobierno de Chihuahua.

Piden atención a sus demandas estudiantiles, cuya resolución se ha postergado bajo la justificación oficial de que, hasta hace un par de días, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte de la entidad carecía de titular.

Las normalistas rurales piden la solución de su pliego petitorio anual, lo que les garantizaría el ejercicio de su derecho a la educación, al contemplar necesidades como la expedición de la convocatoria de nuevo ingreso a su escuela, la garantía de conservación de la matrícula estudiantil de nuevo ingreso que es de 120 lugares para las licenciaturas en educación primaria y preescolar, así como la dotación de sus uniformes escolares y de los recursos para necesarios para proveerles las raciones alimentarias.

Piden también que no se aplique en su escuela-internado el Plan Integral de Diagnóstico, Rediseño y Fortalecimiento de las Escuelas Normales, disposición oficial que como lo han señalado estudiantes y docentes de otras Normales del país, reduciría la oferta educativa de estas instituciones, entre otras implicaciones negativas.

La tercer demanda de las jóvenes radica en una problemática vigente desde finales de 2014. Entonces, las integrantes del Consejo Estudiantil de la Normal de Saucillo alertaron a las autoridades locales sobre la necesidad de construir más habitaciones, como consecuencia de la reforma curricular que se les impuso y que, en los hechos, implicó que las alumnas que cursan el último año de la carrera tengan que permanecer por más tiempo en las instalaciones educativas (antes durante todo este ciclo escolar practicaban en las comunidades). Los funcionarios tomaron nota y se comprometieron, por escrito, a iniciar la construcción de un edificio para alojar a 120 alumnas, obra que no se concluyó en el plazo acordado, el 30 de junio de 2015.

Hoy, enero de 2016, la amplificación del área de dormitorios continúa inconclusa, acusan las estudiantes. Faltan algunos detalles de instalación hidráulica y eléctrica, así como el mobiliario necesario para que el lugar resulte, al fin, habitable. Falta, además, el montaje de una malla metálica alrededor del nuevo edificio, solicitud que las alumnas plantearon como una necesidad indispensable para el resguardo de las inquilinas del internado femenil.

Laura Alvarado, vocera del Consejo Estudiantil de la normal de Saucillo, comenta que el objetivo de la actividad emprendida este día en las calles de la capital chihuahuense es establecer un diálogo serio y resolutivo con el gobierno local, encaminado a la satisfacción de sus demandas. Refiere que las autoridades, a quienes entregaron su pliego petitorio hace 15 días, les han dicho que la audiencia solicitada demorará al menos una semana más.

No obstante, Laura y sus compañeras no pueden esperar más. Desde hace más de 1 año viven hacinadas en el internado de su escuela, lo que les ha provocado, incluso, enfermedades. Los dormitorios con dos regaderas y dos retretes que antes compartían entre cinco y siete muchachas, hoy son habitados hasta por 20 de ellas.

El movimiento de las jóvenes de Saucillo, quienes también sostienen un paro de labores académicas, es por condiciones de estudio dignas.

Fuente: http://desinformemonos.org.mx/normalistas-rurales-toman-las-calles-de-chihuahua-demandan-condiciones-dignas-de-estudio/

Fotografía: revoluciontrespuntocero

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
CNTE se niega a adoptar el Plan Escuela al Centro
noticia siguiente
Confirman mega fraude de Sedesol y la UAEM

También le podría interesar

Desinterés y desconfianza en torno a la ley...

abril 28, 2025

Chihuahua. Policías vestidos de civiles detuvieron arbitrariamente a...

marzo 13, 2025

Por qué las feministas mexicanas siguieron la vía...

diciembre 14, 2024

Visitantes en este momento:

1.362 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,420 Invitados,941 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 12

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 13

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 14

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Convocan a marcha fúnebre por la educación...

agosto 3, 2016

“Conexión Peña”

julio 25, 2017

Remataron reserva territorial de Chihuahua a sólo...

enero 14, 2017