Top Posts
El puente SET-SNTE.
El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que...
Hoteles de la Sedena en la ruta del...
Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la...
Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación...
El papel de los militares brasileños en el...
Burkina Faso expulsa a las tropas francesas
Terrorismo nunca más
Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como...
Saludo a los Chalecos amarillos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

CNTE se niega a adoptar el Plan Escuela al Centro

por La Redacción febrero 6, 2016
febrero 6, 2016

Por: Ana María Cano Martínez. Provincia. 06/02/2016

Después de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) diera a conocer el Plan Escuela al Centro, así como la modificación del Calendario Escolar para instituciones de Educación Básica, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) muestran, una vez más, resistencia a la aplicación del mismo en Michoacán.
Silvia Figueroa Zamudio, secretaria de Educación en el estado, dijo que este plan tiene el fin de llevar a la práctica la visión en la que las escuelas serán el eje de la transformación educativa del país.
“Se busca con ello quitar la carga burocrática a los planteles y darles mayor autonomía de gestión; fortalecer los Consejos Técnicos Escolares y los Consejos de Participación Social, además de flexibilizar el Calendario Escolar, sin recortar el número de horas de clases”.
El secretario de Educación a nivel federal, Aurelio Nuño Mayer, explicó que las autoridades educativas son las responsables de acercarse a las escuelas, para que todos los niños y jóvenes de México tengan acceso a una educación de calidad.
Con este nuevo plan se busca formar docentes que trabajen para mejorar sus métodos, flexibilidad para que la comunidad escolar tome sus propias decisiones y un aprovechamiento adecuado de las horas de clase, por lo que la propuesta es mantener el mismo número de horas pero que se permita que cada comunidad escolar decida si quiere impartirlas en 200 o 185 días al año.

Fuente: http://www.provincia.com.mx/web/CNTE_se_niega_a_adoptar_el_Plan_Escuela_al_Centro-35995

Fotografía: provincia
Veces que se ha leído este Artículo: 60
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Agenda de la CNTE-Nacional.
noticia siguiente
Normalistas rurales toman las calles de Chihuahua; demandan condiciones dignas de estudio

También le podría interesar

Se reúnen líderes de la CNTE con secretaria...

octubre 9, 2022

Guardia Comunal de Ostula, preserva el derecho a...

septiembre 15, 2022

Detienen a defensor purépecha de Nahuatzen, Michoacán

agosto 6, 2022

Visitantes en estos momentos:

266 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 88 Invitados, 177 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 2

    Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación de talleristas en Gobierno de CDMX

    febrero 2, 2023
  • 3

    El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que sufren las indígenas en Perú

    febrero 2, 2023
  • 4

    El puente SET-SNTE.

    febrero 2, 2023
  • 5

    Comuneros de Aquila bloquean mina; exigen aparición de líder y abogado

    febrero 2, 2023
  • 6

    Terrorismo nunca más

    febrero 2, 2023
  • 7

    Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como desarme de la acción emancipatoria del pueblo.

    febrero 2, 2023
  • 8

    Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la Academia de Bellas Artes

    febrero 2, 2023
  • 9

    Burkina Faso expulsa a las tropas francesas

    febrero 2, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    El papel de los militares brasileños en el intento de Golpe

    febrero 2, 2023
  • 12

    Hábitos emancipadores

    febrero 1, 2023
  • 13

    Saludo a los Chalecos amarillos

    febrero 2, 2023
  • 14

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Qué es la “fundación” Mexicanos primero?

agosto 10, 2016

¿POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL DECIR ¡NO!?

octubre 17, 2017

CNTE recibe a Nuño con protestas y...

abril 29, 2016