Top Posts
Gobierno mexicano tiene pendiente el respeto y reconocimiento...
Memoria indómita
NACHO LEVY EN SE REGALAN DUDAS
La 4T no tiene respuestas sobre el paradero...
ALERTA QUE CAMINA…
Dolor e indignación por las mujeres asesinadas de...
Revolución Sandinista: Fuerza de victorias, convicción popular y...
“Hermano no te rindas, aguanta”: a un año...
Ucrania y la guerra cognitiva
Gobiernos neocoloniales y derechos negados a los pueblos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

No hay condiciones para el diálogo con la CNTE: Aurelio Nuño

por La Redacción septiembre 1, 2016
septiembre 1, 2016

Por: Erick Juárez Pineda. Educación Futura. 01/09/2016

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño, aseguró que actualmente no hay condiciones para reiniciar ningún tipo de diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pues no han regresado a clases en estados como Oaxaca y Chiapas, tal y como lo anunció recientemente el presidente Enrique Peña Nieto.

Entrevistado al término del Foro de Consulta de Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria con Cámaras Empresariales, el funcionario aclaró que “no se puede condicionar el derecho fundamental a la educación y a estar frente a un aula a nada.”

No se puede tomar a los niños como rehenes, no se puede utilizar eso como chantaje a la autoridad.Y en eso el presidente ha sido muy claro, primero el regreso a clases y después analizar el que eventualmente pueda continuar el diálogo.

En este sentido, señaló que el Gobierno Federal no está dispuesto a negociar la educación de los niños, pero “a lo que no podemos estar dispuestos es a negociar su futuro.

“Eso no puede entrar en una mesa de negociación de  ningún tipo. Y por lo tanto reiteramos que primero el regreso a clases y después explorar y que se pueda continuar eventualmente con estas mesas de diálogo” puntualizó.

Sobre los cambios anunciados  por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en la evaluación de desempeño, Nuño señaló que estas modificaciones fortalecerán aún más estos procesos, por lo que desde la SEP, les da la bienvenida a estos cambios.

“Vamos a trabajar en lo que nos toca y me parece que es una muestra de cómo, sin necesidad de hacer ningún cambio a la reforma, hay todo un proceso de mejora continua en la política pública que nos va permitiendo mejorar y aterrizar de una mejor forma la reforma educativa”, concluyó.

Fuente: http://www.educacionfutura.org/no-hay-condiciones-para-el-dialogo-con-la-cnte-aurelio-nuno/

Fotografía: bilbaoya

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El territorio simbólico del 1S: Caracas es del chavismo y Miranda de la oposición. Venezuela
noticia siguiente
Hacienda aumenta nuevamente el precio de la gasolina.

También le podría interesar

Bloqueos, focos rojos del “pueblo bueno”

febrero 9, 2022

AMLO, MORENA y Obradoristas, todos contra la CNTE-Chiapas.

agosto 28, 2021

RESISTENCIA Y LUCHA PEDAGOGICA

agosto 18, 2021

Visitantes en estos momentos:

122 Usuarios En linea
Usuarios: 24 Invitados, 98 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 3

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • Segundo retorno de Mesa Grande, Honduras –Agosto de 1988- ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

    agosto 15, 2016
  • ¡Alto al TiSA!: Tratado de libre comercio pone en riesgo la garantía de los derechos humanos

    julio 25, 2016
  • 6

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • 7

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • 8

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019
  • 9

    Anuncia el IPE que ya no es necesario presentar la Constancia de Situación Fiscal para la Revista de supervivencia 2022

    agosto 10, 2022
  • 10

    “Soy de mis pasiones y puedo manejar mis entusiasmos”

    agosto 12, 2022
  • La armonía de las esferas

    septiembre 20, 2016
  • 12

    “Soy porque somos un grito de lucha y de paz”: entrevista a Francia Márquez

    agosto 12, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Primera jornada en día hábil: marchas y...

mayo 17, 2016

Reconoce Nuño que no hay avance educativo

diciembre 6, 2016

Es necesario unificar la lucha del IPN...

mayo 17, 2016