Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
Espacio principalEspacio secundario

Agenda de la CNTE-Nacional.

por La Redacción febrero 6, 2016
febrero 6, 2016
Lecturas del Artículo: 412

Por: Isa Castillo. 06/02/2016

COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN. ACUERDOS, TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA CNTE, REALIZADA EL DÍA VIERNES 05 DE FEBRERO DE 2016 EN EL AUDITORIO “15 DE MAYO” DE LA SECCIÓN 9 DEMOCRÁTICA.

NÚMERO DE DELEGADOS ASISTENTES 225

ACUERDOS
1) Continuamos la lucha : • En defensa de la educación pública, el normalismo, la estabilidad laboral y la seguridad social.
? Por la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos y los miles de desaparecidos por este régimen de terror, por la libertad de los presos políticos de la CNTE y de todos los presos políticos del país,
? Contra la “evaluación” para el despido de miles de trabajadores y por la abrogación de las reformas estructurales.
? Integrar las rutas política, organizativa, pedagógica y jurídica que fortalezcan el plan táctico – estratégico de la CNTE, rumbo a la construcción del Frente Único y la Huelga Nacional, incorporando las fechas de las movilizaciones nacionales, así como la ruta internacional.
?Consultar en los contingentes de la CNTE la fecha del estallamiento del Paro Nacional Magisterial. En la próxima Asamblea Nacional Representativa se definirá conforme a los resultados de la consulta.
?Realizar la ronda de reuniones regionales, después del 15 de febrero. La Dirección Política Nacional trabajará la ruta correspondiente.

?Celebrar la próxima Asamblea Nacional Representativa el sábado 20 de febrero
? Que la Dirección Política Nacional elabore la ruta para atender las situaciones internas de los contingentes.
? Programar la realización de la III Convención Nacional Magisterial, después de la ronda de asambleas regionales.Fecha probable 13 y 14 de marzo
?Elaboración de carteles, dando a conocer el plan táctico estratégico de la CNTE en las 4 rutas.

?Día 15 de febrero CARAVANA NORTE. Jalisco.: Colima Michoacán.
?16 de febrero CARAVANA SUR. Morelos. Distrito Federal.Querétaro.•

?Brigadeo en cada estado en las escuelas normales públicas para el rechazo del plan piloto en las reformas a las escuelas normales. FEBRERO
?Sábado 13 o domingo 14• Conferencia de Prensa de la CNTE en rechazo del PIDIRFEN.
?18 y 19 de febrero• 9 hrs. Encuentro nacional de escuelas normales, centros de la Universidad Pedagógica Nacional y Centros de Actualización del Magisterio para la construcción de la propuesta alternativa y por el rescate y defensa del normalismo. Lugar : Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río” de Tenería, Estado de México.
?Sábado 20• 10 hrs. II Encuentro Preparatorio hacia el Diálogo Nacional por la Educación.• 12 hrs. XXXIX presentación de cuenta cuentos que se está desarrollando como parte de la Jornada Nacional e Internacional de 43 cuenta cuentos por la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos. Para no olvidar ‪#‎Ayotzinapa‬ Ambos eventos se realizarán en las instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
?Lunes 22• 19 hrs. Foro : Hacia el Diálogo Nacional por la Educación. Lugar : Casa Lamm de la Ciudad de México.
?Viernes 26• Acción global por Ayotzinapa y por México. Marcha caravana del Distrito Federal al Juzgado de Tampico, Tamulipas para solicitar a quienes llevan los procesos de los policías responsables, información del proceso y acceso pleno a la justicia.
?Sábado 27• 12 hrs. XL presentación de cuenta cuentos que se está desarrollando como parte de la Jornada Nacional e Internacional de 43 cuenta cuentos por la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos. Para no olvidar #Ayotzinapa. Lugar : sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.Finales de este mes
?• Relevo de la dirigencia seccional en la sección XVIII de Michoacán.
?Elaborar un desplegado o carta dirigido a la papa como forma de aprovechar los medios
? 22 y 23 de febrero paro magisterial de 48hrs con acciones sincronizadas en los estados
? 29 de febrero posible fecha para el. Estallamiento del paro magisterial

Fotografía: portaloaca

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
UV da contundente y demoledora respuesta a Flavino y Duarte.
noticia siguiente
CNTE se niega a adoptar el Plan Escuela al Centro

También le podría interesar

Bloqueos, focos rojos del “pueblo bueno”

febrero 9, 2022

AMLO, MORENA y Obradoristas, todos contra la CNTE-Chiapas.

agosto 28, 2021

RESISTENCIA Y LUCHA PEDAGOGICA

agosto 18, 2021

Lectores en este momento

188 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 47 Invitados, 140 Bots

Juan Antonio Guerrero O.

Raúl Allain

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    AMLO, UN NEOLIBERAL FUERA DEL CLÓSET

    mayo 25, 2022
  • 3

    Cumbia villera y Pedagogía. Artículo de Andrés Brenner

    mayo 22, 2022
  • 4

    Poder Judicial no respeta demandas contra obras del Tren Maya

    mayo 27, 2022
  • 5

    “La derrota es un término que a mí no me gusta” 

    mayo 26, 2022
  • 6

    Después de más de 11 años de prisión injusta, Abraham y Germán López obtienen la libertad

    mayo 26, 2022
  • 7

    La masacre de Búfalo, la prohibición de libros y las heridas duraderas del racismo en Estados Unidos

    mayo 27, 2022
  • 8

    El Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e integridad de los habitantes de la comunidad Coyomeapan, Puebla, originarios del pueblo Nahua

    mayo 26, 2022
  • 9

    Chiapas: Continúa violencia contra zapatistas. Estado mexicano responsable ante las agresiones a poblados que ejercen la autonomía, denuncia el Frayba

    mayo 26, 2022
  • 10

    Desde las montañas de Guerrero para el pueblo Wixárika

    mayo 26, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Padres de familia, alumnos y maestros marchan...

abril 15, 2016

La reforma educativa es como un Ferrari...

octubre 27, 2016

Michoacán, en llamas.

enero 29, 2018