Top Posts
Ciclo de CINE con el Director M. Night...
SEP presenta Normas para la evaluación de aprendizajes...
¿A qué edad nos sentimos viejillas?
América Latina: Las personas defensoras de la tierra...
Etiquetadxs
Prensa alternativa: Unidos por la libertad de expresión
Contra el giro hermenéutico
Guatemala: aún no se retoma el proceso de...
Una reflexión sobre los medios y fines en...
El Estado republicano en el Perú y los...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Agenda de la CNTE-Nacional.

por La Redacción febrero 6, 2016
febrero 6, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 302

Por: Isa Castillo. 06/02/2016

COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN. ACUERDOS, TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA CNTE, REALIZADA EL DÍA VIERNES 05 DE FEBRERO DE 2016 EN EL AUDITORIO “15 DE MAYO” DE LA SECCIÓN 9 DEMOCRÁTICA.

NÚMERO DE DELEGADOS ASISTENTES 225

ACUERDOS
1) Continuamos la lucha : • En defensa de la educación pública, el normalismo, la estabilidad laboral y la seguridad social.
? Por la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos y los miles de desaparecidos por este régimen de terror, por la libertad de los presos políticos de la CNTE y de todos los presos políticos del país,
? Contra la “evaluación” para el despido de miles de trabajadores y por la abrogación de las reformas estructurales.
? Integrar las rutas política, organizativa, pedagógica y jurídica que fortalezcan el plan táctico – estratégico de la CNTE, rumbo a la construcción del Frente Único y la Huelga Nacional, incorporando las fechas de las movilizaciones nacionales, así como la ruta internacional.
?Consultar en los contingentes de la CNTE la fecha del estallamiento del Paro Nacional Magisterial. En la próxima Asamblea Nacional Representativa se definirá conforme a los resultados de la consulta.
?Realizar la ronda de reuniones regionales, después del 15 de febrero. La Dirección Política Nacional trabajará la ruta correspondiente.

?Celebrar la próxima Asamblea Nacional Representativa el sábado 20 de febrero
? Que la Dirección Política Nacional elabore la ruta para atender las situaciones internas de los contingentes.
? Programar la realización de la III Convención Nacional Magisterial, después de la ronda de asambleas regionales.Fecha probable 13 y 14 de marzo
?Elaboración de carteles, dando a conocer el plan táctico estratégico de la CNTE en las 4 rutas.

?Día 15 de febrero CARAVANA NORTE. Jalisco.: Colima Michoacán.
?16 de febrero CARAVANA SUR. Morelos. Distrito Federal.Querétaro.•

?Brigadeo en cada estado en las escuelas normales públicas para el rechazo del plan piloto en las reformas a las escuelas normales. FEBRERO
?Sábado 13 o domingo 14• Conferencia de Prensa de la CNTE en rechazo del PIDIRFEN.
?18 y 19 de febrero• 9 hrs. Encuentro nacional de escuelas normales, centros de la Universidad Pedagógica Nacional y Centros de Actualización del Magisterio para la construcción de la propuesta alternativa y por el rescate y defensa del normalismo. Lugar : Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río” de Tenería, Estado de México.
?Sábado 20• 10 hrs. II Encuentro Preparatorio hacia el Diálogo Nacional por la Educación.• 12 hrs. XXXIX presentación de cuenta cuentos que se está desarrollando como parte de la Jornada Nacional e Internacional de 43 cuenta cuentos por la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos. Para no olvidar ‪#‎Ayotzinapa‬ Ambos eventos se realizarán en las instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
?Lunes 22• 19 hrs. Foro : Hacia el Diálogo Nacional por la Educación. Lugar : Casa Lamm de la Ciudad de México.
?Viernes 26• Acción global por Ayotzinapa y por México. Marcha caravana del Distrito Federal al Juzgado de Tampico, Tamulipas para solicitar a quienes llevan los procesos de los policías responsables, información del proceso y acceso pleno a la justicia.
?Sábado 27• 12 hrs. XL presentación de cuenta cuentos que se está desarrollando como parte de la Jornada Nacional e Internacional de 43 cuenta cuentos por la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos. Para no olvidar #Ayotzinapa. Lugar : sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.Finales de este mes
?• Relevo de la dirigencia seccional en la sección XVIII de Michoacán.
?Elaborar un desplegado o carta dirigido a la papa como forma de aprovechar los medios
? 22 y 23 de febrero paro magisterial de 48hrs con acciones sincronizadas en los estados
? 29 de febrero posible fecha para el. Estallamiento del paro magisterial

Fotografía: portaloaca

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
UV da contundente y demoledora respuesta a Flavino y Duarte.
noticia siguiente
CNTE se niega a adoptar el Plan Escuela al Centro

También le podría interesar

Medicamentos y capitalismo: un cóctel perjudicial para la...

septiembre 29, 2023

Demanda CNTE transparencia en convocatoria de plazas

agosto 28, 2023

Usaremos nuestro programa alternativo, no los nuevos libros:...

agosto 23, 2023

Visitantes en estos momentos:

294 Usuarios En linea
Usuarios: 55 Invitados,239 Bots

Cine GRATIS en Xalapa

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    La desaparición forzada de los 43 y la militarización en México

    septiembre 26, 2023
  • 2

    La marcha por los 9 años de Ayotzinapa muestra la ruptura de los padres con AMLO

    septiembre 28, 2023
  • 3

    Hasta que los encontremos a todos

    septiembre 28, 2023
  • 4

    Altépetl, la manera de habitar en la montaña y junto al agua

    septiembre 28, 2023
  • 5

    No banalicemos la violencia ni a las víctimas

    septiembre 28, 2023
  • 6

    SEP presenta Normas para la evaluación de aprendizajes en la NEM

    septiembre 29, 2023
  • 7

    “La precariedad laboral puede ser igual o peor que el desempleo”

    septiembre 28, 2023
  • 8

    Ciclo de CINE con el Director M. Night Shyamalan. 4 funciones gratis

    septiembre 29, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 10

    Romper filas: la deserción como crisis del sentido

    septiembre 28, 2023
  • 11

    “El mayor error de Allende fue creer que la Democracia Cristiana era democrática”

    septiembre 28, 2023
  • 12

    América Latina: Las personas defensoras de la tierra siempre en la mira

    septiembre 29, 2023
  • 13

    ¿A qué edad nos sentimos viejillas?

    septiembre 29, 2023
  • 14

    La Corte Suprema de EE.UU. acaba con las políticas de acciones afirmativas en las universidades

    septiembre 28, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EL HOMICIDIO DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN...

agosto 5, 2018

CNTE seguirá con protestas hasta «negociar reforma...

mayo 31, 2016

EL MEMORÁNDUM DE AMLO: ¡Jaque a la...

abril 17, 2019