Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

No hay argumentos para el cierre de 33 plantas

por La Redacción noviembre 9, 2016
noviembre 9, 2016
801
De este ARTÍCULO eres el lector: 393

Por: Irma Santander. Código Veracruz. 09/11/2016

Dicen petroleros nada justifica la venta, el paro o la renta de las instalaciones petroleras
Al iniciar el proceso de desincorporación de 33 plantas de los complejos petroquímicos y refinerías en todo el país, la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), afirmó que no existe ningún argumento técnico ni de ningún tipo que justifique el cierre, la venta, el paro o la renta de las instalaciones petroleras.

“Las refinerías de Pemex no son chatarras, todas tienen control distribuido y tecnología de vanguardia, tres de ellas acaban de ser reconfiguradas, sin embargo, les falta mantenimiento y no se les ha proporcionado la materia prima suficiente para producir más gasolina y otros destilados”, aseveró en un oficio fechado el 8 de noviembre de 2016, el secretario general de la UNTyPP, Pablo López Figueroa.

En ese mismo escrito exigió a la presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Georgina Trujillo Zentella, que el Congreso de la Unión designe el presupuesto suficiente a Petróleos Mexicanos (Pemex) para el mantenimiento integral de toda su infraestructura y para adquirir todos los insumos necesarios (ácido sulfúrico, sosa, catalizadores, refacciones, entre otros) para su operación segura y eficiente.

El representante de los petroleros disidentes, explicó que si hay argumento para mantener operando las plantas y refinerías, “es la soberanía energética un elemento imprescindible de la seguridad nacional, por lo anterior le solicitamos realizar las gestiones necesarias para que el presupuesto de Pemex sea mayor que el de 2015 y 2016”.

En ese sentido, la empresa productiva del estado, mediante un boletín informativo negó que se vayan a privatizar los complejos “Como parte de este proceso se determinó que algunos activos que formaban parte de una línea de negocios se desincorporaran para ser absorbidos por alguna de las empresas productivas subsidiarias (EPS). Este es el caso de los complejos petroquímicos de Morelos y Cangrejera, que formaban parte del inventario de activos de Pemex Transformación Industrial y ahora serán parte de Pemex Etileno. Es completamente falso que dichos complejos se encuentren en medio de un proceso de privatización”.?
En el oficio enviado por la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas, se explica la grave situación por la que atraviesa Pemex, que se ha agudizado por los recortes presupuestales de 2015.

El secretario general de ese organismo disidente, detalló que en el 2015 la importación de gasolinas, diesel y otros petrolíferos representó 20, 854 millones de dólares y se procesaron 1,064, 500 barriles de crudo, se produjeron 366, 700 barriles de gasolina, la demanda de este combustible fue de 793, 300 BDP, lo que provocó una importación de 426, 600 BDP. Lo que hacer falta es proporcionar más materia prima para producir.

En petroquímica la situación no es diferente, agregó: “la entrada del complejo Etileno XXI ha provocado que el etano, materia prima de las petroquímicas sea destinada prioritariamente a ese empresa extranjera, por lo que la viabilidad de las petroquímicas están en riesgo. En este momento se están cerrando gran número de plantas la cadena de los aromáticos, incluso empresa privadas que dependen del suministro de petroquímicos de parte de Pemex están en graves problemas”.

El mismo recorte presupuestal también afecta a Pemex Exploración y Explotación, ya que ha generado que no haya reposición de reservas.

Fuente: http://codigoveracruz.com/resumen.php?id=17716
Fotografía: sites.google
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Leonardo Boff: “62 familias tienen un patrimonio igual al de la mitad más pobre de la población de la Tierra. Ese sistema es homicida, biocida, ecocida y geocida”
noticia siguiente
Chomsky: Trump es resultado del miedo y de una sociedad quebrada por el neoliberalismo

También le podría interesar

Sindicatos y colectividades de cultura se unen frente...

diciembre 9, 2024

Rueda de prensa en rechazo a los cortes...

noviembre 28, 2024

Llaman a acción contra el recorte al presupuesto...

noviembre 26, 2024

Visitantes en este momento:

1.299 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,642 Invitados,656 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 4

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Institutos tecnológicos tendrán 67% menos recursos y...

octubre 2, 2016

Llaman a acción contra el recorte al...

noviembre 26, 2024

Gobierno de Veracruz tiene un plan de...

enero 28, 2016