Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Nicaragua saludó los 42 años de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización

por RedaccionA agosto 27, 2022
agosto 27, 2022
972

Por: Cuadernos sandinista. 27/08/2022

Una intensa jornada en saludo al 42 aniversario de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización dio inicio este domingo, reconociendo el enorme esfuerzo de la Revolución por llevar el pan del saber a los nicaragüenses que vivían en la oscuridad del conocimiento.

La emoción que embargaba al pueblo nicaragüense cuando regresaba a Managua la primer brigada del Ejército Popular de Alfabetización, fue revivida este domingo a 42 años de ocurrido ese hecho histórico.

Las lámparas de la alfabetización fueron trasladadas a los nuevos jóvenes, protagonistas encargados de llevar a cabo la sagrada labor de alfabetizar, seguida de numerosas expresiones culturales adornadas de marimba y trajes típicos que saludaron a esta fecha.

Para la alcaldesa de Managua Reyna Rueda fue la mayor proeza educativa y cultura para los nicaragüenses.

“Realmente la historia lo ha dicho, desde que el Pueblo es Presidente, desde que el pueblo está al frente del desarrollo de nuestro país nosotros vemos el cambio y transformación. Esa Gran Cruzada de Alfabetización marcó el inicio del desarrollo, no solamente en la ciudad sino en el campo sobre todo”, afirmó.

Julio Antonio Ortiz tenía 18 años cuando inició a cumplir con su misión en el Río San Juan, dónde el 97% de la población no sabía ni leer ni escribir.

«Hablar de la alfabetización es hablar de algo tan bello, de la solidaridad, de llevar y compartir el pan de la enseñanza con nuestros hermanos campesinos. Fueron 5 largos meses, y ahora vamos a celebrar el 23 de agosto ese gran triunfo y haber dado ese granito de arena para lograr que nuestro país sea libre de analfabetismo«, aseguró.

CNA

Luis Manuel Ortiz tenía un año menos de edad cuando cumplió la misión, pero para él fue también una de las experiencias más hermosas de su vida.

«Y nosotros con toda la disposición que teníamos nos integramos al Ejército Popular de Alfabetización y eso marcó el comienzo de lo que es hoy la educación en Nicaragua. El objetivo de ese instante era bajar lo que más se pudiera el analfabetismo y hoy tenemos solo un porcentaje mínimo, pero poco a poco se va a erradicar totalmente. Era un orgullo para nosotros porque sabíamos que habíamos plantado en nuestros hermanos la semilla del conocimiento”, comentó.

El profesor y diputado ante el Parlacen, José Antonio Zepeda, frente a una fotografía donde aparece participando en la jornada a muy temprana edad, trajo de vuelta el sentimiento que los movía en función de trabajar por los campesinos y obreros durante esa ocasión.

CNA

“Era un sentimiento de compromiso que siempre hemos tenido por la educación, por la lucha por erradicar la pobreza en el país y obviamente nos recuerda toda esa dedicación, todo ese empeño, toda esa movilización, todo ese trabajo que hizo nuestro Gobierno en ese momento para garantizar que llegáramos sanos, salvos y obviamente trabajar con los campesinos y nuestros obreros y lograr ganar la alfabetización”, dijo.

Durante la ceremonia también fue reconocida la Asociación de Educación Popular Carlos Fonseca Amador (AEPCFA) como Asociación UNESCO por cumplir de lejos los requisitos, mecanismos y obligaciones planteados por la organización.

Con esto la AEPCFA puede aspirar a obtener financiamientos para el desarrollo de su trabajo y empieza a formar parte de manera oficial de esa red mundial.

CNA

Arturo Collado, en representación de UNESCO dijo que entre las consideraciones tomadas, se verificó que la AEPCFA cuenta con más de cuatro décadas de experiencia en alfabetización, educación popular y educación de adultos.

“Hemos verificado que la asociación goza de un alto prestigio en todo el país, lo que le ha permitido lograr la movilización popular masiva de los jóvenes en todas las campañas de alfabetización que se han realizado en este país”, expuso, entre otros aspectos.

Al culminar ese acto se hizo un recorrido para depositar ofrendas florales en el mausoleo del Comandante Carlos Fonseca Amador donde se lanzaron 42 globos al aire en símbolo de paz y amor.

CNA

Por último también se visitaron los monumentos en honor a la alfabetización y a sus héroes y mártires en el recinto central de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Plaza 19 de Julio.

El compañero Carlos Díaz, Presidente Nacional de UNEN, resaltó al culminar el recorrido el compromiso de la juventud y los estudiantes a todos los niveles por continuar alzando los estandartes de convertir la oscurana en claridad.

“Con mucho compromiso los jóvenes nicaragüenses recibimos, nos comprometemos a caminar con este estandarte con mucho compromiso, con mucho respeto, con mucha mística sandinista como lo ha encomendado nuestra jefatura nacional, el Comandante Daniel, la Compañera Rosario, los jóvenes caminamos en rutas de victorias en ese modelo donde la familia es protagonista”, afirmó.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Cuaderno sandinista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
IPE invita al Ciclo de Cine del Director Woody Allen. Entrada GRATUITA
noticia siguiente
Liberación inmediata de Kenia Hernández: relatora especial de la ONU se suma a peticiones para exigir libertad de la activista indígena

También le podría interesar

Nicaragua anuncia su retiro de la Unesco

mayo 5, 2025

Trump revoca el “parole” de 530.000 cubanos, haitianos,...

marzo 26, 2025

Cautela, respeto y diplomacia

marzo 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.262 Usuarios En linea
Usuarios: 242 Invitados,1.020 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 10

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 14

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los “desterrados” en Nicaragua – Por Germán...

marzo 6, 2023

¿Esta EE.UU inmiscuyéndose en Nicaragua?

junio 10, 2018

Valoración del fortalecimiento de habilidades en el...

junio 2, 2023