Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Mineduc se suma a la defensa de los empresarios educativos.

por La Redacción marzo 31, 2020
marzo 31, 2020
843

Por: Eduardo González Navarro (MUD y Colegio de Profesores de Chile). opech. 31/03/2020

Ayer quedamos estupefactos por la indignante orientación de la Dirección del Trabajo (DT) en orden a dejar en el más completo abandono al trabajador y trabajadora chilena, quienes literalmente deben hoy escoger entre morir por coronavirus o morir de hambre o, en el mejor de los casos, agudizar su endeudamiento vía préstamos para enfrentar la pandemia.

Hoy, luego de leer el ORD 621 emitido por la Superintendencia de Educación no queda más que asumir que el pueblo de Chile es víctima, de manera inaudita, de un certero ataque planificado por parte del Gobierno, cuyos intereses están lejos de la inmensa mayoría del país.

Señalamos esta radical afirmación puesto que dicho ordinario viene a facultar a los sostenedores (dueños/as) de colegios particulares subvencionados (que ojo: representan más del 50% de los establecimientos del país y de cada 100 pesos que entrega el Estado a las escuelas aproximadamente 57 son para ellos) a “exigir el pago de las prestaciones acordadas, aun cuando, durante el año se produzcan circunstancias excepcionales como la suspensión de clases” que hoy están postergas por todo el mes de abril. En pocas palabras, las familias chilenas hoy endeudadas y enfrentando como pueden una compleja crisis social y sanitaria, deberán seguir pagando los colegios de sus hijos/as, pese a que la subvención para los sostenedores esté asegurada por parte del Estado.

Son muchas las reflexiones que de esta orientación se pueden realizar, basta con señalar una. Ante la disyuntiva de proteger a las familias o los empresarios de la educación, el Gobierno -vía Superintendencia- opta por lo segundo, aun en el marco de la mayor crisis sanitaria y social que se está abriendo en el país. Esta decisión debe entenderse íntimamente relacionada con la orientación de la Dirección del Trabajo, arriba comentada, puesto que al mismo padre/madre a quien no se le garantiza la subsistencia, ahora se le dice que debe seguir pagando la mensualidad en el colegio particular subvencionado en donde educa a su hijo.

Se derrumba así el mito de la “libertad de enseñanza” que no es más que libertad de empresa para asegurar los negocios educativos por sobre el derecho a la educación que debe garantizar el Estado para todas las familias chilenas, cuestión que con el ORD 621 se vulnera radicalmente: una familia que no puede pagar, sus hijos/as no tienen derecho a estudiar.

Si algo de interés por el servicio público prima en nuestras autoridades, lo mínimo es que el Superintendente de Educación, Cristian O’rayan Squella, renuncie a su cargo por impulsar tal infamia circular.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: opech.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Pandemia, territorio y estado de excepción.
noticia siguiente
Argentina. Trabajadoras de casas particulares en riesgo por Covid19: ni domésticas ni domesticadas.

También le podría interesar

Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a...

junio 29, 2025

Habla Daniel Jadue: Cuando la izquierda incumple su...

junio 15, 2025

La presunción de liderazgo

junio 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.343 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,501 Invitados,841 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Sobre los análisis constituyentes. Algunas apreciaciones sobre...

septiembre 30, 2020

#QuédateEnCasaNoEnSilencio #17Abril2020

abril 18, 2020

Toka, el software de espionaje israelí se...

agosto 18, 2021