Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

MINEDU estaría obligado a reponer a nivel nacional a más de 11mil directores y subdirectores

por La Redacción febrero 21, 2016
febrero 21, 2016
806

Por: Educación en Red. 21/02/2016

Directores y subdirectores cesados deben ser repuestos: Sala Laboral de Lima aceptó medida cautelar que ordena a Ministerio de Educación reposición de más de 11 mil directores y subdirectores.

El Ministerio de Educación está obligado a reponer a nivel nacional a más de 11 mil directores y subdirectores, quienes fueron retirados de sus plazas, este año, luego que no resultaran ganadores del concurso excepcional de directores y subdirectores que realizó el ministerio el 2014.

El retorno de estos maestros se concreta luego que la Cuarta Sala Laboral Permanente de Lima aceptara el pasado 30 de junio la medida cautelar interpuesta por el Sindicato Nacional de Directores y Subdirectores de Instituciones Educativas Públicas (Sindep).

La medida cautelar, no concluye la demanda que los directores interpusieron contra el Ministerio. Esta es solo una medida provicional que repone temporalmente los derechos de los afectados, mientras dure el proceso judicial.

Los maestros cuestionaron en su demanda que la evaluación excepcional del 3 de agosto del 2014, que realizó el Ministerio de Educación, nunca debió realizarse, porque la misma no estaba contemplada en la Ley de Reforma Magisterial 29944.

El secretario general del Sindep en Arequipa, Manuel Del Carpio Ponce, explicó que ante la resolución judicial, el ministerio, las direcciones y gerencias de Educación, además de las Ugel, deben disponer el retorno de los maestros a sus cargos de directores y subdirectores que ostentaban hasta diciembre de 2014. “Esta demanda se interpuso el 2013. En ese entonces el Poder Judicial nos da la razón, pero el Ministerio apela el fallo. Cuando ocurre ello, nosotros interponemos una medida cautelar que haga respetar la plaza de los maestros mientras no concluya el proceso judicial. Recién el 30 de junio de este año se acepta la medida cautelar y se está ordenando la reposición”.

Contra los plazos

El Poder Judicial otorgó cinco días hábiles para que se cumpla la medida cautelar y los maestros retornen a sus centros de trabajo. El último miércoles venció este plazo y todavía el ministerio no notifica a las direcciones y gerencias de Educación, así como a las Ugel para que cumplan con la disposición.

“El jueves presentaremos un listado ante la sala laboral de todos los docentes a nivel nacional que deben retornar a sus cargos para que mediante el Ministerio Público, se haga cumplir con lo dispuesto por el Poder Judicial”, dijo Del Carpio Ponce.

En la región Arequipa son 180 directores y subdirectores que retornarán sus puestos.

Afectados por decisión

La resolución de la Cuarta Sala Laboral Permanente de Lima, afecta en la actualidad a los maestros que en agosto de 2014 rindieron examen y resultaron ganadores del concurso de plazas. Manuel del Carpio refirió que los maestros que actualmente ocupan los cargos deberán retornar a las plazas de las que salieron o cubrir otras en las que hayan cesado a docentes. Refirió que es imposible que sigan en los puestos que ocupan a la fecha.

Afectados por decisión

La resolución de la Cuarta Sala Laboral Permanente de Lima, que ordena la reposición de directores y subdirectores, afecta en la actualidad a los maestros que en agosto de 2014 rindieron examen y resultaron ganadores del concurso de plazas.

Manuel del Carpio refirió que los maestros que actualmente ocupan los cargos deberán retornar a las plazas de las que salieron o cubrir otras en las que hayan cesado a docentes. Refirió que es imposible que sigan en los puestos que ocupan a la fecha.

Conflicto por resolución

El director de Centro de Investigaciones Pedagógicas Corpaidos, Alfredo Aguilar Medina, aseguró que la medida cautelar que emitió la Cuarta Sala Laboral Permanente de Lima desencadenaría un caos en el sistema educativo.

Para Aguilar, el conflicto surgiría al enfrentar al docente que ganó el puesto de director mediante una evaluación nacional, con el que no fue ratificado por su desempeño. “Según la Sala Laboral, el Minedu dio las plazas, pero éstas estaban judicializadas, por lo tanto no fue correcto ponerlos a concurso”, explica.

Agregó que el ministerio debe apelar la resolución, pues el cambio de director a medio año podría causar conflictos internos.

 

Fuente: http://www.educacionenred.pe/noticia/concurso-directores-subdirectores/?portada=77182

Fotografía: educación en red

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Universidad Veracruzana. Gasto público y rendimientos de la educación
noticia siguiente
Tarda el Bronco casi 12 horas para dar la cara tras el motín en el penal de Topo Chico

También le podría interesar

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

«Las esterilizaciones forzadas en Perú lograron un control...

junio 29, 2025

Campesino peruano pierde caso climático contra gigante de...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.124 Usuarios En linea
Usuarios: 635 Invitados,489 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La lumpenización de la sociedad peruana

junio 12, 2023

Invisibles y sin protocolos: la pandemia para...

julio 30, 2020

Estará Servicio Médico al 100% en cuatro...

mayo 17, 2016