Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Estará Servicio Médico al 100% en cuatro meses

por La Redacción mayo 17, 2016
mayo 17, 2016
774

Por: El Diario de Cohahuila. 17/05/2016

En cuatro meses estará al 100 por ciento el servicio médico del magisterio, transparencia en el sistema pensionario y los maestros jubilados ya no aportarán el 6.5 por ciento de su ingreso, fueron los compromisos del gobernador Rubén Moreira Valdez ante los docentes.

En cuatro meses estará al 100 por ciento el servicio médico del magisterio, transparencia en el sistema pensionario y los maestros jubilados ya no aportarán el 6.5 por ciento de su ingreso, fueron los compromisos del gobernador Rubén Moreira Valdez ante los docentes.
Al encabezar la ceremonia de entrega de preseas a maestros y maestras que cumplieron 30, 40 y 50 años en servicio, el Ejecutivo estatal abordó los temas de pensiones y servicio médico.
Hizo el compromiso de transparentar totalmente los sistemas pensionarios y médico.
Descartó que el servicio médico vaya a pasar al Estado, porque habría el riesgo de concesionarse. Mientras que la reciente reforma legal sacó de riesgo al sistema pensionario.
Dio instrucciones a la Secretaría de la Función Pública para crear mesas de trabajo y revisar con los maestros toda la información sobre estos dos temas.
También hizo el compromiso de tomar todas las medidas para que el sistema pensionario de la Sección 38 salga adelante. Esta administración lo recibió fracturado, debido a que aumentó la expectativa de vida de los profesores.
“Todos los maestros deberán de estar tranquilos porque se ha salvado su sistema de pensiones, al cual el Gobierno del Estado, para mantenerlo aportaba mil millones de pesos anuales y de seguir así la próxima administración  tendría que disponer de dos mil millones por año para lo mismo”.
Asimismo, todos los profesores jubilados y los que se jubilen en los próximos años, dejarán de aportar el 6.5 por ciento  de su sueldo.
En su discurso habló de los buenos resultados obtenidos por los maestros y maestras coahuilenses en las evaluaciones de la reforma educativa, lo cual se debe reconocer, porque además no hubo paro de labores, saqueo de negocios, como en otras partes del país.
Durante la ceremonia, el gobernador Moreira entregó preseas a maestras y maestros con 30, 40 y 50 años de servicios.
El gobernador estuvo acompañado por dirigentes de las secciones magisteriales del SNTE en Coahuila, de la 5, José Luis Ponce Grimaldo, de la 35, José García Mora, y de la 38, Xicoténcatl de Luna García.
También asistieron el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, José María Fraustro Siller; el secretario de Educación, Jesús Ochoa Galindo; el secretario de Gobierno, Víctor Zamora, y la delegada de SEP en la entidad, María Dolores Torres.

En la Constitución de 1917, promovida por Venustiano Carranza, en el Artículo 3º les impuso al maestro combatir las supersticiones y los prejuicios. Construir un país científico.
“Es muchísima carga pero se lo dio a las personas idóneas: a las maestras y maestros”.
Fuente: http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/locales/2016/5/16/estara-servicio-medico-100-cuatro-meses-577898.html
Fotografía: crisic3.rssing

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La CNTE instala plantón afuera de Gobernación
noticia siguiente
Se suman al paro nacional el 80% de preparatorias en Chiapas

También le podría interesar

La primavera no se alquila: dignidad magisterial y...

mayo 30, 2025

Retos del magisterio ante la 4T

mayo 6, 2025

Movimientos magisteriales en la 4T: no es pasividad,...

mayo 16, 2024

Visitantes en este momento:

1.356 Usuarios En linea
Usuarios: 824 Invitados,532 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

No paga la Sección 38 de Coahuila...

agosto 19, 2017

Insisten académicos en Foro de la CNTE,...

agosto 12, 2016

No estamos bien y no viene lo...

agosto 6, 2017