Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Insisten académicos en Foro de la CNTE, suspender procesos de evaluación

por La Redacción agosto 12, 2016
agosto 12, 2016
877

Por: Erick Juárez Pineda. Educación Futura. 12/08/2016

hugo casanova Durante el Foro “Hacia la construcción del proyecto de educación democrática”, organizado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Grupo de Asesores Académicos del magisterio disidente, insistió en que deben  parar todos los procesos de evaluación educativa en el país, a fin de replantearlos y establecer nuevos mecanismos que garanticen “la estabilidad en las aulas”.

Durante el evento realizado en el Centro de Convenciones siglo XXI, el académico Hugo Casanova, reiteró que el actual sistema de evaluación tiene muchas fallas, además, “atenta contra los derechos humanos y laborales de los trabajadores de la educación”, por lo que su “perfil punitivo”, no corresponde a los objetivos que requiere el sistema educativo mexicano.

A nombre de los investigadores Hugo Aboites, Alberto Arnaut, Enrique Ávila, Luis Bello, Antonia Candela, Tatiana Coll, Ivan García, Teresita Garduño, Martha de Jesús López, Cesar Navarro, Manuel Pérez, Juan Manuel Rendón y Elsie Rockwel; Casanova advirtió que es urgente construir propuestas alternativas de evaluación con un carácter no punitivo, fundado en el conocimiento educativo, formativo, integral, participativo y democrático.

“Cualquier reforma educativa solo puede ser exitosa solo si cuenta con el consenso activo y el consentimiento de los principales actores: los docentes”

Por ello, agregó, ahora que se abre la posibilidad de establecer una reforma educativa basada en el diálogo con el magisterio y otros actores sociales, es necesario crear las condiciones para que el diálogo rinda los mayores frutos.

Durante el encuentro con líderes magisteriales, académicos, padres de familia y miembros de la sociedad civil, Hugo Casanova puntualizó que uno de los mayores problemas de las propuestas educativas gubernamentales, partió del diagnóstico limitado de los problemas de la educación y que señaló de manera errónea a los maestros como responsables de todos los males.

“La propuesta gubernamental ha resultado claramente fallida y eso habría que reconocerlo como punto de partida para cualquier análisis sobre la educación actual, hoy podríamos indagar sobre las causas o explorar las razones profundas de la problemática, pero es un hecho que la propuesta del gobierno tiene problemas de fondo, no se trata solamente de problemas de aplicación, sino de una problemática e concepción y de diseño de las políticas oficiales”, dijo.

Finalmente, exigió la intervención de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación para modificar las diversas políticas en materia educativa, a fin de restablecer la paz social y dejar de vulnerar los derechos de los docentes.

Fuente: http://www.educacionfutura.org/insisten-academicos-en-foro-de-la-cnte-suspender-procesos-de-evaluacion/

Fotografía: jornada.unam

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La batalla por la educación
noticia siguiente
Periodista Mónica González: “Fui secuestrada el 19 de julio en México con mi nieta”

También le podría interesar

La primavera no se alquila: dignidad magisterial y...

mayo 30, 2025

Retos del magisterio ante la 4T

mayo 6, 2025

CNTE anuncia plan de acción contra la ley...

marzo 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.199 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,526 Invitados,672 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Hacia una verdadera reforma educativa: Imanol Ordorika.

octubre 19, 2016

Directores comisionados: los grandes olvidados del Sistema...

julio 30, 2018

PIDE CALLEJAS ROLDAN, AHORA SI REVISAR LA...

junio 8, 2018