Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

México y Colombia acuerdan combatir tráfico y consumo de drogas desde las causas

por RedaccionA septiembre 18, 2023
septiembre 18, 2023
743
De este ARTÍCULO eres el lector: 683

Por: Pressenza. 18/09/2023

Los Gobiernos de México y Colombia, encabezados por los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Gustavo Petro, respectivamente, acordaron este sábado combatir el tráfico y el consumo de drogas desde las causas, informó el Gobierno mexicano en un comunicado.

El acuerdo se produjo durante la clausura de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, que se realizó del 7 al 9 de septiembre en Cali, Colombia, y a la que el mandatario mexicano asistió como parte de una gira de trabajo por Sudamérica, que también le llevará a Chile.

López Obrador enfatizó la importancia de abordar las causas fundamentales del tráfico y consumo de drogas en lugar de recurrir únicamente a medidas coercitivas.

Destacó la necesidad de luchar contra la pobreza y la desigualdad como base para alcanzar la paz y la justicia, y celebró los acuerdos suscritos por los países participantes en el encuentro.

A partir de ellos, López Obrador delineó cinco propuestas para los países latinoamericanos y caribeños.

La primera consistió en procurar inversiones propias y de organismos financieros internacionales para fortalecer la actividad productiva del campo en los países de la región, con el fin de sustituir la siembra de marihuana, amapola y otros cultivos vinculados al narcotráfico, por maíz, frijol, café y millones de árboles frutales y maderables.

«Lo segundo, no permitir nunca más el saqueo de los recursos naturales de nuestros países. Más que una pandemia, una peste, es la corrupción y hay que desterrarla. En el caso nuestro, nada ha dañado más a México que la deshonestidad de sus gobernantes y de la oligarquía», dijo López Obrador.

El presidente mexicano instó, además, a promover el desarrollo con bienestar a partir de un principio: «por el bien de todos, primero los pobres», y convocó a «evitar la desintegración familiar y atender a los jóvenes para evitar que ingresen a las bandas criminales».

La Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas fue convocada por el presidente de Colombia para iniciar un diálogo regional sobre las causas estructurales del tráfico y consumo de estupefacientes, así como la necesidad de explorar alternativas políticas para abordar la problemática de las drogas en el contexto regional latinoamericano.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Educación y Día Internacional de la democracia
noticia siguiente
Perú: Golpe a la democracia en marcha

También le podría interesar

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.578 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,926 Invitados,650 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La bestia mexicana

enero 7, 2024

“Al capitalismo le interesa ser verde porque...

julio 9, 2017

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025