Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Margarita Meira galardonada en Italia y atacada a balazos en Argentina.

por La Redacción marzo 28, 2018
marzo 28, 2018
857

Por: Rebelión. 28/03/2018

 Margarita Meira es referente de Madres Víctimas de Trata y lleva 25 años luchando contra las redes de trata que se cobraron la vida de su hija Susy, como las de miles de chicas más. Organismos internacionales ubican a la trata como el segundo gran negocio criminal junto con las drogas y las armas. En Argentina no hay números oficiales pero las organizaciones estiman que cada año perdemos alrededor de 500 chicas en sus manos. Lo que sí sabemos es que en nuestro país funcionan cerca de 40.000 prostíbulos y los casos confirman que es ahí adonde van la parar la enorme mayoría de las que nos faltan. No están perdidas, son desaparecidas para ser prostituídas.

Hace pocos días Margarita fue galardonada con el premio “Mujer del Año” en Italia, premio que decidió compartir con las otras ternadas: Waris Dirie, de Somalia que lucha contra la mutilación genital femenina, e Isoke Aikpitanyi, nigeriana, víctima de trata y luchadora contra la esclavitud sexual. En la Argentina, no sólo que este reconocimiento internacional no apareció en nungún medio mainstream, sino que menos de 24hs después de arribar Margarita sufrió un ataque a balazos en su casa donde a su vez funciona un comedor para lxs vecinxs de Constitución.

Margarita ya fue amenazada muchas veces. Obviamente está en el blanco de las redes de trata que funcionan en nuestro país, y que sin dudas cuentan con la cobertura de las fuerzas de “Seguridad” y de importantes sectores de la Política y el Poder Judicial.

Margarita y las Madres Víctimas de Trata corren peligro en Argentina. Es necesario que las rodeemos de la mayor solidaridad posible, y que le exijamos al estado que garantice su seguridad. ¡Es su responsabilidad!

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: FM De la Azotea

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Los cabos sueltos de la ‘trama’ de Cambridge Analytica: La influencia en América Latina.
noticia siguiente
Periodista de Nuevo León amenazado por director de comunicación social del municipio de Apodaca.

También le podría interesar

Milei lanza una campaña contra la discusión en...

julio 1, 2025

Los desafíos de los movimientos populares ante las...

junio 29, 2025

El rol de los gremios para defender a...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.119 Usuarios En linea
Usuarios: 566 Invitados,553 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 5

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los cabos sueltos de la ‘trama’ de...

marzo 28, 2018

Argentina frena (por ahora) a la extrema...

octubre 26, 2023

«Somos esenciales para trabajar, pero no para...

agosto 1, 2020