Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Maduro declara emergencia económica ante guerra arancelaria global de Trump

por RedaccionA abril 13, 2025
abril 13, 2025
162

Por: Question. 13/04/2025

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes la firma de un decreto de emergencia económica para “proteger al pueblo” ante el impacto de los aranceles adicionales impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump a las importaciones globales. Maduro calificó la medida como una “guerra comercial sin ganadores”.

El mandatario realizó el anuncio durante su programa televisivo *Con Maduro +*, tras un diagnóstico presentado por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien alertó sobre los riesgos de un “reformateo comercial global”.

La decisión, que será detallada este martes por el gobierno, busca blindar a la economía nacional frente a lo que Maduro describió como una “agresión hegemónica” contra el sistema multilateral de comercio.

El presidente comparó la medida con las acciones anticipadas tomadas durante la pandemia de COVID-19, subrayando que Venezuela cuenta con herramientas como los “13 motores productivos” —iniciativas clave para diversificar la economía— y una “unión empresarial sólida” para enfrentar la crisis.

(Prensa Presidencial)
Guerra Arancelaria: Un Peligro Global

Maduro insistió en que las políticas arancelarias impulsadas por  Trump no solo perjudican a las naciones afectadas, sino también a la propia población de EE.UU. “Esta guerra ha autoinfligido daños a su economía interna. Hoy, el gobierno estadounidense destruye el derecho internacional comercial y la Organización Mundial de Comercio (OMC)”, afirmó.

Además, advirtió que los países del Sur Global deben prepararse para resistir lo que calificó como un intento de “someter al mundo” en una era donde “la colonización ya no es aceptable”.

EE.UU. y el “abandono de la globalización”

En el mismo programa, la vicepresidenta Delcy Rodríguez declaró que el 2 de abril marcará el día en que EE.UU. “abandonó la globalización”, al imponer aranceles a más de 180 países. Según Rodríguez, esta medida ha desestabilizado los mercados energéticos mundiales y obliga a las naciones productoras, incluida Venezuela, a replantear estrategias para mitigar el impacto.

“Todo el sistema comercial está bajo presión. Es una agresión que exige respuestas coordinadas”, sostuvo.

(Prensa Presidencial)

La funcionaria también citó un informe de la firma financiera JP Morgan, el cual elevó al 60% las probabilidades de una recesión mundial tras las medidas arancelarias. “Estamos ante un escenario de alto riesgo, donde la comunidad internacional debe actuar con unidad”, agregó Rodríguez.

El gobierno venezolano promete desplegar mecanismos de protección social y productiva. Maduro aseguró que su administración mantendrá un “seguimiento estricto” de la situación global para “defender la estabilidad del pueblo”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Question digital

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Trabajadores filipinos de fábrica de semiconductores declaran éxito en huelga
noticia siguiente
Acecho es otro tipo de violencia contra mujeres aún no tipificada: Flor Rodríguez, defensora

También le podría interesar

Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa,...

junio 24, 2025

La guerra de Ucrania: ¿El laberinto de Trump...

junio 20, 2025

Refugiados en Hong Kong viven en el limbo...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

711 Usuarios En linea
Usuarios: 242 Invitados,469 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“El tiranicidio como acto de legítima resistencia”

enero 13, 2025

El giro trumpista de Zuckerberg

junio 1, 2025

¡Sueldos de hambre! Profesores universitarios en Venezuela...

agosto 12, 2023