Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
CortocircuitosEspacio principalEspacio secundario

Los quema libros, los oligarcas, los que añoran la educación confesional… ¡NO PASARÁN!

por La Redacción agosto 21, 2023
agosto 21, 2023
7,3K

Por: Roberto González Villarreal, Lucía Rivera Ferreiro, Marcelino Guerra Mendoza. Columna: CORTOCIRCUITOS. 21 /08/2023

La guerra educativa va escalando. Empezaron las quemas de libros y las marchas del Frente Nacional para la Familia y la Unión Nacional de Padres de Familia.

Ya no son solo batallas judiciales, ni descalificaciones presuntamente académicas, menos aún debates editoriales, ni siquiera son los Libros de Texto Gratuito: se trata de una guerra entre el pasado y el futuro, entre la educación que produce y reproduce las desigualdades y exclusiones, con sus disciplinas y sus aprendizajes claves, sus competencias impuestas y evaluaciones estandarizadas, y otra que tímidamente, a tropiezos y con muchas dificultades y contradicciones, se atreve a balbucear que otra educación es posible.

No nos engañemos por esas expertas defenestradas, esos ex integrantes del INEE, esos científicos que hablan desde sus privilegios perdidos y no desde la curiosidad que presuntamente valora la ciencia, esos maestros que piensan que en sus tiempos todo era mejor, mucho menos por esas académicas que  detestan todo lo contra-hegemónico, TODOS Y TODAS ELLAS HAN PROPORCIONADO LAS COARTADAS pseudo-argumentales para enlazarse con los prianistas y los oligarcas, con la UNPF, las iglesias evangélicas, los obispos que no ocultan sus preferencias ideológicas, el Frente Nacional por la Familia, Xóchitl Gálvez, Marko Cortés, las gobernadoras opositoras y demás miembros de la derecha extrema.

Digámoslo claro. Ya no es tiempo de andar con eufemismos ni con tardanzas en las tomas de posición:

¡Los libros son una oportunidad para que la ultraderecha se posicione!

¡No son los libros, es la ultraderecha y contra ella hay que ir sin miramientos!

Y no hay que andar con tibiezas. La ultraderecha, la extrema derecha, la derecha moderna, o como se le quiera llamar, no tiene argumentos, tiene odios e intereses.

¡Ahora resulta que la Unión Nacional de Padres de Familia grita ciencia sí, ideología no! ¡LA UNPF! El chiste se cuenta solo.

Todo es demasiado ridículo para siquiera ser considerado.  A estas alturas todavía andar con que solo hay dos sexos, cuando justamente toda la biología ha mostrado la complejidad de todo eso.[1] ¿De cuándo acá los prejuicios y la ignorancia más supina es argumento científico?

¿Y qué decir del que alguna vez fue dirigente estudiantil del 68 y ahora dice que con el nuevo plan y libros de texto se perderá la libertad, que son adoctrinamientos, que es pura ideología y que retrocederá la educación? ¿Él, que ha sido funcionario y/o asesor de la SEP desde hace 30 años, es decir, todo el período neoliberal, cuando no se avanzó ni un ápice en las pruebas las evaluaciones estandarizadas de los aprendizajes claves, tan añorados por él y los suyos? ¿Con eso se atreven a hacer diagnósticos catastrofistas del futuro pero nunca de su actuación?

Que en este momento se ensamblen los discursos científicos, los de pedagogas desplazadas, los de asesores educativos, los de ex funcionarios, con lo más rancio de la retórica de la ultra-derecha política, religiosa, económica y partidaria no es casual; corresponde a un modo de entender los procesos educativos en la producción de la vida en común.

Llaman ideología a lo que son valores políticos, como la democracia y la lucha contra la opresión. Porque señores y señoras ultra-derechosas, NO HAY LIBERTAD PARA DISCRIMINAR, NI PARA EXCLUIR, NI PARA OPRIMIR, eso no es libertad, eso es el derecho de los opresores, y cada vez se decantan más ustedes por eso.

Es lo mismo que sucede con los ataques a la perspectiva de género, que ni siquiera es lucha anti-patriarcal; o a la lingüística descriptiva y a la igualdad sustantiva. Todo en estos libros y en el Plan de Estudios 2022 está medido, no llega a donde debería, su argumentación está limitada por la misma reforma constitucional de la IV T, por eso la hemos criticado y lo seguiremos haciendo, pero si aún una reforma tibia como esta desata las fuerzas del capital, de las iglesias y de la educación bancaria que denunciaba Freire (si, Freire, para que les siga doliendo); si frente a los libros de texto que apenas reconocen la educación como algo ligado a la vida lanzan anatemas, queman y rompen libros, no queda sino actualizar una vieja consigna contra los fachos y los opresores:

¡NO PASARÁN!

Dejarlos pasar esta vez es invitar al Mieli mexicano a salir del closet en el que todavía se encuentra; es permitir que la retórica de Bolsonaro, Trump y Abascal se expanda. Es convertir a Quadri en un ciudadano excepcional. ¡Eso es lo que buscan, anhelan y persiguen!

No callaremos frente a las contradicciones, los errores, las incoherencias, las mentiras y las limitaciones de la IV T. Nunca lo haremos, porque el ejercicio crítico desbloquea las trampas conceptuales del capital y de la derecha, aun cuando se ponga máscaras de izquierda.

Pero en momentos como los actuales no hay duda alguna, llamamos a combatir en toda la línea a los fascistas, a los ultra-derechosos, a quienes llaman a quemar libros, a quienes mienten sin recato alguno para preservar sus privilegios y continuar las opresiones de todo tipo: de clase, de. género, de corporalidad, de idioma, de región, de etnia, de orientación sexual, de identidad y expresión de género, de capacidades, etc.

A todos ellos y ellas les decimos:

¡NO PASARÁN!


[1] Para que vean que contribuimos aquí a la educación científica, lean un poco a Anne-Fausto Sterling, Cuerpos sexuados, Barcelona: Melusina, 2006.

                              

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Frente a la ideología: Dios, Patria, Familia… e ideología
noticia siguiente
Claves pedagógicas para enfrentar el cambio climático

También le podría interesar

Tutores del CPX solicitan a las Autoridades dar...

junio 26, 2025

La NEM, ¿nueva?

junio 9, 2025

Marx Arriaga y Mario Delgado: Dos caras de...

marzo 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.199 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,376 Invitados,823 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Conversatorio: Hablemos sobre los libros de texto...

septiembre 27, 2023

DESPUÉS DEL DÍA 1, ¿QUÉ ES LO...

octubre 4, 2024

Las pausas activas: un ladrillo más a...

octubre 2, 2019