Top Posts
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Los otros virus

por RedaccionA julio 15, 2021
julio 15, 2021
1,5K
De este ARTÍCULO eres el lector: 783

Por: Abel Rodríguez Leiva. 15/07/2021

El intelectual no puede ser asalariado del pensamiento oficialista.

Ernesto che Guevara.

El principal reto de la sociedad contemporánea, es enfrentar la hegemonía capitalista, esa que se avista con un poder avasallador, orquestada con una propaganda deslumbrante y apoyada en tantos siglos de ignorancia y saqueo, y que amenaza con aniquilarnos los propósitos más altruistas de mutar a un mundo mejor. Se nos impone como virus desenfrenado, que interfiere en nuestras relaciones personales y sociales, llevándonos al cansancio y con él, al abandono de nuestra ideología, replegándonos a una zona de confort, que nos permita el acceso a la riqueza y al poder.

En el propósito de reinventarnos el futuro, coincidimos con el intelectual y teólogo brasileño Frei Betto, la educación será decisiva, sobre todo una educación que parta de la formación de una conciencia crítica, que los aleje de ser repetidores mecánicos de contenidos y con convencimiento de causa, se conviertan en protagonistas de una nueva praxis emancipadora.

Claro debemos tener hoy, e incluso para inculcar en las nuevas generaciones, como valores subjetivos, que en la austeridad en nuestro  modo de vivir, está la garantía de nuestra dignidad y eso requiere de mucha autoestima por parte de los más jóvenes. Esto es lograble, si todos trabajamos por un plan intencionado, alineado y colegiado, dándole su meridiana prioridad, en espacios tan importante como la familia, la escuela, la comunidad, los sindicatos, las organizaciones políticas y de masas, entre otros factores.

Para atrevernos a reinventarnos el futuro, tendremos que reformar la escuela, convirtiéndola en un espacio cooperativo, donde conviva formación intelectual, científica, artística y de manera especial la formación de una conciencia crítica, que terminen dando como fruto acabado, un protagonista social, éticamente comprometido con su tiempo y con la construcción de un mundo mejor.

Tampoco podemos ser ilusos, porque la vida práctica, esa que se sufre y padece desde la crisis, nos recuerda que la piedra angular del socialismo es el ejemplo, y por tanto nada hace más mella en nuestras intenciones, nada favorece tanto a la subversión enemiga, como nuestros propios errores, dígase corrupción, falta de sensibilidad ante los problemas de la gente, burocratismo, falta de honestidad de cuadros y directivos, decisiones unilaterales mal tomadas, cacería de brujas a quienes se enfrentan y combaten, la desidia, la falta de vinculación y acompañamiento al pueblo, la falta de espacio para el debate abierto, franco y abierto, entre muchos otros.

De nada vale formar a un hombre nuevo e íntegro en la escuela, si después estos y tantos flagelos, le terminan cercenando el espíritu y el apego a la ética revolucionaria. Eso, menos que menos, podemos permitirlo y abra que a tiempo, saber cargar a degüello, como hicieron nuestros mambises ante los potentes cuadros españoles. Comprendamos que estar ante tamañas arbitrariedades y no actuar, es como cometerla. ¿Si perdemos nuestros valores y principios, que nos queda? Entonces salgamos a defenderlos con uñas y dientes, para asegurar la continuidad.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Convoca presidente cubano a enfrentar intentos desestabilizadores
noticia siguiente
El Acapulco rural: entre el fango y la resistencia

También le podría interesar

10 soluciones para habitar Internet de otra manera

julio 3, 2025

¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...

junio 30, 2025

Aislación social y el deterioro de la democracia

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.711 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,997 Invitados,712 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Crítica a la paz de las guerras...

diciembre 23, 2022

Un movimiento genuino por el cambio social

febrero 21, 2016

CAMBIO DE PARADIGMA. Panfleto para la DesCivilización.

diciembre 4, 2020