Top Posts
La minería ilegal de oro se expande sin...
«Ojo de gato», la mirada de Margaret Atwood...
México apuesta por las fotovoltaicas, el litio, y...
Más de la mitad de las mujeres han...
Cómo las feministas andaluzas resisten a la ultraderecha...
«La Morada», un bloque de pisos feminista y...
En el pueblo más árido del planeta, una...
«Flores en el aire», una iniciativa reparatoria a...
Brasil abre un nuevo camino en la lucha...
¿Por qué mirar al pueblo Kurdo desde Latinoamérica?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Los objetivos del Pacto por México no se han cumplido: Alejandra Barrales

por La Redacción julio 21, 2016
julio 21, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 68

Por: Shaila Rosagel. Sin Embargo. 21/07/2016

La presidenta nacional del Sol Azteca, Alejandra Barrales, reconoció que quienes firmaron el Pacto por México, incluida ella, deben de rectificar pues el tiempo les ha demostrado que los objetivos del Pacto no se han cumplido.

Ciudad de México, 20 de julio (SinEmbargo).- Para la elección Presidencial de 2018 todos los aspirantes a ser candidato por el PRD tendrán piso parejo para competir internamente, aseguró Alejandra Barrales Magdaleno, presidenta de la fuerza política.

Barrales recién electa y que proviene del grupo político del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, afirmó que esa seguridad no sólo depende de ella, sino de todo el partido.

Pero que el porvenir del gabinete de Mancera no intervendrá en la elección del candidato del Sol Azteca para la elección de 2018.

“Tengo la fortuna de tener una buena relación con todos los compañeros: con Silvano Aureoles, con Mancera, con Graco Ramírez y habrá piso parejo para todos”, dijo.

Barrales reconoció que recibe un partido en la “etapa más difícil” de su historia y que una de sus tareas será lograr recuperar la confianza de la población.

“No queremos ser un partido que vaya a la cola de otro nada más para no desaparecer”, indicó.

La nueva dirigente del PRD reconoció que quienes firmaron el Pacto por México, y que lo apoyaron, incluyéndola, actuaron de buena fe, pensando que podían ayudar a su país.

“Yo he señalado que fue para nosotros participar de buena fe, pensado que se podía ayudar a nuestro país. El tiempo nos ha demostrado que no se ha cumplido con esos objetivos. Tenemos que reconocer que hay que rectificar, que hay que replantear qué hacer”, dijo.

El pasado 16 de julio, los consejeros del Comité Ejecutivo Nacional del PRD eligieron a Barrales como su nueva presidenta para que concluya el periodo 2016-2017.

La Senadora consiguió 264 votos a favor mientras que Pablo Gómez sólo obtuvo 58 sufragios. Hubo dos abstenciones.

Fuente: http://www.sinembargo.mx/20-07-2016/3069524

Fotografía: sinembargo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
SEP excluye a 334 mil niños de la Reforma Educativa
noticia siguiente
Desaparición forzada en Chilapa: ¿Ineficacia gubernamental u omisión?

También le podría interesar

Los desafíos del Presidente en las próximas elecciones.

febrero 1, 2021

EL PODER, ESA BESTIA MAGNIFICA.

enero 4, 2021

Análisis sobre situación actual del PRD

febrero 24, 2019

Visitantes en estos momentos:

229 Usuarios En linea
Usuarios: 72 Invitados, 157 Bots

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    SEP vs. EDUTUBERS. Una confrontación falaz, pero reveladora

    febrero 7, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Jesús Torres obtiene el grado de Doctor con Mención Honorífica por la UPN

    febrero 4, 2023
  • 4

    Microchips: la nueva carrera de armamentos

    febrero 3, 2023
  • 5

    María y el panadero avaro

    febrero 3, 2023
  • 6

    Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

    febrero 3, 2023
  • 7

    ¿Qué es el Ayni? El sistema de reciprocidad andino

    febrero 5, 2023
  • 8

    ¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a Alemania al combate

    febrero 5, 2023
  • 9

    ¿Qué es la Cooperación Genuina? Entrevista a Herman Van de Velde en EDUCA VIRTUAL

    febrero 4, 2023
  • 10

    La historiografía contrahegemónica de Walter Benjamin

    febrero 7, 2023
  • 11

    La aceleración como tiempo estructural del capital: algunos apuntes sobre aceleracionismo desde la perspectiva de la crítica de la economía política

    febrero 5, 2023
  • 12

    Mujeres redefiniendo una cultura

    febrero 5, 2023
  • 13

    Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

    febrero 3, 2023
  • 14

    Fallece Marva Garcimarrero

    febrero 5, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

MORENA y el voto magisterial en Veracruz:...

mayo 6, 2018

Morena ganará el Estado de México: Encinas...

febrero 18, 2017

Votemos disipando odios y resentimientos.

junio 18, 2018