Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Los gobernantes mexicanos siguen adelante con el Acuerdo Transpacífico, que liquida la soberanía

por La Redacción noviembre 30, 2016
noviembre 30, 2016
924

Por: John M. Ackerman. RT. 30/11/2016

Con la reforma energética se privatizó el petróleo nacional, pero con el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, en inglés) se busca privatizar a todo México. El documento, negociado por los jefes de Estado de toda la zona Asia-Pacífico, busca situar a las empresas transnacionales por encima de los Estados. Por encima de la soberanía nacional, de la soberanía popular. Ello permitiría a estas firmas demandar al Gobierno mexicano por regulaciones que se pudieran implementar en materia ambiental o de derechos humanos.

En México ya tenemos experiencia con este tipo de arbitrajes nacionales. Hemos perdido millones de dólares con empresas de desechos tóxicos como Metalclad de Canadá y Abengoa de España. Hasta Donald Trump ha anunciado que desde el primer día de su Gobierno echará abajo el Acuerdo Transpacífico. Él tiene muchos problemas pero sí defiende la economía nacional. Mientras, aquí en México somos mal gobernados por un puñado de vendepatrias. Y ellos están decididos en seguir avanzando con el Acuerdo Transpacífico aunque EE.UU. no lo vaya a aprobar. Somos más papistas que el papa. Tenemos que detener este a Acuerdo por medio de la acción ciudadana en las calles y en el país.

Video: Los vendepatrias y el TTP aquí

Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de RT.

 

Fuente: https://actualidad.rt.com/opinion/john-ackerman/224385-acuerdo-transpacifico-soberania-mexico

Fotografía: enlacemexico

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿Por qué están asesinando a los voceros e integrantes de Marcha Patriótica en Colombia?
noticia siguiente
¿Pueden acaso morir las revoluciones?

También le podría interesar

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

#LeyControl Parte 1: La Guardia Nacional

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.023 Usuarios En linea
Usuarios: 491 Invitados,532 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

México: informe revela la alarmante cifra de...

mayo 10, 2024

AMLO acuerda con Biden restablecer polémico programa...

diciembre 8, 2021

Cuatro elecciones cambian el rostro de América...

febrero 24, 2018