Por: JOSE LUIS CORONADO ALVARADO. 04/07/2024
Sin duda que después del tsunami electoral que avasalló con la más elevada votación presidencial, que no dejo lugar a duda el poder popular expresado en las urnas para llevar a la investidura presidencial por vez primera a una mujer, en este caso, preparada, de carisma popular y que marcara la segunda ruta de la Cuarta transformación, Claudia Sheimbaun Pardo.
Por ello, sin duda marcara época, con una forma diferente de establecer protocolos, pues en un hecho inédito se han venido realizando recorridos por el país, en donde se da la presencia en eventos de dos Presidentes, el uno que está a punto de entregar la estafeta presidencial y la otra que va armando compromisos para ejecutar incluso antes de que inicie su mandato formal. hoy van juntos López Obrador y su pupila más avanzada para trazar esa ruta de continuidad reformadora, que no continuismo simple, ni simple transmisión del mandato presidencial.
Por ello con el correr de los días y jugando a los dados, la próxima Presidente de nuestro país, ha venido lanzándolos de seis en seis, los nombramientos de los personajes, mujeres y hombres que le acompañaran en su mandato que ella ha denominado, el segundo piso de la cuarta transformación, apenas ayer jueves dio a conocer otros seis miembros de su gabinete.
Ya un jueves anterior, habían surgido los primeros seis funcionarios de algunas áreas de la Presidencia, destacando Marcelo Ebrard, que a fuerza de puchero, titubeo y finalmente resistencia se quedó hoy con la encomienda de la Secretaria de Economía, en tanto se creó una nueva Secretaria, con Ciencias, Humanidades. Tecnología e Innovación, la cual recayó en la distinguida Doctora Rosaura Ruiz, miembro del colectivo Ciencia y Academia y de larga trayectoria científica.
El rasgo de las primeras seis fichas, entre las que también destaca el Dr. Juan Ramón de la fuente, quien tendrá a su cargo la política exterior, mando sin duda una señal a la sociedad , al empresariado nacional y extranjero sobre el rasgo distintivo de gente preparada, de capacidad y trayectoria probada, de la ahora esperamos resultados acordes a ello.
Claro que en el centro quedan las reformas planteadas inicialmente por el obradorismo y que han venido generando gran discusión, sobre todo la reforma judicial, en donde ya empezó el primer foro donde participaron los ministros de la Corte y sin duda vendrán más foros, por lo pronto se anunció que el próximo será en Guadalajara, Jalisco.
De entrada, consideramos que la reforma judicial ira a fondo aun escuchando a los ministros de la Corte, toda vez que son probados algunos excesos, y además por el poder otorgado por el voto ciudadano en donde la cúpula del poder judicial no goza de respaldo popular.
Destaca, igual la preparación, en el segundo paquete así como la continuidad con Rogelio Ramírez de la O en la Secretaria de Hacienda dada su capacidad y trayectoria, reconocida en este sexenio y del que también se esperaran sus frutos con sentido social y una mejor distribución de la riqueza nacional.
Aun se sigue esperando el nombramiento de quien conducirá las riendas educativas, toda vez que en el actual sexenio se dejaron compromisos sin cumplir, pues la reforma peña nietista aún no se va y se incrementó la discrecionalidad y la opacidad y la corrupción con la Ussicam, que los propios educadores han venido cuestionando y en lo que al parecer. la actual presidenta ya ha tomado nota, dadas sus declaraciones respecto que las reformas en educación son reclamos de los maestros, no así de sus dirigentes los que se han dedicado a regentear las siglas a cambio de migajas del poder como la inmerecida senaduría plurinominal otorgada a Alfonso Cepeda Salas a cambio de su cruzarse de brazos permitiendo el arrebato de derechos laborales al magisterio.
En fin a esperar que los dados sigan rodando hasta completar el gabinete, en donde lo que se nota es el profesionalismo y la trayectoria, faltaría por ver la honestidad, la trasparencia y la entrega de resultados y al final la pregunta obligada….¿Servirá el poder que se está construyendo? ¡Al tiempo las respuestas!
Fotografía: Freepik