Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Los científicos copian desesperadamente información climática.

por La Redacción diciembre 18, 2016
diciembre 18, 2016
777

Por:Dan Zukowski.Rebelión.18/12/2016

El departamento de Energía se ha negado a responder a un escalofriante documento –con 74 preguntas– del equipo de transición de Trump que pide los nombres de quienes han trabajado con el cambio climático en ese departamento. Además, los científicos del clima han empezado a trabajar febrilmente en la protección de información después de que un importante asesor de campaña de Trump sugirió que se eliminarían completamente los fondos para los programas de investigación climática de la NASA.

Los científicos están copiando a toda prisa información climática clave que podría ser alterada o destruida cuando llegue al poder una administración Trump hostil.

Dos profesores universitarios están haciendo un llamamiento a un ‘maratón de piratería informática’ para colaborar con el proyecto de archivar en Internet el Final de Término 2016, un proyecto para archivar páginas web e información que ellos temen que podrían desaparecer después del 20 de enero de 2017. Separadamente, el proyecto ad hoc Climate Mirror trata de almacenar conjuntos clave de información para que continúen estando a disposición del público.

La Fundación de Defensa Legal de la Ciencia del Clima (CSLDF, por sus siglas en inglés) ha publicado una guía de 16 páginas para los investigadores del gobierno cuyo trabajo podría ser eliminado.

“Sencillamente, no tenéis la menor idea de lo que se viene”, dijo Adam Campbell, que estudia la Plataforma de Hielo de Ross en la Antártida, al Washington Post.

Esta misma visión se tiene en el departamento de Energía; es por eso que se niega a dar nombres al equipo de transición de Trump. “Vamos a proteger la integridad profesional y científica, y la independencia de nuestros trabajadores en los laboratorios y en todo el departamento”, hizo saber en un correo electrónico el portavoz del departamento de Energía Eben Burnham-Snyder al Washington Post.

“Seremos muy comunicativos con el equipo de transición en relación con toda la información que está disponible al público, pero no le proporcionaremos nombre alguno.”

El peligro más grave que enfrentan esos trabajadores federales podría ser la pérdida del empleo en caso de que se hiciera una purga anti-climática. “En lugar de mantener las personas en nómina y ordenarles que no cumplan las tareas marcadas por el contrato, es probable que esos puestos de trabajo sean declarados innecesarios”, le dijo Jeff Ruch, director ejecutivo de Empleados Públicos por la Responsabilidad Medioambiental (PEER, por sus siglas en inglés), al portal medioambiental Sierra.

“La elección de Donald Trump para la presidencia sitúa a los trabajadores que administran y hacen cumplir como es debido las regulaciones ambientales y de protección de la salud pública en la primera línea de una lucha que ellos no han elegido”, declaró el portavoz de PEER.

Frente a esta situación, los científicos se hacen oír: “Nosotros no podemos naturalizar la negación de la ciencia”, declaró la Unión de Científicos Comprometidos (UCS, por sus siglas en inglés).

El 30 de noviembre, más de 2.300 científicos publicaron una carta abierta a Trump para exhortarle a que les permita “realizar su trabajo sin interferencias de los sectores políticos y privados”. Además, el 6 de diciembre se presentó al presidente electo una carta suscrita por 600 científicos de la Tierra: la carta planteaba:

“Usted tiene el apoyo de la mayoría de las empresas, de los mandos militares, de los científicos, de los ingenieros y de los ciudadanos para que responda a las amenazas representadas por el cambio climático mediante la reducción de la polución con dióxido de carbono y el desarrollo de las energías limpias. Muchas de las ciudades y estados más grandes de Estados Unidos ya se han comprometido a hacerlo. Le instamos a que decida si quiere que su presidencia se defina por el negacionismo y el desastre, o el reconocimiento y la acción”.

El hashtag #StandUpForScience se ha convertido en el más frecuentado de Twitter; apareció en las pancartas que llevaban los manifestantes del encuentro de la Unión Geofísica Estadounidense (AGU, por sus siglas en inglés) que se está realizando hoy [por el 14 de diciembre] en San Francisco.

La preocupación por la conservación de la información climática y la protección de los puestos de trabajo en el departamento de Energía está muy lejos de ser el único asunto puesto en el tapete por la llegada de la administración Trump.

El presidente electo, Donald Trump, ha nombrado a Scott Pruitt para que se ponga a la cabeza de la Agencia para la Protección del Medioambiente (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Pruitt, ministro de Justicia del estado de Oklahoma, es uno de los que suscribieron una demanda presentada por 28 estados de la Unión para tratar de anular el Plan de Energías Limpias de la administración Obama. Por otra parte, llevó ocho veces a juicio a la EPA.

Trump también ha nombrado a Rex Tillerson, CEO de ExxonMovil, para que se haga cargo de la secretaría de Estado y a Rick Perry, ex gobernador de Texas, para ponerse al frente del departamento de Energía, el mismo departamento que él juró una vez que cerraría.

Traducción del inglés para Rebelión de Carlos Riba García.

Fuente:http://www.rebelion.org/noticia.php?id=220544

Fotografía:Rebelión

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Violencias contra mujeres y niñas: ¡basta!
noticia siguiente
Contra la hipocresía.

También le podría interesar

Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa,...

junio 24, 2025

La guerra de Ucrania: ¿El laberinto de Trump...

junio 20, 2025

Refugiados en Hong Kong viven en el limbo...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

827 Usuarios En linea
Usuarios: 305 Invitados,522 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 5

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Donald Trump y la reforma educativa

febrero 4, 2025

Inmigrantes: la caza de Trump.

agosto 26, 2017

Cómo no temblar, zurdos

enero 29, 2025