Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Las tramas que esconde la pandemia.

por La Redacción julio 17, 2020
julio 17, 2020
918

Por: alai. 17/07/2020

Bajo la cobertura de la mayor crisis sanitaria de nuestros tiempos, las tramas capitalistas se aceleran y se profundizan: cierre de centros de trabajo, pérdida de empleos, intromisión digital en la vida privada, automatización masiva, profundización de normas sociales autoritarias y restrictivas, impunidad frente a la colonización, guerra y apropiación de territorios, nuevos hábitos de vida y la despiadada concentración de la riqueza… En esta edición, se apuntan explicaciones de estas problemáticas en clave femenina y se exploran los desafíos que habrá que enfrentar hacia el futuro.

Contenido:

Los entramados bajo la pandemia
Ana Esther Ceceña

¿Podremos volver a abrazarnos en la multitud?
Las fisuras que la pandemia impone a los cuerpos
Márgara Millán

Concentración de capital por debajo de la pandemia
Sandy E. Ramírez Gutiérrez

Los desafíos del mundo del trabajo
Simona Violetta Yagenova

Es desigual pero es normal, ¡no se preocupe!
Rosaura Martínez Ruiz

Resistir la nueva normalidad desde, en y con los cuerpos
María Antonia González Valerio

En medio de la pandemia:
Recrudecimiento de la guerra en Venezuela
Cris González

El coronavirus y la disputa intercapitalista en África
Adriana Franco Silva

Reconfiguración geoestratégica y crisis sanitaria en Medio Oriente
Indira Iasel Sánchez Bernal

Coronavirus, Palestina y la ocupación colonial israelí
Ana Katia Rodríguez Pérez

Tras el golpe, la pandemia:
Bolivia una deriva autoritaria
Rebeca Peralta Mariñelarena

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: alainet.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Pandemia: efecto colateral del capitalismo.
noticia siguiente
El INAH en el olvido.

También le podría interesar

¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...

junio 30, 2025

Aislación social y el deterioro de la democracia

junio 27, 2025

Pitu Aparicio, educadora social: “Hay un capitalismo sobre...

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.155 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,460 Invitados,694 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las revoluciones tecnológicas del capitalismo

julio 16, 2023

Ante el eje del mal (viral), repensar...

abril 16, 2020

En el capitalismo sobra gente… (Pero, en...

julio 24, 2024