Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
Espacio principalEspacio secundario

Las dependencias ‘fantasma’ del Gobierno de Chiapas

por La Redacción enero 1, 2016
enero 1, 2016
Lecturas del Artículo: 376

Por: Chiapas Sin Censura. 01/01/2016

El Estado/Agencia

No es ajeno para los habitantes de este país y de otras naciones que Chiapas es el estado más pobre de México, donde millones de personas padecen hambre, no tienen qué comer, dónde dormir ni de qué sobrevivir, pero su Gobierno, encabezado por Manuel Velasco Coello, sí cree que las cosas están mejor que antes, lamentablemente.

Esta administración estatal se ha destacado, desde el inicio de su periodo, por despilfarrar los recursos públicos, sí, aquellos que provienen del pueblo, esto para ejecutar acciones sumamente distintas para lo que fueron etiquetados, principalmente en lo que tiene que ver con publicidad personalizada.

Como bien lo difundieron medios nacionales e internacionales, el gobernador del estado de Chiapas, con la firme intención de darse a conocer en todo el largo y ancho de la República Mexicana para dejarse entrever como un posible candidato a la presidencia en 2018, Manuel Velasco gastó ‘una millonada’, como lo refirieron y documentaron varios medios de comunicación, para promocionar su primer informe de gobierno.

Sin embargo, en Chiapas, no pasó nada, es más, desafortunadamente, está peor, esto a pesar de lo que se publica en medios de comunicación masiva (periódicos, estaciones de radio y televisoras) que tienen convenio personal con el Jefe del Ejecutivo estatal o institucional con el Instituto de Comunicación Social (Icoso). Porque cabe mencionar que muchos medios en su intento por obtener dinero, utiliza su papel, espacio, tiempo, recursos materiales, humanos…

Y aunque el gobernador y su equipo han pretendido mandar sobre todo lo que existe en Chiapas, la realidad es que ni siquiera a su propia gente ha podido controlar ni poner en orden, o bien sigue manteniendo personas ‘non gratas’ en su Gabinete, tan solo porque él tiene la orden de arriba o porque el ‘amiguismo’ es más que la política, al menos en este estado que lo más necesita es de políticas públicas reales, de inteligencia política, social, integral.

Asimismo Velasco Coello mantiene dependencias que fueron creadas en los últimos sexenios, mismas que a pesar de que fueron creadas con un propósito en particular en beneficio de uno o más sectores de la población chiapaneca, la realidad es que son completamente acéfalas o incluso ni siquiera la gente sabe que existen.

Entre estas destacan Secretarías, Institutos, Coordinaciones y otras que forman parte del Poder Ejecutivo del Gobierno del estado, por lo que forman parte del Gabinete legal, mientras que otras, muchas más, conforman el gabinete ampliado.

Como bien se sabe el Poder Ejecutivo del Gobierno del estado de Chiapas está compuesto de 78 unidades administrativas, mismas que pueden verificarse en la página de internetwww.chiapas.gob.mx, mientras que al menos en la entidad se conoce que los trabajadores prefieren trabajar en el gobierno que en cualquier empresa privada, esto debido a los buenos sueldos, además de las excelentes prestaciones a las que tienen derecho, superiores incluso a los enmarcados en ley de la materia.

En lo que respecta a las dependencias acéfalas, fantasma, casi inservibles, se encuentran la Coordinación de Transportes Aéreos, misma que con la inauguración del Aeropuerto de Palenque, en febrero del año pasado, tuvo una mayor justificación para la razón de su creación. Misma situación con la Coordinación Estatal para el Mejoramiento del Zoológico “Miguel Álvarez del Toro”, la cual encabezó por mucho tiempo el fundador de este espacio natural, reconocido a nivel nacional e internacional como uno de los más importantes de este continente.

De igual forma, otra dependencia que no se sabe para qué o quiénes trabajan o de qué se encarga, es la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, la cual está completamente ligada a la Secretaría de Economía del Gobierno del estado de Chiapas. Por otra parte, el Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado de Chiapas, suena muy parecido, en primera instancia, a lo relacionado con los programas de beneficio a la población, sin embargo también a aquella que realiza los clásicos “sorteos del trébol”.

Como otra dependencia completamente sin razón de ser se encuentra el Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa, y sale justamente a relucir en los últimos días esta unidad administrativa del Poder Ejecutivo de Chiapas toda vez que el magisterio chiapaneco se movilizó en los últimos días para la (no) presentación de la evaluación docente, donde lamentablemente perdió la vida el maestro David Gemayel Ruiz Estudillo.

Finalmente está Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social del Estado, del cual podría deducirse que tiene que ver con el estudio y el impacto de los programas sociales en la entidad chiapaneca, pero lamentablemente ha sido completamente acéfala y sumamente incompetente, esto derivado de dos cosas: la existencia a nivel federal del Consejo para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), y debido a que de acuerdo al último informe de esta instancia que mide las políticas públicas en la materia, en los últimos dos años, periodo en el que ya ha gobernador Manuel Velasco Coello, hay más de 178 mil nuevos pobres, muestra de un estado raquítico, pero con un gobierno ineficiente e inflado.

Fuente: http://www.chiapassincensura.mx/las-dependencias-fantasma-del-gobierno-de-chiapas/

Fotografía: elfronterizosur

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Venezuela rechaza terrorismo judicial y policial de EE.UU.
noticia siguiente
Préstamos del BM podrían ser un pretexto para la privatización del agua

También le podría interesar

Narco, trata, extorsiones, desplazamiento forzado, despojo y feminicidos...

junio 24, 2022

Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e...

junio 21, 2022

Acusan a la Fiscalía Indígena de criminalizar a...

junio 19, 2022

Lectores en este momento

251 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 70 Invitados, 180 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    El asesinato de sacerdotes Jesuitas vivido desde mi opción por las Comunidades Eclesiales de Base (CEB)

    junio 24, 2022
  • 3

    Aumenta en más de 566 millones la Reserva Técnica del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz

    junio 24, 2022
  • 4

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • 5

    SER maestro, SER humano

    junio 27, 2022
  • 6

    PEDAGOGÍA DE LA IGNOMINIA

    junio 27, 2022
  • 7

    Colombia: «Las alianzas de Gustavo Petro son un paseo en la cuerda floja». Entrevista con Alejandro Mantilla

    junio 13, 2022
  • 8

    Desoccidentalizar no es descolonizar

    marzo 7, 2022
  • 9

    Anuncia el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz periodo de cierre de solicitudes de préstamos

    junio 25, 2022
  • 10

    Lo que llaman política del amor

    junio 26, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

‎Nuevo Comunicado‬ ‪‎EZLN:‬ Así que mejor autoprescríbanse...

marzo 6, 2016

Asesinaron a la ambientalista Nora Patricia López...

septiembre 10, 2019

Familiares y sobrevivientes de tortura en Chiapas...

octubre 12, 2021