Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Venezuela rechaza terrorismo judicial y policial de EE.UU.

por La Redacción enero 1, 2016
enero 1, 2016
Lecturas del Artículo: 449

Por: Tele SUR. 01/01/2016

El gobierno de Venezuela rechazó la política exterior de Estados Unidos que, a través de campañas mediáticas, terrorismo policial y judicial, amenaza y coacciona al poder público venezolano.

La vicepresidencia de soberanía, política, seguridad y paz de Venezuela rechazó este jueves la política exterior estadounidense que amenaza y coacciona el ejercicio del Poder Público venezolano. A través de un comunicado, señalan que la agencia Reuters difundió una supuesta apertura de investigación penal contra uno de los más altos funcionarios de la República, el Comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, Mayor General Néstor Reverol Torres, “cuya responsabilidad justamente es el control antidrogas con acciones cuyo éxito ha sido notable”. Venezuela sostiene que “no es un secreto para la comunidad internacional el uso artificioso y de doble estándar que hacen agencias estadounidenses de un tema ampliamente sensible, las cuales, bajo la pretendida lucha contra el narcotráfico disfrazada de amparo a la salud, despliegan acciones intervencionistas y violatorias de las soberanías nacionales”. Recordaron que su país ha sido reconocido incluso por las agencias especializadas de Naciones Unidas y académicas en la prevención y combate de este delito transnacional, “cuestión que difícilmente podría afirmar con elevada moral los Estados Unidos de América, que en lugar de reducir el delito, lo que ha hecho es aumentarlo peligrosamente por todo el mundo”. En el comunicado se exige al Gobierno de los Estados Unidos que ajuste sus procedimientos a la legalidad internacional, evitando manipulaciones que seguramente obedecen a intereses subalternos ajenos a la correcta y segura respuesta jurídica contra el crimen.

Fuente: http://www.telesurtv.net/news/Venezuela-rechaza-terrorismo-judicial-y-policial-de-EE.UU.-20151217-0065.html

Fotografía: notimundo

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿El fin de la política?
noticia siguiente
Las dependencias ‘fantasma’ del Gobierno de Chiapas

También le podría interesar

“EE.UU. avanza hacia una forma de fascismo”

junio 27, 2022

Álvaro García Linera desmenuza los mitos neoliberales: Qué...

junio 27, 2022

La Corte Suprema de EE.UU. revoca el derecho...

junio 25, 2022

Lectores en este momento

173 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 52 Invitados, 120 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Paga el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz el incremento salarial y retroactivo a pensionados de la Universidad Veracruzana

    junio 30, 2022
  • 4

    Prepotencia del lenguaje

    junio 30, 2022
  • 5

    Educación: ¿es momento de reflexionar sobre su finalidad esencial?

    julio 1, 2022
  • 6

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022
  • 7

    Guerra Civil Psicótica Global (GCPG)

    junio 30, 2022
  • 8

    Los que no opinan, opinan

    julio 1, 2022
  • 9

    La estafa de la verdad

    junio 30, 2022
  • 10

    Memoria y posverdad. Una fractura también cultural

    junio 30, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Luis Antonio Bigott: La UBV tiene que...

marzo 2, 2016

Guerra privatizada: las mutaciones del capitalismo.

julio 13, 2017

Venezuela: medallas olímpicas, política y la disputa...

agosto 16, 2021