Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La vida perfecta de Macri vs manifestaciones en Argentina.

por La Redacción enero 20, 2016
enero 20, 2016
1,2K

Por: teleSUR. 20/01/2016

Solo cuatro días después de que Mauricio Macri asumió la presidencia, cientos de argentinos salieron a las calles para rechazar las políticas solapadas en decretos de necesidad y urgencia para recortas salarios, derogar leyes y despedir a trabajadores. teleSUR le muestra en imágenes la contradictoria escena política que vive ese país suramericano a un mes de su Gobierno.

El 16 de diciembre, diputados del Frente para la Victoria (FPV), convocaron a una protesta en rechazo al decreto de necesidad y urgencia decretados por Macri.

El 16 de diciembre, diputados del Frente para la Victoria (FPV), convocaron a una protesta en rechazo al decreto de necesidad y urgencia decretados por Macri.
Foto:Télam

 

Al mejor estilo hollywoodense, Mauricio Macri y su esposa Juliana Awada se preparaba en su apartamento para salir al espectáculo de la asunción presidencial.

Al mejor estilo hollywoodense, Mauricio Macri y su esposa Juliana Awada se preparaba en su apartamento para salir al espectáculo de la asunción presidencial.
Foto:Presidencia

 

La convocatoria fue masiva y cientos de argentinos se concentraron a los alrededores del Congreso a favor de la Ley de Medios.

La convocatoria fue masiva y cientos de argentinos se concentraron a los alrededores del Congreso a favor de la Ley de Medios.
Foto:EFE

 

La familia Macri Awada en la intimidad de su casa ubicada en Barrio Parque, en Palermo Chico, uno de los vecindarios más caros y lujosos en la Ciudad de Buenos Aires.

La familia Macri Awada en la intimidad de su casa ubicada en Barrio Parque, en Palermo Chico, uno de los vecindarios más caros y lujosos en la Ciudad de Buenos Aires.
Foto:Presidencia

 

Los argentinos manifestaron en la Plaza de Mayo, Buenos Aires, y otras plazas en ciudades como Córdoba, La Plata y Mendoza para rechazar la derogación de esta ley, que fue aprobada en 2009.

Los argentinos manifestaron en la Plaza de Mayo, Buenos Aires, y otras plazas en ciudades como Córdoba, La Plata y Mendoza para rechazar la derogación de esta ley, que fue aprobada en 2009.
Foto:EFE

 

 A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el presidente Mauricio Macri, quien asumió el pasado 10 de diciembre, traspasó a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) a la órbita del ministerio de Comunicaciones, dirigida por Óscar Aguad, amigo del represor de la dictatura militar (1976-1983), el exgeneral Luciano Menéndez.

A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el presidente Mauricio Macri, quien asumió el pasado 10 de diciembre, traspasó a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) a la órbita del ministerio de Comunicaciones, dirigida por Óscar Aguad, amigo del represor de la dictatura militar (1976-1983), el exgeneral Luciano Menéndez.
Foto:EFE

 

Expertos definen a la Ley de Medios de antimonopólica, dado que, prohíbe que grandes grupos de poder controlen varios medios, de manera que la población reciba información con distintos puntos de vista.

Expertos definen a la Ley de Medios de antimonopólica, dado que, prohíbe que grandes grupos de poder controlen varios medios, de manera que la población reciba información con distintos puntos de vista. Foto:EFE

 

El presidente electo Mauricio Macri junto con su familia saludó desde el balcón de su apartamento a sus vecinos, la minoría argentina de los barrios más ricos de Argentina.

El presidente electo Mauricio Macri junto con su familia saludó desde el balcón de su apartamento a sus vecinos, la minoría argentina de los barrios más ricos de Argentina.
Foto:Presidencia

 

El presidente Mauricio Macri le gritó en una llamada telefónica a la expresidenta Cristina Fernández porque esta no le entregó el bastón y la banda presidencial en la Casa de Gobierno.

El presidente Mauricio Macri le gritó en una llamada telefónica a la expresidenta Cristina Fernández porque esta no le entregó el bastón y la banda presidencial en la Casa de Gobierno.
Foto:Presidencia

 

Mientras cientos de argentinos salieron a las calles, los medios de comunicación hegemónicos no transmitían el descontento.

Mientras cientos de argentinos salieron a las calles, los medios de comunicación hegemónicos no transmitían el descontento.
Foto:EFE

 

Manifestantes denuncian que con el Gobierno de Mauricio Macri retrocedieron 10 años por el silencio informativo.

Manifestantes denuncian que con el Gobierno de Mauricio Macri retrocedieron 10 años por el silencio informativo.
Foto:EFE

 

El Sindicato argentino de servicios audiovisuales respondieron al llamado de protesta.

El Sindicato argentino de servicios audiovisuales respondieron al llamado de protesta.
Foto:EFE

 

Mauricio Macri fue gobernador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, su gestión se caracterizó por la inficiencia en las obras públicas.

Mauricio Macri fue gobernador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, su gestión se caracterizó por la inficiencia en las obras públicas.
Foto:Presidencia

 

La familia Macri Awada en el despacho de la Casa Rosada.

La familia Macri Awada en el despacho de la Casa Rosada.
Foto:Presidencia

 

El jefe de gabinete, Marcos Peña al siguiente día de la asunción presidencial advirtió que "aquellas cosas que tengan urgencia se pueden resolver por decretos de necesidad y urgencia.

El jefe de gabinete, Marcos Peña al siguiente día de la asunción presidencial advirtió que “aquellas cosas que tengan urgencia se pueden resolver por decretos de necesidad y urgencia.
Foto:Presidencia

 

El titular de AFSCA, Martín Sabbatella, pidió respeto para la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, llamada Ley de Medios, “ya que es necesaria para democratizar la palabra ante las pretensiones del nuevo Gobierno argentino”.

El titular de AFSCA, Martín Sabbatella, pidió respeto para la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, llamada Ley de Medios, “ya que es necesaria para democratizar la palabra ante las pretensiones del nuevo Gobierno argentino”.
Foto:Hispan Tv

La Ley de Medios de Argentina democratizó el sistema de medios audiovisuales que se encontraba aplastado por gigante Clarín.

La Ley de Medios de Argentina democratizó el sistema de medios audiovisuales que se encontraba aplastado por gigante Clarín.
Foto:Hispan Tv

 

Los primeros momentos del presidente de la Nación.

Los primeros momentos del presidente de la Nación.
Foto:Presidencia

 

El bastón presidencial que no le fue entregado por la expresidenta Cristina Fernández.

El bastón presidencial que no le fue entregado por la expresidenta Cristina Fernández.
Foto:Presidencia

 

Líderes del partido Frente para la Victoria (FPV), fueron respaldados por el rector de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA, Diego de Charras quien advirtió que la marcha no fue transmitida y que además inseguridad y el narcotráfico desaparecieron de la agenda.

Líderes del partido Frente para la Victoria (FPV), fueron respaldados por el rector de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA, Diego de Charras quien advirtió que la marcha no fue transmitida y que además inseguridad y el narcotráfico desaparecieron de la agenda.
Foto:ANCCOM

 

La presidenta de la asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, repudió el decreto del recién electo presidente Mauricio Macri, para intervenir la Asfca y la Aftic, entes encargados de aplicar la ley de medios en Argentina.

La presidenta de la asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, repudió el decreto del recién electo presidente Mauricio Macri, para intervenir la Asfca y la Aftic, entes encargados de aplicar la ley de medios en Argentina.
Foto:ANCCOM

 

Mauricio Macri saludó a la minoría que lo acompañó a su asunción presidencial, mientras cuatro días después cientos de argentinos lo repudiaron a las afueras del Congreso.

Mauricio Macri saludó a la minoría que lo acompañó a su asunción presidencial, mientras cuatro días después cientos de argentinos lo repudiaron a las afueras del Congreso.
Foto:Presidencia

 

La Ley de Medios fue promulgada el 10 de octubre de 2009 por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en defensa de la democracia para reemplazar la Ley de Radiodifusión 22.285, promulgada en 1980 por la dictadura militar.

La Ley de Medios fue promulgada el 10 de octubre de 2009 por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en defensa de la democracia para reemplazar la Ley de Radiodifusión 22.285, promulgada en 1980 por la dictadura militar.
Foto:ANCCOM

 

El presidente Mauricio Macri intentando rockear en el balcón de la Casa Rosada.

El presidente Mauricio Macri intentando rockear en el balcón de la Casa Rosada.
Foto:Presidencia

 

Martín Sabbatella analizó que “lo que dijo el gobierno de Macri, a través de su flamante ministro de Comunicación, lo dijo con claridad, que esta ley no tiene que subsistir, dijo que esta ley tiene que desaparecer, que no había concentración mediática, que no habia posiciones dominantes en el mercado, la verdad cuando lo escuchábamos al principio decíamos o tiene un desconocimiento brutal de lo que está pasando en la Argentina o es claramente una toma de posición a favor de los intereses concentrados de los grupos corporativos y es claramente esto segundo”.

Martín Sabbatella analizó que “lo que dijo el gobierno de Macri, a través de su flamante ministro de Comunicación, lo dijo con claridad, que esta ley no tiene que subsistir, dijo que esta ley tiene que desaparecer, que no había concentración mediática, que no habia posiciones dominantes en el mercado, la verdad cuando lo escuchábamos al principio decíamos o tiene un desconocimiento brutal de lo que está pasando en la Argentina o es claramente una toma de posición a favor de los intereses concentrados de los grupos corporativos y es claramente esto segundo”.
Foto:ANCCOM

 

La vicepresidenta Gabriela Michetti, días después justificó las represiones en las protestas para defender la Ley de Medios.

La vicepresidenta Gabriela Michetti, días después justificó las represiones en las protestas para defender la Ley de Medios.
Foto:Presidencia

 

Las redes sociales reventaron de mensajes a favor de la norma con la etiqueta #LaLeyDeMediosNoSeToca

Las redes sociales reventaron de mensajes a favor de la norma con la etiqueta #LaLeyDeMediosNoSeToca
Foto:ANCCOM

 

La banda presidencial que no le puso la expresidenta Cristina Fernández al derechista Mauricio Macri.

La banda presidencial que no le puso la expresidenta Cristina Fernández al derechista Mauricio Macri.
Foto:Presidencia

 

Mauricio Macri confesó a la periodista Gabriela Cerruti que lo único que le faltaba al niño rico por alcanzar, era la presidencia de la República.

Mauricio Macri confesó a la periodista Gabriela Cerruti que lo único que le faltaba al niño rico por alcanzar, era la presidencia de la República.
Foto:Presidencia

 

Mauricio Macri junto con su esposa celebraron su primer día como presidente en el Teatro Colón

Mauricio Macri junto con su esposa celebraron su primer día como presidente en el Teatro Colón
Foto:Diario Veloz

 

Fuente: http://www.telesurtv.net/multimedia/La-vida-perfecta-de-Macri-vs-manifestaciones-en-Argentina-20160107-0045.html

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
G. Mauger: “El sociólogo está para decir las cosas desagradables”.
noticia siguiente
Cazan y talan en cerros de Ixtepec con total impunidad.

También le podría interesar

Milei lanza una campaña contra la discusión en...

julio 1, 2025

Los desafíos de los movimientos populares ante las...

junio 29, 2025

El rol de los gremios para defender a...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.206 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,473 Invitados,732 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Contextos institucionales inaceptables en Jujuy, Argentina

julio 16, 2023

Neka jara, la lucha es una sola

febrero 25, 2022

La niña trans de 5 años rectificó...

agosto 3, 2020