Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La reforma energética no era para que los precios bajaran: SE

por La Redacción agosto 14, 2016
agosto 14, 2016
837

Por: Megáfono. 14/08/2016

El titular de la Secretaría de Economía (SE) del gobierno federal, Ildefonso Guajardo, aseguró que la reforma energética impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto no fue hecha para que los precios de los energéticos bajaran.

De acuerdo al periódico Reforma, durante un mensaje expresado esta semana en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el funcionario del gobierno priista trató de darle una salida cómoda al tema del alza en los precios de la gasolina y la energía eléctrica.

“La reforma energética no fue hecha para que los precios bajaran, sino para fomentar la competencia”, afirmó Guajardo.

En su columna Templo Mayor, Reforma señala que cualquier estudiante de Economía sabe que, por regla, la competencia hace que bajen los precios.

No conforme con lo dicho, el funcionario federal aseguró que lo más grave no es el aumento de precios en las tarifas, sino el desencanto de la sociedad.

Guajardo acudió a Nuevo León para ser testigo de honor en la firma de un convenio entre la UANL y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria para que estudiantes de la Máxima Casa de Estudios puedan colaborar con esta institución.

En su mensaje, Guajardo destacó el avance económico de México con la llegada de seis empresas automotrices al país.

Fuente: http://megafonomx.com/2016/08/12/la-reforma-energetica-no-los-precios-bajaran-se/

Fotografía: revoluciontrespuntocero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Gana maestra Mixe Premio Nacional de la Juventud 2016
noticia siguiente
Con la muerte de su hijo, pagó su pasión por la naturaleza

También le podría interesar

Trump anuncia arancel del 100% sobre películas extranjeras...

mayo 6, 2025

Rearme, crisis estructural y pensiones

mayo 1, 2025

La economía para niños de John Maynard Keynes

mayo 1, 2025

Visitantes en este momento:

1.089 Usuarios En linea
Usuarios: 209 Invitados,880 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 10

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Encapuchados toman una gasolinera y se la...

enero 3, 2017

Los nuevos guardianes de la época

octubre 3, 2022

Experto en nuevas tecnologías: “El capitalismo digital...

abril 2, 2018