Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La Prisión.

por La Redacción noviembre 12, 2017
noviembre 12, 2017
699

Por: Franz Mauro Huanca Bustamante. Iberoamérica Social. 12/11/2017

Se dice de la justicia que ciega esta, pero la justicia también puede ser maldad, porque la manejan hombres que de perfectos nada tienen y que como excusa nada pueden alegar.

Estaba el hombre encerrado entre cuatro paredes. Casi en todo el día el sol ni se asomaba por allí. Tenía que habitar en aquella celda, junto a unas ocho o nueve personas más… y cada uno de ellos tenía su propia historia y sus propios motivos por los que estaban encerrados en aquel lugar.

El hombre había llegado allí hacía más de dos años, y en ese tiempo ya se había adaptado al cotidiano vivir de aquella que más que prisión parecía un lugar de tormentos.

Estaba acusado de haber violado a su hijastra en circunstancias que nunca se pudieron esclarecer, o lo que es peor, circunstancias que nunca fueron desentrañadas y mucho menos tomadas en cuenta como prueba de descargo en un juicio que nunca hubo.

El caso es que por la denuncia y por el manejo de las leyes lo habían detenido y encerrado directamente sin mayores contemplaciones. La ley es la ley y el hombre tuvo que someterse a ella.

La persona que hiciera la denuncia era la madre de la muchacha y en su alegato estaba el defender la dignidad de su hija que había sido mancillada por el padrastro.

Mientras el hombre estaba prisionero en calidad de sospechoso había pasado poco más de seis meses y en ese lapso los abogados se encargaron de ir dilatando la sentencia y las pericias en el caso. En dos audiencias se había presentado la parte acusadora, o sea, la madre de la ofendida, y en ambos encuentros los jueces no llegaron a nada y solo se habían dedicado a perder el tiempo.

Mientras tanto el hombre seguía prisionero y de la madre o la parte acusadora nunca más se había escuchado. Contaban las malas lenguas que de la noche a la mañana había vendido todas sus pertenencias y juntando unos buenos miles de dólares se había lanzado a la clandestinidad.

El tiempo seguía pasando y los abogados de oficio poco hacían en llevar adelante el proceso, mientras el hombre seguía pasando sus días con la esperanza de que la justicia cumpla con su cometido.

Había pasado un año y sin más se venía marcando el segundo. El hombre que al principio tenía las esperanzas llenas, de a poco se había ido soltando de aquellas y ya para ese tiempo no tenía ni la más mínima esperanza de  que la justicia se viera venir.

Le había crecido la barba y por la pobreza en la que se cernía casi estaba vestido con andrajos que apenas podía comprar, porque la vida en las cárceles de por aquí es bastante despiadada y dura con los pobres –supongo que como en todo lugar–, las canas le habían bañado la cabeza y aquel hombre fuerte que había entrado ahora estaba convertido en un simple guiñapo invadido por la soledad.

Al principio los parientes como siempre le habían apoyado, pero poco a poco las fuerzas de los apoyos se fueron debilitando y así mismo de a poco estos y sus visitas fueron desapareciendo. Al final ya ninguno de ellos venía, como diciendo que ya no querían saber más de aquel hombre…

LEER EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ

Fotografía: Iberoamérica Social

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Elecciones en Argentina. El rol de la economía y la política en la victoria PRO.
noticia siguiente
El motivo profundo de la persecución, encarcelación y tortura de Milagro Sala.

También le podría interesar

Han Kang: la exploración de la violencia

mayo 6, 2025

La conducción política no se memoriza, se asimila

mayo 4, 2025

Reflexionan sindicalistas sobre violencia vicaria en 2ª sesión...

mayo 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.164 Usuarios En linea
Usuarios: 240 Invitados,924 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 2

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 9

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 10

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 11

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025
  • 12

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    ¿Qué sería de nosotros…, si el trabajador pensara?

    mayo 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Conductismo High-Tech.

julio 24, 2018

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador,...

noviembre 30, 2023

Hablemos de la pobreza en el aula...

noviembre 2, 2017