Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioIván Alonso CuevasPerspectivas comunistas

“La Pona” en peligro, gobierno de Ags inicia destrucción del último bosque urbano

por RedaccionEM abril 26, 2025
abril 26, 2025
696
De este ARTÍCULO eres el lector: 10

Por: Iván Alonso Cuevas. 26/04/2025.

Es 25 de abril de 2025 por la mañana. Una chica se interpone en el camino de una retroexcavadora mientras graba con su teléfono y pide ayuda. Ella es Sofía González Ponce, representante y fundadora del colectivo “Salvemos La Pona”.

Apenas la noche del día anterior le avisaron del sobreseimiento del amparo colectivo que impedía los trabajos de desmonte del área y por la mañana ya había dos máquinas desmontando el espacio donde el municipio pretende hacer pasar una vialidad. Es el primer paso para fraccionar una parte del bosque.

La Pona es el último bosque de mezquite dentro de la ciudad de Aguascalientes; una de las muy pocas zonas de recarga de los mantos acuíferos en una ciudad que figura entre las que presentan mayor estrés hídrico del país.

Mientras documenta la muerte de varios árboles, Sofía explica que el reciente fallo del tribunal, que anula la suspensión de los trabajos de desmonte, es ilegal en tanto que viola la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. “No se puede cambiar el uso del suelo cuando hay vegetación forestal” señala[1].

En 2018 Teresa Jiménez, entonces presidenta municipal, negoció con inmobiliarias y organizaciones ambientalistas a modo para cambiar el uso de suelo. Desde entonces, la lucha por proteger La Pona no se ha detenido. Las inmobiliarias, con el gobierno de su lado, movilizan ingentes recursos para disputar contra los ambientalistas. Ya han logrado eliminar tres amparos, pero el colectivo, con gran apoyo popular, sigue resistiendo.

Tras un rato de angustia, amigos de otras organizaciones comienzan a llegar: los Guardabosques de Cobos, los Guardianes del Monte, El Observatorio de Violencia Social y de Género. Por fin, la obra es detenida, pero hace falta mantener presencia en el lugar.

Unas horas después hay más gente; se manifiestan en la avenida aledaña al bosque y convocan a un campamento permanente para vigilar que la destrucción no continúe.

Ahora mismo, vecinos, miembros de organizaciones y voluntarios mantienen un campamento en el bosque urbano.

Se mantendrá la presencia en el bosque al menos hasta el lunes 28. Si vives en Aguascalientes, No te quedes sin participar; acércate a estos colectivos que luchan por el futuro; porque esta ciudad siga siendo habitable.

Si vives en otro lado, por favor, comparte: Salvemos La Pona

La unidad y la solidaridad son nuestra mejor defensa.

Fotografía: Yoshiro Cruz


[1]https://www.facebook.com/share/v/16CGxSnheA/

Compartir 4 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionEM

noticia anterior
Transgénicos en Perú: El falso progreso que amenaza nuestra soberanía alimentaria
noticia siguiente
Computación Cuántica y Criptografía: ¿Está preparado el mundo para el fin de la seguridad digital?

También le podría interesar

Aguascalientes. ¿Qué sigue para el movimiento en “La...

mayo 16, 2025

Crece movimiento por la defensa de “La Pona”...

abril 28, 2025

“La Fiscalía no hace nada, hay que ayudarnos...

marzo 16, 2025

Visitantes en este momento:

1.249 Usuarios En linea
Usuarios: 629 Invitados,620 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Defensores del bosque en Tlaxcala, en riesgo...

junio 8, 2023

Director de agua pretende continuar con despojo...

septiembre 8, 2024

Aguascalientes. ¿Qué sigue para el movimiento en...

mayo 16, 2025