Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“La cerrazón de este gobierno” en el caso Ayotzinapa

por RedaccionA agosto 31, 2023
agosto 31, 2023
634

Por: Tlachinollan. 31/08/2023

Ciudad de México, a 26 de agosto del 2023. A 107 meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes desaparecidos, madres y padres de familia junto con organizaciones sociales, sindicatos, la comunidad Otomí y colectivos marcharon para exigir verdad y justicia.

Se van a cumplir 9 años de la desaparición de los 43 normalistas, pero no sé sabe nada de su paradero. Es lamentable que el 30 de julio el Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independiente (GIEI) se fue de México porque no había condiciones para seguir en las investigaciones, el ejército mexicano no está dando la información que podría dar cuenta de los jóvenes. Para Isidoro Vicario, abogado de las madres y padres de los 43, señaló que el sexto informe de las expertas y expertos tiene información valiosa, igual que los otros cinco informes en el que se reconociera que el caso Ayotzinapa se trata de un crimen de Estado, y que las autoridades deben investigar los nuevos hallazgos y las irregularidades en las investigaciones.

Mario César González, padre de César González Hernández, estudiante desaparecido, cuestionó “la cerrazón de este gobierno al haber firmado un decreto donde se comprometía en dar toda la información que tenía la Sedena. Ahí estaba el general Crescencio Sandoval. Desafortunadamente bien sabemos que el presidente de la república tiene el poder, pero no tiene el control de todas las instituciones. Las familias queremos aclararle que las investigaciones se detuvieron cuando apuntaron al ejército mexicano”.

“No sabemos el motivo o razón del presidente de no querer tener una reunión con nosotros. Creemos que van a hacer un informe, pero ya tenemos específicamente dónde ir a buscar, tenemos información de quienes participaron en ese momento, claramente lo dice el informe del GIEI. Por qué no han agarrado al soldado que participó el día 26 y ahora está trabajando en gobernación, ya tienen el número telefónico y el nombre. ¿Qué es lo que está pasando? Si no tiene el señor presidente el control de las instituciones entonces no es un jefe de Estado. Queremos saber la verdad, dónde están nuestros muchachos, qué fue lo que pasó”, dijo don Mario.

También dijo en palabras del mismo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que “limpiando las instituciones no se debilitan, se fortalecen, pero no se ha fortalecido señor presidente. El maldito elefante sigue echado y gracias a que no hacemos las cosas como se deben va a seguir echado, mientras sigamos peleando con la gente. Vamos a hacer lo que se tenga que hacer para que sigamos sabiendo poco a poco la verdad. No vamos a parar, señor presidente, cueste lo cueste, pero tenga el control y recíbanos que es lo que más pedimos para que expongamos nuestros puntos y nos tiene que decir qué va a pasar con el informe del GIEI, queremos saber si se va anexar a las investigaciones de la Fiscalía. Ya no proteja a los delincuentes señor presidente”.

Por su parte, doña Hilda Legideño mencionó que “el gobierno anterior fue el responsable de la desaparición de nuestros hijos, dijo que fue la delincuencia, pero quienes se llevaron a nuestros hijos fueron policías, los militares, los mencionamos porque ellos tuvieron la participación de desaparecer a nuestros hijos. Hay evidencias de que los militares estuvieron en todos los lugares donde los atacaron, en el hospital Cristina, en la Juan N. Álvarez. Ellos encontraron al joven Mondragón y dijeron que estaba en un lugar cuando en realidad fue encontrado cerca de Taxco. Han mentido, nos ha engañado, pero como padres en compañía de nuestros representantes, del grupo de expertos desmentimos la mentira del basurero, cosa que no ocurrió”.

Las personas responsables que los desaparecieron tienen que pagar. El ejército tiene que entregar los expedientes del CRFI. Hay documentación que señala que los militares participaron, pero fueron liberados y ahora tienen su proceso jurídico en su domicilio, sabiendo que tuvieron participación en la desaparición forzada. Desgraciadamente este gobierno también está protegiendo a los criminales, a los militares no se les puede tocar, incluso hay órdenes de aprehensión pendientes que no se han ejecutado. Sabemos que existen documentos, pero no los quieren entregar. Así que nosotros como padres y madres seguiremos en exigencia de saber el paradero de nuestros hijos y seguiremos exigiendo y señalando que el ejército tuvo participación y tiene que entregar toda la documentación que aún esconden, denunció doña Hilda Legideño.

Recordaron que el 20 de julio, hace 9 años, sus hijos se presentaron a realizar su semana de pruebas en la normal de Ayotzinapa. “Están jóvenes de nuevo ingreso, así estaban nuestros hijos cuando iniciaron para poder entrar y ser estudiantes, pero desgraciadamente estos gobiernos han atacado a todas las normales rurales”. Con el dolor en sus corazones dijeron que van a seguir hasta que sepan la verdad y se tenga justicia.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: tlachinollan

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Una canción sobre la explotación de los trabajadores llega al número 1 de las listas de éxitos
noticia siguiente
Entre Milei o Bullrich y el presunto mal menor ¿Atrapados sin salida?

También le podría interesar

El motor imperial del fascismo

junio 13, 2025

“Hay intereses del Gobierno y de empresas para...

junio 12, 2025

Promesas y engaños del gobierno, pero sin resultados...

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.448 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,549 Invitados,898 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ayotzinapa, 10 años sin la verdad

septiembre 15, 2024

Ayotzinapa, aniversario 9: un recuento

octubre 7, 2023

La deshumanización de la política

julio 14, 2023