Top Posts
El puente SET-SNTE.
El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que...
Hoteles de la Sedena en la ruta del...
Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la...
Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación...
El papel de los militares brasileños en el...
Burkina Faso expulsa a las tropas francesas
Terrorismo nunca más
Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como...
Saludo a los Chalecos amarillos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Jubiló Pemex a 1,900 trabajadores en el sur de Veracruz; sus plazas, canceladas.

por La Redacción enero 6, 2016
enero 6, 2016

Por: Armando Ramos. Diario Presencia. 06/01/2016

Durante el 2015 fueron jubilados seis trabajadores por día y sus plazas fueron canceladas por austeridad. La ex – paraestatal detalló que mil 40 de las jubilaciones se realizaron en Coatzacoalcos, Minatitlán, Agua Dulce, Cosoleacaque, Nanchital y LCh.

Los trabajadores que entraron en ese proceso tenían 30 años o menos trabajando, según detalla la información.

Martes, 29 de diciembre de 2015 12:23.- ​Hasta el 23 de noviembre del año que está por concluir, Petróleos Mexicanos (Pemex) había jubilado a mil 900 trabajadores que laboraban en Coatzacoalcos, Minatitlán, Nanchital y Cosoleacaque, Agua Dulce y Las Choapas, en la zona sur de Veracruz.

Es decir, durante el 2015 han sido jubilados –en promedio- seis trabajadores por día, en tanto que sus plazas, en lugar de que haber quedado vacantes, fueron canceladas por austeridad.

Incluso, la mitad de los trabajadores que entraron en ese proceso tenían 30 años o menos trabajando, algunos apenas llegaban a los 20, según información oficial proporcionada por Pemex a este reportero.

Por medio de una solicitud de información vía Infomex, la ex – paraestatal detalló que mil 40 de las jubilaciones se realizaron en centros de trabajo ubicados en Coatzacoalcos, 347 en Minatitlán, 308 en Agua Dulce, 174 en Cosoleacaque, 22 en Nanchital así como 9 en el municipio de Las Choapas.

Del informe se desprende que sólo en el complejo petroquímico Morelos fueron jubilados 269 petroleros, 251 en Cangrejera, 164 en Pajaritos, 218 en la refinería de Minatitlán, 162 del complejo Cosoleacaque así como 149 del Activo Cinco Presidentes, en Agua Dulce, por mencionar algunos casos.

Pemex detalló que de las mil 900 jubilaciones, 290 se lograron con una antigüedad de 31 años, 283 con 30 años, 229 con 32 años, 209 con 29 años, 187 con 33 años.

La información señala que prácticamente la mitad de los casos se concretaron con 30 años o menos, mientras que el resto de los trabajadores tenían entre 31 y 41 años laborando para la empresa.

En el documento, la ex – paraestatal aclara que todas las plazas de trabajadores jubilados, sin excepción, fueron canceladas.

“Derivado de las medidas contenidas en el Programa Anual de Austeridad en el Gasto y Uso de Recursos para el Ejercicio Fiscal 2015 de Petróleos Mexicanos, las plazas que quedan vacantes con motivo de una jubilación son canceladas”, recalcó en la respuesta a la solicitud de información con folio 2857200261215.

El proceso de jubilación se realizó en todo tipo de instalaciones y centros de trabajo, desde servicios médicos, telecomunicaciones, el edificio inteligente de Pemex-Petroquímica (PPQ) en Coatzacoalcos, los complejos, las terminales de almacenamiento, refinería, los activos de producción y todo tipo de dependencias.​

Fuente: http://diariopresencia.com/nota.aspx?ID=94525

Fotografía: eluniversal.

Veces que se ha leído este Artículo: 102
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La contagiosa pasión por la ciencia.
noticia siguiente
“SOMOS UNA NACIÓN DE ASESINOS AQUÍ Y EN EL EXTRANJERO”: EXFUNCIONARIO GRINGO.

También le podría interesar

Negligencia de Pemex y gobiernos de Chiapas y...

septiembre 16, 2022

Lozoya: el derrumbe de los mitos.

agosto 28, 2020

Pensiones: la última trinchera política.

febrero 26, 2020

Visitantes en estos momentos:

246 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 64 Invitados, 181 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 2

    Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación de talleristas en Gobierno de CDMX

    febrero 2, 2023
  • 3

    El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que sufren las indígenas en Perú

    febrero 2, 2023
  • 4

    El puente SET-SNTE.

    febrero 2, 2023
  • 5

    Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como desarme de la acción emancipatoria del pueblo.

    febrero 2, 2023
  • 6

    Terrorismo nunca más

    febrero 2, 2023
  • 7

    Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la Academia de Bellas Artes

    febrero 2, 2023
  • 8

    Burkina Faso expulsa a las tropas francesas

    febrero 2, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Comuneros de Aquila bloquean mina; exigen aparición de líder y abogado

    febrero 2, 2023
  • 11

    El papel de los militares brasileños en el intento de Golpe

    febrero 2, 2023
  • 12

    Hábitos emancipadores

    febrero 1, 2023
  • 13

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019
  • 14

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Coca Cola adquiere 227 gasolineras de Pemex...

julio 9, 2016

Cierre definitivo en Coatzacoalcos del Complejo Petroquímico...

noviembre 8, 2016

Recorte de personal en Hospital General y...

julio 10, 2016