Top Posts
SNTE: La democratización que viene…
Carta para Rubén, Nadia, Mile, Yesenia, Alejandra
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE MULTIPOLARISMO Y SOCIALISMO (I/III)
La voz de las cosas
Exigen aparición con vida del abogado Ricardo Lagunes...
Hacia la emancipación definitiva: Los pueblos del Caribe...
El enemigo interno
Luces, grises y sombras de la Cumbre de...
Gobierno federal revisa caso de Kenia Hernández, activista...
Legisladores chilenos protegen a multinacionales y criminalizan necesidades...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

“SOMOS UNA NACIÓN DE ASESINOS AQUÍ Y EN EL EXTRANJERO”: EXFUNCIONARIO GRINGO.

por La Redacción enero 6, 2016
enero 6, 2016

Por: La Iguana TV. 06/01/2016

“SOMOS UNA NACIÓN DE ASESINOS AQUÍ Y EN EL EXTRANJERO” LO QUE SOLTÓ EXFUNCIONARIO GRINGO (+DESARME).

Sábado, 02 Enero 2016 11:04.- El exdiplomático estadounidense, Dan Simpson, afirmó que una de las razones principales de las guerras en algunas partes del mundo son provocadas por el comercio de armas proveniente de Estados Unidos.

Simpson, llegó a la conclusión que a finales del 2015, EE UU fue considerada como “una nación de asesinos aquí, como en el extranjero” al tiempo que reconoció que las personas del resto de los países los “considera locos y una amenaza para la comunidad mundial”.

El también, editor asistente del diario ‘Pittsburgh Post-Gazette’, resaltó a través de su artículo las políticas establecidas en esta nación sobre los países de Irak, Afganistán, Libia o Yemen.

“A los demás países solo les queda rezar a su Dios o dioses para que Estados Unidos no decida imponer su voluntad, ya sea mediante el establecimiento de su forma de gobierno, que, según nuestro modo de ver más les convenga, o mediante el uso de presuntas violaciones como pretexto para bombardearlos o enviar aviones no tripulados para asesinar a sus líderes”, expresó Simpson.

Al tiempo que opinó sobre los “supuestos aliados de EE.UU.”, como Reino Unido, intentan “frenar de alguna manera nuestras tendencias homicidas”.

Finalmente, el exdiplomático estadounidense, Dan Simpson, hizo un llamado a los EE UU, para que devuelva a casa a todas las tropas estadounidenses desplegadas en el exterior. “Mientras no lo hagamos, no habrá paz en el mundo. Dejemos de ser un asesino”, puntualizó.

Fuente: http://laiguana.tv/articulos/19582-simpson-armas-desarme-ee-uu

Fotografía: La Iguana TV.

93
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Jubiló Pemex a 1,900 trabajadores en el sur de Veracruz; sus plazas, canceladas.
noticia siguiente
Escalofriante realidad social: cada 33 horas muere de hambre un niño en Colombia.

También le podría interesar

Luces, grises y sombras de la Cumbre de...

enero 31, 2023

Aprenden primero a disparar y después a leer

enero 27, 2023

El bloqueo estadounidense a Cuba perjudica a pacientes...

enero 26, 2023

Visitantes en estos momentos:

236 Usuarios En linea
Usuarios: 50 Invitados, 186 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 3

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 4

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 5

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 6

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 7

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 8

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 9

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 10

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 11

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023
  • 12

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 13

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 14

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EU inició programa de retorno de migrantes...

enero 30, 2019

El FMI: fuerte golpe a las economías...

abril 17, 2020

Estados Unidos: El devastador impacto de la...

abril 8, 2020