Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

IV Encuentro nacional y I internacional de investigadores e investigadoras para la transformación educativa venezolana.

por La Redacción marzo 16, 2016
marzo 16, 2016
1,K

Por: Prensa CIM. Venezuela. 16/03/2016 

El ciudadano Luis Bonilla-Molina, Presidente del Centro Internacional Mirada, Presidente de la Sociedad Venezolana de Educación Comparada (SVEC) y Coordinador de la Red Global/Glocal por la Calidad Educativa y la ciudadana María Magdalena Sarraute, Coordinadora General del Centro Nacional de Investigaciones Educativas, informaron que esta cita será en Monagas del 17 al 19 de Marzo del corriente. Este encuentro continúa la ruta de los realizados en Caracas, Calabozo y Barinas en la orientación de construir un espacio permanente de contacto, visibilización, socialización y articulación de los investigadores educativos.

Tendremos como invitados internacionales para éste encuentro a los investigadores e intelectuales reconocidos, Oswualdo Antonio González (México), Marco Raúl Mejias (Colombia) y Alberto Croce (Argentina).

El Comité promotor Nacional está integrado por Gustavo González, Lourdes Velásquez, Liliana Medina de Luzón, Marianicer Figueroa, Iliana Lo Priore, José León, María Guevara, América Urbina, Juan Echenique, María Bolívar, María Magdalena Sarraute y Luis Bonilla-Molina. El trabajo de organización de este encuentro ha contado con el decidido apoyo de la Universidad Bolivariana de Venezuela, de la Red de Bibliotecas e Información Estado Monagas (REDBIM) y del Museo Mateo Manaure, así como de FONACIT, UNESR, UPTN Monagas Ludovico Silva, Portal Otras Voces en Educación y todo el circuito educativo regional coordinado por la Gobernación del Estado Monagas.

El I Encuentro Internacional y el IV Encuentro Nacional de Investigadores para la Transformación Educativa Venezolana cuenta con el aval académico del Centro Internacional Miranda (CIM), el Centro Nacional de Investigaciones Educativas (CNIE), la Sociedad Venezolana de Educación Comparada y la Red Global/Glocal por la Calidad Educativa.

El encuentro destina promover un espacio de discusión, construcción, producción y socialización de investigaciones pertinentes para la transformación educativa ante los desafíos que ha asumido la patria y se realizará en las instalaciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela, de la Red de Bibliotecas e Información Estado Monagas (REDBIM) y del Museo Mateo Manaure.

Para quienes no se hayan inscrito en línea, el día jueves 17 a partir de las 10 am en el Museo Mateo Manaure contaremos un punto de inscripción e información. El Encuentro incluye el certificado respectivamente avalado por el CIM, CNIE y la UBV. Además, de las memorias arbitradas en extenso con el ISBN.

Las Áreas Temáticas del Encuentro son: 1. Centralidad Pedagógica para la Transformación Educativa; 2. El Acceso Abierto y la Difusión Libre del Conocimiento; 3. Retos y Desafíos para la Transformación Educativa Latinoamericana y Caribeña; 4. Calidad de la Educación para la Transformación Social; 5. Educación y Ecosocialismo; 6. Estado, Políticas Públicas y Sistemas Educativos; 7. Escuela, Comunidad y Familia; 8. Investigación e Innovación para la Descolonización; 9. Docente – Investigador; 10. Educación e Industria Cultural y 11. Atención Integral de Niños, Niñas y Adolescentes.

FECHA: 17 AL 19 DE MARZO DE 2016.

LUGAR: UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA (SEDE, MATURÍN) 

PortadaVenez

programaaaa2

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Leila Guerriero: “En escritura periodística, no se trata de demostrar que escribimos bien”
noticia siguiente
No es tiempo de bajar la guardia: Histórico-Sociales de la UV.

También le podría interesar

Ecuador: una derrota del correismo cuestionada. Dossier

abril 30, 2025

La deportación como modelo de negocio: la pesadilla...

abril 23, 2025

Caminos hacia la unidad en tiempos de Trump

abril 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.080 Usuarios En linea
Usuarios: 212 Invitados,868 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 10

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ecuador: fraude, represión y distorsión mediática

abril 22, 2025

Reflexiones sobre investigación educativa

agosto 25, 2021

TODOS ATENTOS Y PENDIENTES.

enero 5, 2016