Top Posts
“Soy porque somos un grito de lucha y...
Los metahumanos
La judicialización en México: ¿lawfare como recurso político contra...
Celebración del 19 aniversario del nacimiento de los...
Territorio como espacio de organización y participación social
La comodidad y el miedo, o la convicción...
Crisis y recursos estratégicos
Guatemala: institucionalidad bajo acecho
Enfoques cooperativos; Hoy: La concepción cooperativista del poder...
“Soy de mis pasiones y puedo manejar mis...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Italia prepara paquete de ayuda a la banca por valor de 95.000 millones.

por La Redacción diciembre 25, 2016
diciembre 25, 2016

Por:Reuters. LibreRed. 25/12/2016

El Gobierno italiano está listo para aprobar el próximo 22 de diciembre un paquete de medidas por valor de 95.000 millones de euros para apoyar el renqueante sector bancario del país, incluido el Monte dei Paschi di Siena , informó este jueves el diario La Repubblica.

El Ejecutivo pretende destinar 15.000 millones de euros a apoyar la ampliación de capital de Monte di Paschi y otras entidades crediticias, como Popolare di Vicenza, Veneto Banca, y Banca Carige. El decreto no mencionará a ningún banco de manera específica.

A Italia le gustaría incluir en el decreto medidas para amortiguar las pérdidas de los inversores cuyos bonos se convertirán en acciones si el Estado interviene para sostener a los bancos.

El Tesoro negocia aún con la Unión Europea la posibilidad de evitar cualquier pérdida a los inversores minoristas. Una fuente del Tesoro fue citada diciendo que “el camino es estrecho y cuesta arriba”.

El decreto también incluirá 80.000 millones de euros en avales que el Estado podría proporcionar para apoyar la liquidez de los bancos. Serviría para garantizar bonos que los bancos podrían utilizar como colaterales para obtener préstamos del Banco Central Europeo o como activos que podrían ser vendidos.

Fuente:http://www.librered.net/?p=48205

Fotografía:LibreRed

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En Veracruz no se pagará tenencia pero sí derechos vehiculares, informa Sefiplan
noticia siguiente
“MADRUGUETE” LEGISLATIVO DEL PAN PREPARA EL TERRENO JURÍDICO PARA PRIVATIZAR EL AGUA EN BC

También le podría interesar

Nueva ola represiva en Italia

julio 30, 2022

España envía gas a Marruecos frente a la...

julio 5, 2022

La Unión Europea inicia su disolución ‎

diciembre 3, 2021

Visitantes en estos momentos:

111 Usuarios En linea
Usuarios: 19 Invitados, 92 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 2

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • Segundo retorno de Mesa Grande, Honduras –Agosto de 1988- ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

    agosto 15, 2016
  • 6

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • 7

    El poder del petróleo ruso: su impacto en los precios y la geopolítica mundial

    agosto 11, 2022
  • 8

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • 9

    “Soy porque somos un grito de lucha y de paz”: entrevista a Francia Márquez

    agosto 12, 2022
  • 10

    “Soy abolicionista, pero…”

    agosto 10, 2022
  • 11

    Nueva sección de privacidad de la Google Play Store: Data Safety

    agosto 11, 2022
  • 12

    Amordazados, tachados de rojos: Periodistas retroceden

    agosto 11, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

COVID-19: O ellos, o nosotros.

marzo 28, 2020

La Justicia de Italia condenó a cadena...

julio 9, 2019

Coronavirus, población carcelaria y mendicidad callejera.

marzo 11, 2020