Top Posts
Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil
Segunda parte: la tragedia de trabajar para el...
México 1964-1977: Médicos
Las luchas antisistémicas y sus distintos pasos
FBI y Comando Sur amplián presencia en Guatemala
¿Todavía tiene sentido ser feminista?
La urgencia de un pacto social planetario
Chiapas: Con oposición de comunidades, inician autopista Palenque–San...
Alumnos del Tío Sam: Tratado de Libre Contrainsurgencia
Zoos Humanos: la vergüenza olvidada
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

En Veracruz no se pagará tenencia pero sí derechos vehiculares, informa Sefiplan

por La Redacción diciembre 25, 2016
diciembre 25, 2016
856
De este ARTÍCULO eres el lector: 433

Por: XEW. 25/12/2016

En 2017 y 2018 no se pagará tenencia pero si el derecho vehicular en Veracruz, así lo dio a conocer el Subsecretario de Ingresos de la Sefiplan, Alejandro Salas.

El funcionario informó que el control de derecho de vehicular tendrá un costo de nueve salarios mínimos, lo que equivale a 657.36 pesos de acuerdo al salario mínimo vigente de 73.04 pesos, aunque se prevé que para el 2017 incremente a 80 pesos.

El funcionario estatal también exhortó a que los 300 mil vehículos que no están regularizados, se pongan al corriente pagando su derecho de control vehicular. Para quienes deben años atrasados, deberán pagar la tenencia de 2016 para poder acceder al subsidio en 2017.

Alejandro Salas comentó que se estipuló que para los contribuyentes que no tengan ningún adeudo se les hará un descuento del 5% adicional en el pago de su derecho vehicular 2017 y 2018.

Por lo anterior el subsecretario de ingresos expresó que con el pago de derechos vehiculares esperan captar 200 millones de pesos, aunque pueden recaudar más.

Salas informó que los usuarios pueden acudir a cualquiera de las 80 oficinas de Hacienda para realizar el pago, o a través de internet.

Fuente: http://www.xeu.com.mx/nota.cfm?id=878523

Fotografía: gadgetsis

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Brasil: movimientos campesinos lanzan manifiesto contra la reforma del sistema de pensiones.
noticia siguiente
Italia prepara paquete de ayuda a la banca por valor de 95.000 millones.

También le podría interesar

Cronopolítica, o las políticas del tiempo entre las...

abril 21, 2023

Los bancos no son meros intermediarios financieros

abril 2, 2023

La dictadura de las finanzas y el mercado...

diciembre 29, 2022

Visitantes en este momento:

643 Usuarios En linea
Usuarios: 203 Invitados,440 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Programa: Educación en la Mira

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • Paulo Freire: el legado del pedagogo brasileño

    mayo 9, 2016
  • 2

    Designa AMLO a otro operador del PRI como delegado del ISSSTE en Veracruz Fernando Kuri Kuri.

    marzo 3, 2019
  • ¿Cuál es la mayor estafa del mundo? La educación.

    febrero 20, 2018
  • 4

    Asesinos y violadores, delante

    agosto 26, 2019
  • Jorge Drexler estrena mundialmente su videoclip “Movimiento” (Video)

    noviembre 12, 2017
  • Istmo oaxaqueño, el malestar de los olvidados

    octubre 3, 2017
  • 7

    Desde una Didáctica Instrumental a una Didáctica Situada

    agosto 4, 2020
  • José Antonio Crespo y las velas echadas al mar de la historia.

    abril 24, 2016
  • 9

    Declaración universal de los derechos del poder corporativo

    junio 23, 2022
  • 10

    Suspensión del trigo HB4 por vía judicial: ¿cómo llegamos hasta acá?

    agosto 25, 2022
  • 11

    El antiimperialismo y la izquierda en Medio Oriente

    octubre 20, 2021
  • 12

    Guacamayaleaks: EZLN blanco de constante espionaje por Sedena

    noviembre 2, 2022
  • Cuba dedicó 54% de su presupuesto a salud y educación en 2015

    julio 12, 2016
  • 14

    La Conferencia Mundial de Libertad de Prensa desde la mirada feminista y comunitaria

    mayo 25, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

IPE en “déficit institucional”, no alcanza ingreso...

agosto 8, 2017

Costa Rica-FMI ¿El zapato en el cuello?

octubre 19, 2020

Capital financiero, especulación e “inversión pasiva”.

enero 5, 2018