Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Intercambio político entre humanistas latinoamericanos

por La Redacción julio 17, 2019
julio 17, 2019
765

Por: Pressenza. 17/07/2019

Ayer en la casa distrital del diputado del Frente Amplio chileno, Tomás Hirsch, se sostuvo un interesante intercambio con la candidata al parlamento uruguayo, la humanista que se presenta dentro del conglomerado Unidad Popular, Lorena Casco. Las elecciones en Uruguay tendrán lugar el próximo 30 de octubre y la militante de visita en Chile aspira a lograr un sillón parlamentario recogiendo sobretodo votación en Montevideo y Canelones. Se estima que si alcanza una votación de alrededor del uno por ciento nacional, equivalente a unos 20.000 sufragios, podría ser electa.

Por ello, la experiencia de la diputación de Tomás Hirsch, del proyecto que se lleva adelante, así como de las funciones que desempeñan los miembros de su equipo más cercano, fueron de sumo interés para ella.

Bastó poco para que entre todos se pusieran a intercambiar sobre el estilo de llevar adelante las campañas electorales de los miembros del Partido Humanista, que independientemente del país donde se desarrollen, tienen una impronta característica.

Se conversó sobre programas de radio, mensajes difundidos por redes sociales, actividades callejeras de contacto directo con la gente, volantes, pegatinas de afiches, tratando de instalar las propuestas. Pero sobretodo se intercambió sobre la necesidad del conocimiento que la población tenga de la candidata, de buscar romper umbrales para llegar más allá del medio inmediato, de los reelevadores que se vayan sumando a la campaña fruto de las visitas a sus casas y poder lograr algunos efectos mediáticos capaces de transmitir lo central del mensaje humanista.

La emoción de las contiendas electorales, del voto mismo, fue entusiasmando a los presentes hasta el punto que la vocación por estas gestas se fue expresando y hacia el final de la noche la mayoría de los presentes revisaba sus agendas buscando las posibilidades de tiempo libre para ir hasta Uruguay a dar una mano en la etapa final de campaña.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Defensores de derechos digitales y sector de tecnología de Australia buscan revertir ley que socava encriptado
noticia siguiente
La batracomiomaquia de la neopaleocracia

También le podría interesar

Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?

mayo 10, 2025

Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...

mayo 9, 2025

Los medios contra la democracia

abril 18, 2025

Visitantes en este momento:

720 Usuarios En linea
Usuarios: 233 Invitados,487 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los dilemas de unidad en la izquierda...

enero 22, 2021

Con los pueblos todo, sin los pueblos...

diciembre 14, 2016

El renovado formato de la vieja derecha...

enero 26, 2023