Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Infancia y sociedad. Infanticidios de Estado.

por La Redacción octubre 17, 2020
octubre 17, 2020
1,2K

Por: Andrea Bárcena. La Jornada. 17/10/2020

Hay muchas maneras de asesinar niños. Todas son crueldad mayúscula y muy humana, pues los animales no matan a sus crías. Quizá la mayor crueldad contra los niños es matarlos en vida, robarles su infancia y condenarlos al infierno de la violencia y la maldad, o a la muerte lenta que va del abandono y el hambre hasta el horror de tener que matar a otros y destazarlos para lograr la propia subsistencia. “En este canijo México –dice uno de tantos adolescentes atrapados en la delincuencia y las drogas– no tienes derecho a un nombre ni a vivir con una familia. En este México se te niega todo, salud, bienestar, educación, alimentación…”

Quienes entregan miles de millones de pesos a las ma-fias de los partidos políticos y quienes acomodan la justicia a las ansias del poder deben leer –narrado por los propios niños y niñas condenados al espanto– la obra testimonial Un sicario en cada hijo te dio (Aguilar, 2020), preparado por Saskia Niño de Rivera, Mercedes Castañeda, Fernanda Dorantes y Mercedes Llamas Palomar.

Los gobiernos neoliberales dejaron 30 generaciones de infancias destrozadas, cien-tos de miles de casos sin posibilidad de reparación. Fueron gobiernos sin más moral que la codicia. Por desgracia, al primer tercio de gobierno, la 4T no ha hecho nada para transformar la realidad de la niñez mexicana ni parece tener mayor interés por asegurar los derechos fundamentales de la niñez.

Es imposible transformar a México sin dar prioridad a la infancia, a la educación y a la salud. Erradicar el analfabetismo, dar escuela básica a todos los niños y acabar con el abuso y explotación de menores son obras más titánicas que el Tren Maya, la refinaría Dos Bocas o salvar a Pemex, pero que exigen una inteligentevisión de futuro; una verdadera economía moral y una auténtica ambición de amor por México. Los niños son personas, son suje-tos de derecho y –aunque no voten– han de considerarse ciudadanos. Hoy es infanticidio de Estado ignorar la pobreza extrema de 25 millones de menores y sus fatales consecuencias, así como dejar morir niños enfermos por falta de medicamentos. Amar a los niños en tiempos de odio es humanismo revolucionario. “En tiempos de confusión organizada… de humanidad deshumanizada, nada debe parecer imposible de cambiar…”: Bertolt Brecht.

[email protected]

Fotografía: ContraRéplica.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cirrus Minor “Crosby, Stills, Nash & Young (Addendum)”
noticia siguiente
Si el saber no es un derecho, seguro será un izquierdo: Silvio Rodríguez y la epopeya de la alfabetización.

También le podría interesar

¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?

junio 30, 2025

LA UTOPÍA DE LAS LETRAS

junio 30, 2025

«Hay niños con redes sociales a edades tempranas...

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.691 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,769 Invitados,921 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Para que el futuro nos funcione.

octubre 14, 2017

¡Sustentabilidad, cuantas tonterías se dicen en tu...

diciembre 10, 2017

Organizaciones civiles de Chiapas expusieron a embajadores/as...

noviembre 25, 2021