Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Didáctica aplicacionesEspacio principalEspacio secundario

“In-TIC Agenda” herramienta multimedia destinada a personas con autismo

por La Redacción agosto 7, 2020
agosto 7, 2020
1,3K

Por: Fundación Orange. 07/08/2020

In-TIC Agenda es una herramienta multimedia destinada a las personas con autismo que emula el comportamiento de las agendas convencionales (pared, mesa, velcros…), de manera que los usuarios puedan completar su agenda y estructurar las actividades que realizan durante su vida diaria.

In-TIC Agenda permite crear rápidamente diferentes actividades (asociadas a secuencias de pictogramas) que conforman la agenda, que se puede consultar o bien trabajar con ella construyéndola de forma dinámica sobre el ordenador.

El programa está disponible de forma gratuita y es compatible con Windows.

Desarrollado por Fundación Orange y el Centro de Informática Médica y Diagnóstico Radiológico (IMEDIR) de la Universidade da Coruña.

Información y descarga gratuita de In-TIC Agenda

In-TIC Agenda, ofrece tres tipos de agendas:

– Agenda diaria– Esta opción es adecuada para cuando se quiera simplificar el entorno de la persona con TEA, ya que trabajará con una única agenda, horario o secuencia. La familia o los profesionales pueden configurar las agendas para cada día de la semana y franja horaria, si bien el usuario verá sólo la que le corresponda en ese momento.

– Agenda semanal– En este caso el usuario verá los 7 días de la semana, y cada día tiene asignada una agenda, de forma que la planificación semanal del usuario sea configurable. Esta opción es apropiada para personas con TEA que presenten habilidades de estructuración temporal más avanzadas. Por ejemplo este formato sería adecuado si hoy es viernes y se quieren anticipar las actividades que va a realizar el fin de semana.

– Agenda libre– Esta opción permite trabajar con plantillas avanzadas de agendas, horarios o secuencias de pictogramas. Se pueden crear las filas y columnas deseadas (un máximo de 10 x 10). En este ejemplo, está formado por un teclado de 4 botones, que conforma las Actividades para un día. La agenda libre es la opción adecuada para trabajar como secuencias de actividades y explicar, a través de pictogramas o fotografías, los pasos para realizarla.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Fragilidad y omnipotencia.
noticia siguiente
Hacia una didáctica de la metacognición

También le podría interesar

Desencuentros e iniciativas legislativas en torno al espectro...

abril 21, 2024

Los talentos y las señales salvadoras de las...

mayo 5, 2023

Todo cerrado y el viento adentro

abril 21, 2023

Visitantes en este momento:

1.712 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,763 Invitados,948 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

App para estimular la cognición social en...

agosto 18, 2020

El Colegio de México oferta el Curso:...

agosto 6, 2020

HACIA UNA PEDAGOGÍA DE LOS DESPOSEÍDOS. GESTAR...

agosto 2, 2020