Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Fin de la posmodernidad (II)

por RedaccionA junio 26, 2022
junio 26, 2022
528

Por: Kasper Kapron OFM. 26/06/2022

El 24 de febrero de este año, cuando Rusia invadió Ucrania, terminó la posmodernidad. El tema principal y el leitmotiv en el pensamiento de los posmodernistas es la creencia en la relatividad fluida y la igualdad de todas las ideas, culturas, religiones y posturas. No existen los valores objetivos, porque todos tenemos nuestra personal opinión y esta opinión debe ser respectada. 

La base de la posmodernidad es el respeto por las pequeñas narrativas. El pluralismo de esta corriente filosófica por regla general hace callar a todos aquellos que proclaman la verdad con “V” mayúscula, porque, según los representantes de esta corriente, las grandes narrativas fueron la causa de los acontecimientos más trágicos de la historia de la humanidad, como la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, y como podemos ver, utopía del mundo justo, sin guerras, donde todos se aman y respectan sus convenciones, no funcionó. Los representantes de este “mundo”, sin los fundamentos objetivos y sin los valores universales e inmutables, no son capaces de crear una sociedad donde los unos con otros se llevan bien.

No creo que hoy los posmodernistas, Slavoj Žižek o Alain Badiou y sus seguidores tendrían algo importante que decir sobre la guerra en Ucrania. No se escucha a Greenpeace protestando contra la contaminación del medio ambiente por la quema de tanques o por el destino de las especies animales en peligro de extinción en las quemas ucranianas: el ecologismo postmoderno, que difícilmente se puede comparar con el respecto hacia la natura que tenían nuestros antepasados y que sabían bien que su sobrevivencia depende de la relación fraternal con la creación, tiene que esperar; el feminismo postmoderno y las teorías del género no tienen nada que decir hoy, porque las mujeres ucranianas, como en tiempos antiguos, protegen a sus hijos y huyen a los países vecinos, mientras los hombres, sin importar si son heterosexuales o homosexuales, están luchando en el frente. La posmodernidad está muerta. Babilonia está en llamas.

Hoy necesitamos otro lenguaje, otra axiología, otra antropología. Puede ser tomada de los libros de Tolkien, puede ser de la antigua tragedia griega, puede ser de las obras de Shakespeare, … puede ser tomada, y porque no, ¡del Evangelio! El bien y el mal existen y el bien no se puede comparar con el mal. ¡No son iguales!

Como ha sido a menudo el caso en el pasado, sabemos lo que terminó, pero no sabemos lo que comienza.

CONSTRUIR COMUNIDAD

KASPER KAPRON OFM

Facultad de Teología Universidad Católica Boliviana

[email protected]

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Opinion

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Sobre la subjetividad en el acto de aprender y sus dificultades
noticia siguiente
El juego online como herramienta facilitadora.

También le podría interesar

“Revisando la hipócrita moral posmoderna: el caso Alberto...

agosto 16, 2024

Crítica de la política y la (sin)razón posmodernas

marzo 14, 2023

El feminismo, la izquierda posmoderna y las nuevas...

septiembre 4, 2022

Visitantes en este momento:

1.185 Usuarios En linea
Usuarios: 229 Invitados,956 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 9

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 12

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Hay un virus que también ciega. ¿Desde...

abril 5, 2020

El feminismo, la izquierda posmoderna y las...

septiembre 4, 2022

Arte, política y crítica

julio 22, 2016