Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Fantasmales centros de maestros cobran la nómina más alta

por La Redacción noviembre 10, 2016
noviembre 10, 2016
1,6K

Por: Patricia Méndez/Cecilia Espinoza/Miguel Jaramillo. E. Consulta. 10/11/2016

Las llamadas Coordinaciones de Educación Física absorben hasta 7.3 millones de pesos por trimestre para pagar a docentes, sin embargo no tienen días ni horarios de trabajo definidos.

Direcciones inexistentes, inmuebles abandonados y hasta departamentos de uso habitacional figuran como sedes de Coordinaciones de Educación Física de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, las cuales absorben el mayor gasto en nómina en todo el estado de Puebla, incluso por encima de instituciones de enseñanza.

A estos centros administrativos están adscritos docentes que sólo en el segundo trimestre del año obtuvieron ingresos superiores a los 313 mil pesos, sin embargo no tienen días ni horarios de trabajo definidos y acuden esporádicamente.

Así lo constató e-consulta al realizar un recorrido por las direcciones que aparecen en los registros oficiales de la SEP y, aunque se solicitó una explicación a la dependencia federal, hizo caso omiso a la petición.

Cabe señalar que en toda la entidad están registrados 7 mil 122 centros de trabajo, que de abril a junio de este año requirieron 2 mil 245 millones 340 mil pesos para pagar a maestros y administrativos.

 

Oficinas abandonadas

En el cuarto prestado por una primaria de la comunidad de Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla, funcionaba la Coordinación de Educación Física de la SEP identificada con la clave 21DEF00241.

En el segundo trimestre del año este centro requirió 7 millones 290 mil pesos para el pago de 104 personas que tiene en nómina, lo que representa el presupuesto más alto para un centro de trabajo en toda la entidad, según se aprecia en el reporte que la misma SEP difunde en su portal de internet.

La oficina, ahora abandonada, tiene una extensión cercana a los 24 metros cuadrados y está dentro de la primaria Fray Bartolomé de las Casas. Hoy esas instalaciones sirven como tienda escolar.

Cinco personas despachaban regularmente en la coordinación instalada hasta el año pasado. Quienes laboran en la primaria presumen que la coordinación fue trasladada a Cuautlancingo, aunque nunca recibieron una notificación oficial.

Para llegar a la institución es necesario recorrer toda la avenida Insurgentes de ese municipio. Preguntar referencias entre la población es inútil, porque las personas consultadas por Municipios Puebla nunca supieron que ahí existían esas oficinas, incluso la policía lo desconocía.

Personal de la escuela primaria refirió que la coordinación servía para que maestros de educación física llevarán a cabo “trámites”.

En ese sitio están asignados Raúl Ibarra Mirón y María Coyotl Cuautle, quienes obtuvieron ingresos trimestrales de 110 mil y 187 mil pesos, respectivamente. Sobre ellos no fue posible tener referencias.

Los 10 centros de trabajo que comen más nómina en el siguiente enlace: 

https://infogr.am/c46e5cc1-6f79-4474-aba7-d11685f2b970

 

 Direcciones inexistentes

La SEP destina más de 6 millones de pesos a una inexistente Coordinación de Educación Física en San Miguel Xoxtla, pues ni el ayuntamiento ni las instituciones educativas de ese municipio tienen conocimiento de esas oficinas.

En documentos oficiales de la dependencia se indica que las instalaciones se encuentran en la calle 36 A Poniente número 1907; pero la dirección no existe.

Personal docente de la Telesecundaria Emiliano Zapata dijo desconocer la existencia de una Coordinación de Educación Física en el municipio.

Aunque solicitaron permanecer en el anonimato, las fuentes coincidieron que cualquier actividad en materia de educación física que requiera de apoyo ajeno a la escuela se coordina con el área de deporte municipal.

Por su parte, directivos de la escuela primaria federal Aquiles Serdán también señalaron que en el municipio no existen las oficinas.

En los documentos de la SEP correspondientes al segundo trimestre de 2016, la Coordinación de Educación Física en San Miguel Xoxtlarecibió 6 millones 537 mil 709.75 pesos.

Aunque hay 86 personas adscritas, algunas obtienen hasta 255 mil pesos trimestrales, tal es el caso de Blanca Elvia Oviedo Galdeano. Otras personas que tienen altos salarios son Raúl Castañeda Uribe con 181 mil 706.06 pesos, Yazbek Domínguez Ramírezcon 140 mil 934.89 pesos, María Isabel Nieva Figueroa con 130 mil 349.82 pesos e Irma Alonso Muñoz con 128 mil 296.23 pesos.

Departamentos albergan oficinas

La SEP destinó 6 millones 286 mil 730 pesos durante el segundo trimestre del año a la Coordinación de Educación Física con clave 21DEF0015A, cuyo domicilio registrado es el número 609 del Circuito Juan Pablo II de la ciudad de Puebla, en donde, en realidad, hay departamentos usados como vivienda.

Vecinos afirmaron que en el edificio número 609-F existen oficinas de la SEP. e-consulta visitó varias viviendas pero en ninguna fue ubicada la Coordinación.

A esas oficinas están adscritos los docentes Flor de María Gutiérrez Macal quien percibió 313 mil 121 pesos en el periodo referido, María Elena Mayorga Acevedo cuyo pago de nómina ascendió a 214 mil 123 pesos, Mateo Martín Ramos Torres quien que obtuvo 190 mil 730 pesos, Virginia Salazar Ramírez y Raúl Carranza León, quienes ganaron 181 mil 706 pesos, cada uno.

Personal no asiste a centros de trabajo

La Coordinación de Educación Física con clave 21DEF0001Y aparece registrada con la dirección calle Rincón del Bosque del barrio de Xanenetla de la ciudad de Puebla, la cual corresponde al interior del Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, sin embargo estas permanecen cerradas.

Al realizar una visita al lugar, docentes comentaron que en el inmueble se encuentran tanto las oficinas de la Coordinación Física federal como estatal, sin embargo en la primera no hay un horario habitual de atención al público y la mayor parte del tiempo permanece cerrada, aunque durante el segundo trimestre del año absorbió recursos por 6 millones 963 mil 245 pesos para 96 personas.

Al preguntar por los docentes que aparecen adscritos a esa oficina en los registros de la SEP, las personas consultadas sí los ubicaron pero señalaron que no acuden de manera regular sino esporádicamente.

Una situación similar ocurre en la Coordinación de Educación Física con clave 21DEF0027F la cual se encuentra dentro de la Escuela Secundaria Técnica número 25. Las oficinas, de aproximadamente 30 metros cuadrados, operan con normalidad pero sólo con dos profesores encargados, ya que la mayoría de ellos no asiste regularmente.

e-consulta preguntó por Ana María Guadalupe Alarcón de Martino, la docente que percibió el mayor salario durante el segundo trimestre del año, con 214 mil pesos, sin embargo los encargados señalaron que no cuenta con un horario habitual para acudir, por lo que es difícil encontrarla.

 

 

Fuente: http://www.e-consulta.com/nota/2016-10-25/ciudad/fantasmales-centros-de-maestros-cobran-la-nomina-mas-alta-en-puebla

Fotografía: e-consulta

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Un país vale lo que vale su prensa
noticia siguiente
Documental “IIRSA: La infraestructura de la devastación”

También le podría interesar

Veracruz: El costo de la improvisación y el...

junio 8, 2025

México. Maestros de la CNTE, continúa la huelga

junio 4, 2025

Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e...

mayo 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.697 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,776 Invitados,921 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

DE MAESTRO A MAESTRO: Y los padres...

octubre 15, 2023

Tons qué ¿se va Esteban o se...

enero 14, 2021

Quitan plaza a maestra que compartió por...

octubre 24, 2021