Top Posts
SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA
Ecoansiedad: Ante la barbarie neoliberal, politizar el dolor
«EL ORIGEN DE MUCHOS PROBLEMAS ESTÁ EN LA...
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva
DEL ‘HOMO SAPIENS’ AL ‘HOMO DIGITALIS’
México_Tribu Yaqui, Sonora: “…respeta mi derecho a vivir...
LA TRAMPA DEL PERFECCIONISMO
Raúl Zibechi: Crimen organizado y extractivismo
Jorge Arrate critica a Boric: «Un discurso buenista,...
Encuentro intercultural en Jujuy rechazó al avance del...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Expresa la ONU su preocupación por ley antiaborto en Veracruz

por La Redacción marzo 6, 2016
marzo 6, 2016

Por: Formato Siete. 06/03/2016

El integrante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Daniel Zapico, reconoció que el artículo 4 de la Constitución, que fue modificado para defender la vida desde el momento de la concepción, puede provocar que se criminalice a las mujeres que decidan interrumpir un embarazo.

En reunión con diputados locales consideró necesario que se cree un ambiente en el que se garanticen los derechos humanos tanto de hombres como mujeres.

“Es importante que el compromiso de las autoridades, y en este caso, del Estado de Veracruz, sea crear un ambiente en el cual todas las mujeres puedan tener acceso a sus derechos, y vemos que esta reforma, lejos de contribuir a eso, contribuye a lo contrario y es una reforma que podríamos entender que es regresiva”, dijo Daniel Zapico.

En la Sala de Juntas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la diputada Mónica Robles Barajas, acompañada de los diputados Eduardo Robles, Marco del Ángel y Francisco Garduza, hizo énfasis en la importancia de priorizar los derechos de las mujeres antes que los del embrión, toda vez que así lo señalan los tratados internacionales. Y subrayó que proteger la vida del embrión implica brindar todos los servicios médicos competentes a la mujer embarazada, lo cual no ocurre en la entidad ni en el país.

“Proteger al embrión significa asegurar que una mujer embarazada tendrá atención en el sistema de salud adecuada; tendrá una alimentación adecuada. Eso es proteger al embrión, sin embargo no puede estar por encima ese derecho al derecho de las mujeres a decidir sobre una maternidad libre y voluntaria”, recalcó.

Luego de que todos los presentes expusieran sus ideas, Tom Haeck y Daniel Zapico externaron a los legisladores su total disposición para informar y aclararles cualquier duda que les surgiera respecto a este tema, respetando en todo momento la autonomía del Congreso del Estado.

Fuente: http://formato7.com/2016/02/24/expresa-la-onu-su-preocupacion-por-ley-antiaborto-en-veracruz/

Fotografía: e-veracruz

68
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
México: Cierra la revista Emeequis
noticia siguiente
Privatiza Peña ahora el Centro Vacacional Oaxtepec del IMSS; se lo entrega a Six Flags

También le podría interesar

Asamblea de la Tierra, nuevo éxito de Bolivia...

diciembre 28, 2022

Contra la imposición de sanciones, ¡unidad de nuestras...

diciembre 15, 2022

Los claroscuros de la vuelta de @ONUMujeres a...

diciembre 14, 2022

Visitantes en estos momentos:

164 Usuarios En linea
Usuarios: 36 Invitados, 128 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 4

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 5

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 6

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 9

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 10

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 13

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

CONSUMISMO, EXPLOTACIÓN, SOLEDAD: GUSTAVO PETRO DENUNCIA ANTE...

septiembre 28, 2022

Denuncian ante la ONU decretos de Enrique...

agosto 17, 2018

Siete Párrafos: Campañas llenas de lodo y...

febrero 2, 2016