Top Posts
Javier Valenzuela y el poder de la novela...
En Ecuador los efectos de la explotación petrolera...
Ayuso y Monasterio destruyen los derechos LGTBIQ+ y...
TC liberó al condenado expresidente Alberto Fujimori
Privatizar el mar, socializar el mal
El último presupuesto del sexenio
ISRAEL, HAMAS Y NETANYAHU, UN CÓCTEL EXPLOSIVO
ExxonMobil quiere iniciar una guerra en Sudamérica
Respuesta de la Revista Mexicana de Investigación Educativa...
El futuro de Centroamérica está en juego
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Privatiza Peña ahora el Centro Vacacional Oaxtepec del IMSS; se lo entrega a Six Flags

por La Redacción marzo 6, 2016
marzo 6, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 275

Por: NotiGodinez. 06/03/2016

De acuerdo con el diario El Financiero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) habría lanzado una licitación en 2014 para que empresas privadas participaran en la modernización, remodelación y posterior operación del balneario, que por décadas había entregado ingresos al instituto al brindar servicios turísticos y recreativos a cientos de vacacionistas del Distrito Federal, Morelos y zonas aledañas.
Como en otros tantos casos en los demás rubros de la planta productiva nacional, se precipitó la quiebra del balneario para justificar su entrega a la iniciativa privada, en este caso extranjera.
El pasado 22 de febrero se anunció que la empresa “ganadora” de la licitación fue la mencionada trasnacional estadounidense, dedicada a la apertura y operación de parques con juegos mecánicos y otras atracciones temáticas en todo el mundo.
La empresa anunció que invertirá entre 15 y 18 millones de dólares en la modernización del balneario Oaxtepec, mismo que abrirá sus puertas en marzo de 2017 bajo el nombre “Hurrican Harbor Water Park”. Six Flags ya opera un exitoso parque de juegos mecánicos al sur de la Ciudad de México, que adquirió en 1999 y era conocido entonces como “Reino Aventura”.
“Nuestro parque temático de la Ciudad de México es verdaderamente uno de los mejores y con más rápido crecimiento en asistentes. Queremos aprovechar el equipo de gestión local que tiene gran talento, que son más que capaces de hacer este parque acuático Hurricane Harbor un gran éxito. Antes de que el parque abra en la primavera de 2017, tenemos la intención de hacer una inversión inicial de capital de entre 15 millones, a 18 millones de dólares”, presumió James Reid, director general de Six Flags.
Desde luego la empresa anticipó un éxito rotundo y la inmediata recuperación del capital invertido. “Esta propiedad, en particular, es un parque existente que necesita algo de capital adicional, pero tiene justamente un alto retorno”, celebró el ejecutivo de la trasnacional estadounidense. ¡Claro! Peña ya les regaló lo más difícil: EL
SUMINISTRO DE AGUA, que pertenece al país.
La privatización disfrazada de “licitación” consiste en haber entregado la operación completa de Oaxtepec a la trasnacional por 20 años, a cambio de migajas para el Estado mexicano. En este caso, el IMSS solamente recibirá una “contraprestación” fija de un millón 710 mil pesos, más una tajada minúscula de 0.10 por ciento sobre las utilidades mensuales que la empresa obtenga por subarrendar locales comerciales y otros ingresos derivados de la operación. Como siempre, negocio redondo para la trasnacional.

Fuente: http://notigodinez.com/privatiza-pena-ahora-el-centro-vacacional-oaxtepec-del-imss-se-lo-entrega-a-six-flags/

Fotografía: notigodiez

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Expresa la ONU su preocupación por ley antiaborto en Veracruz
noticia siguiente
INEE califica, no evalúa a maestros: Ángel Díaz-Barriga.

También le podría interesar

Nosotras ante la privación del deleite y el...

noviembre 6, 2023

El fantasma de la privatización de las semillas...

agosto 23, 2023

La dinámica privatizadora oculta tras el concepto ‘turismo...

agosto 15, 2023

Visitantes en estos momentos:

358 Usuarios En linea
Usuarios: 74 Invitados,284 Bots

AVISO

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    La crisis de la narración de Byung-Chul Han: el nuevo libro del filósofo que rompe todo

    diciembre 7, 2023
  • 2

    Presidente mexicano rechaza convertirse en caudillo tras mandato

    diciembre 7, 2023
  • 3

    Respuesta de la Revista Mexicana de Investigación Educativa del COMIE a la denuncia de “PLAGIO” en un artículo publicado

    diciembre 7, 2023
  • 4

    José Yorg asistió a la Asamblea Universitaria 2023 de la UNaF

    diciembre 7, 2023
  • 5

    Cómo salvar el periodismo: The Guardian y la evolución digital. De la tinta al pixel

    diciembre 7, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    La advertencia de Byung-Chul Han: la ausencia total de entendimiento está asociada a la presencia total de las pantallas

    diciembre 7, 2023
  • 8

    ISRAEL, HAMAS Y NETANYAHU, UN CÓCTEL EXPLOSIVO

    diciembre 7, 2023
  • 9

    Frente al empoderamiento de las Fuerzas Armadas, Centro Prodh publica segunda edición del Informe #PoderMilitar

    diciembre 7, 2023
  • 10

    ¿Por qué la Unión Europea ha relajado momentáneamente las sanciones sobre Venezuela?

    diciembre 7, 2023
  • 11

    “¿Cuánta “verdad” estamos dispuestos a soportar?”

    diciembre 6, 2023
  • 12

    El futuro de Centroamérica está en juego

    diciembre 7, 2023
  • 13

    Comunicación política a través de Telegram: el caso de Revolución Identitaria (RI)

    diciembre 7, 2023
  • 14

    ExxonMobil quiere iniciar una guerra en Sudamérica

    diciembre 8, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El fantasma de la privatización de las...

agosto 23, 2023

No tenemos una crisis, sino incertidumbre económica:...

febrero 18, 2017

Peña Nieto abandonó a Veracruz y puede...

marzo 29, 2016