Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

México: Cierra la revista Emeequis

por La Redacción marzo 6, 2016
marzo 6, 2016
1,1K

Por: Clases de Periodismo. 06/03/2016

La revista ha tenido en una década más de 40 premios nacionales e internacionales.

“Con mucha tristeza, pero con enorme orgullo y satisfacciones, se cierra una etapa. la revista de la que soy director general desde que se fundó en 2006, cumple un ciclo. Diez años, diez años de mi vida, diez años de un periodismo independiente, riguroso, de excelencia, llegan a su fin”. Con estas palabras Ignacio Rodriguez Reyna comunicó el cierre de la revista mexicana Emeequis, una gran apuesta por el periodismo de calidad.

Revista FINAL

“En este tiempo ni me he enriquecido ni he obtenido ningún beneficio personal. Aposté, junto con un grupo de colegas, a realizar u sueño: un medio de comunicación atractivo, riguroso, fresco, distinto. Y lo logramos. Somos reconocidos como un ejemplo de periodismo de calidad en México y América Latina. Ha sido gracias a un equipo que ha cambiado a lo largo de los años, pero en el que siempre hubo un enorme talento y compromiso profesional”, escribió Rodríguez en Facebook, y compartió la despedida que hoy aparece en el último número. 

“El sueño no se ha acabado. El sueño se cumplió. Lo hicimos a puro pulmón, con una enorme pasión. Todas las medallas que conseguimos fueron resultado de mucho esfuerzo y trabajo”, anota Rodríguez.

La revista ha tenido en una década más de 40 premios nacionales e internacionales.

Adiós, Emeequis.

Fuente: http://www.clasesdeperiodismo.com/2016/02/25/mexico-cierra-la-revista-emeequis/

Fotografía: ejecentral

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
‎Nuevo Comunicado‬ ‪‎EZLN:‬ Así que mejor autoprescríbanse esto…
noticia siguiente
Expresa la ONU su preocupación por ley antiaborto en Veracruz

También le podría interesar

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.237 Usuarios En linea
Usuarios: 732 Invitados,505 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 2

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 4

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 5

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 8

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 9

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 10

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 11

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 12

    La educación sistémica

    julio 2, 2025
  • 13

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 14

    ANTIEDAD.

    octubre 1, 2020

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

México, entre las peores “democracias” del continente

abril 2, 2016

VIOLENCIA VICARIA: CONTROL PATRIARCAL A CUALQUIER COSTO

marzo 21, 2023

Aidé García Hernández: “En México tenemos más...

julio 20, 2024