Top Posts
La minería ilegal de oro se expande sin...
«Ojo de gato», la mirada de Margaret Atwood...
México apuesta por las fotovoltaicas, el litio, y...
Más de la mitad de las mujeres han...
Cómo las feministas andaluzas resisten a la ultraderecha...
«La Morada», un bloque de pisos feminista y...
En el pueblo más árido del planeta, una...
«Flores en el aire», una iniciativa reparatoria a...
Brasil abre un nuevo camino en la lucha...
¿Por qué mirar al pueblo Kurdo desde Latinoamérica?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Evo Morales: “La verdadera amenaza contra Nicaragua y la humanidad es Trump”

por La Redacción enero 9, 2019
enero 9, 2019
Veces que se ha leído este Artículo: 74

Por: Hector Bernardo. Diario Contexto. 09/01/2019

El presidente de Bolivia defendió al gobierno de Daniel Ortega y criticó la política injerencista de Estados Unidos. El gobierno de Cuba también condenó la arremetida norteamericano contra Nicaragua y Venezuela. «Ratificamos nuestro apoyo al pueblo nicaragüense y al gobierno sandinista, que es fiel expresión de la historia de luchas de ese hermano país”, aseguró Abelardo Moreno, vicecanciller cubano.

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, criticó con dureza al gobierno norteamericano por su actitud injerencista contra Nicaragua. En semana, Estados Unidos intentó que el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), emitiera sanciones contra el gobierno de Daniel Ortega.

Morales sostuvo que “Estados Unidos asevera en el Consejo de Seguridad de la ONU que le preocupa la crisis en Nicaragua. Si a Trump le preocupa el bienestar de Nicaragua, que levante el bloqueo económico contra ese pueblo hermano”.

“Estados Unidos argumenta que Nicaragua es amenaza contra la paz y seguridad. La verdadera amenaza contra Nicaragua y la humanidad es Trump y su política de segregación, intervencionismo y destrucción de la Madre Tierra”, sostuvo el presidente de boliviano en la red social Twitter.

Evo Morales: “Si a Trump le preocupa el bienestar de Nicaragua, que levante el bloqueo económico contra ese pueblo hermano”.

En la misma línea, el gobierno de Cuba, a través de su viceministro de Asuntos Exteriores, Abelardo Moreno, condenó la arremetida del gobierno norteamericano contra Nicaragua y Venezuela. En declaraciones al canal multiestatal TeleSUR, aseguró que “con una injerencista e irrespetuosa intervención, la representante permanente de Estados Unidos ante la ONU llamó a tomar acciones contra Nicaragua y a mantener la política de guerra sucia contra Venezuela, a la par que, violando todas las prácticas internacionales, lanzó insultos contra Daniel Ortega”.

“El hecho de que se haya llamado a la Secretaría de la OEA, fiel aliado de las peores causas en la región, a informarle al Consejo de Seguridad sobre la situación en Nicaragua constituye un insulto adicional al pueblo nicaragüense”, señaló.

Moreno: “Lo sucedido en los últimos meses constituye un intento mediante la violencia, con una clara proyección desde el exterior, de desestabilizar a Nicaragua y de impedirle a su pueblo vivir en paz”.

El diplomático sostuvo que “Cuba rechaza con toda energía toda acción que tienda a tratar de imponer una política de cambio de régimen y de aplicar la oprobiosa Doctrina Monroe contra Nicaragua, de lo que la inclusión de este asunto en el Consejo de Seguridad forma parte, máxime cuando la Carta de las Naciones Unidas establece que dicho Consejo tendrá a su cargo los asuntos que amenacen la paz y la seguridad internacionales, lo que no es el caso en Nicaragua”.

“Lo sucedido en los últimos meses constituye un intento mediante la violencia, con una clara proyección desde el exterior, de desestabilizar a Nicaragua y de impedirle a su pueblo vivir en paz, en franca violación de lo dispuesto en la Proclama de la América Latina como Zona de Paz, suscrita por los jefes de Estado de la región en la Cumbre de la CELAC efectuada en La Habana en 2014”, explicó.

Por último, Moreno remarcó que “para Cuba, la solidaridad con Nicaragua, con su independencia y su soberanía, constituye un deber ineludible, por lo que ratificamos nuestro apoyo al pueblo nicaragüense y al gobierno sandinista, que es fiel expresión de la historia de luchas de ese hermano país”.

En su exposición en el Consejo de Seguridad de la ONU, la representante de Estados Unidos, Nikki Haley, tildó de “dictadores” al presidente de Nicaragua Daniel Ortega y al de Venezuela Nicolás Maduro, y pidió que la comunidad internacional intervenga en esos dos países.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Diario Contexto

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿Es nuestro Pemex?
noticia siguiente
Preparados para el caos final: ¿Quiénes son los ‘preppers’ de Argentina?

También le podría interesar

EEUU: protestas en todo el país contra la...

febrero 6, 2023

¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a...

febrero 5, 2023

Doce estados de Estados Unidos tienen una prohibición...

febrero 4, 2023

Visitantes en estos momentos:

253 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs, 104 Invitados, 148 Bots

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    SEP vs. EDUTUBERS. Una confrontación falaz, pero reveladora

    febrero 7, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Jesús Torres obtiene el grado de Doctor con Mención Honorífica por la UPN

    febrero 4, 2023
  • 4

    Microchips: la nueva carrera de armamentos

    febrero 3, 2023
  • 5

    María y el panadero avaro

    febrero 3, 2023
  • 6

    ¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a Alemania al combate

    febrero 5, 2023
  • 7

    Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

    febrero 3, 2023
  • 8

    ¿Qué es el Ayni? El sistema de reciprocidad andino

    febrero 5, 2023
  • 9

    La historiografía contrahegemónica de Walter Benjamin

    febrero 7, 2023
  • 10

    ¿Qué es la Cooperación Genuina? Entrevista a Herman Van de Velde en EDUCA VIRTUAL

    febrero 4, 2023
  • 11

    La aceleración como tiempo estructural del capital: algunos apuntes sobre aceleracionismo desde la perspectiva de la crítica de la economía política

    febrero 5, 2023
  • 12

    Mujeres redefiniendo una cultura

    febrero 5, 2023
  • 13

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 14

    Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

    febrero 3, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las falacias del golpismo.

enero 23, 2019

El parafascismo que viene

enero 15, 2017

¡Alerta, el imperio pretende imponer un bloqueo...

septiembre 10, 2017