Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Evo Morales: “La verdadera amenaza contra Nicaragua y la humanidad es Trump”

por La Redacción enero 9, 2019
enero 9, 2019
877

Por: Hector Bernardo. Diario Contexto. 09/01/2019

El presidente de Bolivia defendió al gobierno de Daniel Ortega y criticó la política injerencista de Estados Unidos. El gobierno de Cuba también condenó la arremetida norteamericano contra Nicaragua y Venezuela. “Ratificamos nuestro apoyo al pueblo nicaragüense y al gobierno sandinista, que es fiel expresión de la historia de luchas de ese hermano país”, aseguró Abelardo Moreno, vicecanciller cubano.

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, criticó con dureza al gobierno norteamericano por su actitud injerencista contra Nicaragua. En semana, Estados Unidos intentó que el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), emitiera sanciones contra el gobierno de Daniel Ortega.

Morales sostuvo que “Estados Unidos asevera en el Consejo de Seguridad de la ONU que le preocupa la crisis en Nicaragua. Si a Trump le preocupa el bienestar de Nicaragua, que levante el bloqueo económico contra ese pueblo hermano”.

“Estados Unidos argumenta que Nicaragua es amenaza contra la paz y seguridad. La verdadera amenaza contra Nicaragua y la humanidad es Trump y su política de segregación, intervencionismo y destrucción de la Madre Tierra”, sostuvo el presidente de boliviano en la red social Twitter.

Evo Morales: “Si a Trump le preocupa el bienestar de Nicaragua, que levante el bloqueo económico contra ese pueblo hermano”.

En la misma línea, el gobierno de Cuba, a través de su viceministro de Asuntos Exteriores, Abelardo Moreno, condenó la arremetida del gobierno norteamericano contra Nicaragua y Venezuela. En declaraciones al canal multiestatal TeleSUR, aseguró que “con una injerencista e irrespetuosa intervención, la representante permanente de Estados Unidos ante la ONU llamó a tomar acciones contra Nicaragua y a mantener la política de guerra sucia contra Venezuela, a la par que, violando todas las prácticas internacionales, lanzó insultos contra Daniel Ortega”.

“El hecho de que se haya llamado a la Secretaría de la OEA, fiel aliado de las peores causas en la región, a informarle al Consejo de Seguridad sobre la situación en Nicaragua constituye un insulto adicional al pueblo nicaragüense”, señaló.

Moreno: “Lo sucedido en los últimos meses constituye un intento mediante la violencia, con una clara proyección desde el exterior, de desestabilizar a Nicaragua y de impedirle a su pueblo vivir en paz”.

El diplomático sostuvo que “Cuba rechaza con toda energía toda acción que tienda a tratar de imponer una política de cambio de régimen y de aplicar la oprobiosa Doctrina Monroe contra Nicaragua, de lo que la inclusión de este asunto en el Consejo de Seguridad forma parte, máxime cuando la Carta de las Naciones Unidas establece que dicho Consejo tendrá a su cargo los asuntos que amenacen la paz y la seguridad internacionales, lo que no es el caso en Nicaragua”.

“Lo sucedido en los últimos meses constituye un intento mediante la violencia, con una clara proyección desde el exterior, de desestabilizar a Nicaragua y de impedirle a su pueblo vivir en paz, en franca violación de lo dispuesto en la Proclama de la América Latina como Zona de Paz, suscrita por los jefes de Estado de la región en la Cumbre de la CELAC efectuada en La Habana en 2014”, explicó.

Por último, Moreno remarcó que “para Cuba, la solidaridad con Nicaragua, con su independencia y su soberanía, constituye un deber ineludible, por lo que ratificamos nuestro apoyo al pueblo nicaragüense y al gobierno sandinista, que es fiel expresión de la historia de luchas de ese hermano país”.

En su exposición en el Consejo de Seguridad de la ONU, la representante de Estados Unidos, Nikki Haley, tildó de “dictadores” al presidente de Nicaragua Daniel Ortega y al de Venezuela Nicolás Maduro, y pidió que la comunidad internacional intervenga en esos dos países.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Diario Contexto

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿Es nuestro Pemex?
noticia siguiente
Preparados para el caos final: ¿Quiénes son los ‘preppers’ de Argentina?

También le podría interesar

Morales cree que, si un partido lo habilita,...

julio 1, 2025

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

junio 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.145 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,348 Invitados,796 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La inmigración en EEUU, ese gran negocio

abril 16, 2024

La Corte Suprema de EE.UU. acaba con...

septiembre 28, 2023

EU: ¿Fin del apoyo al presidente Guaidó?

mayo 25, 2021