Top Posts
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Es momento de hacer un balance, afirma el INEE.

por La Redacción abril 13, 2018
abril 13, 2018
689
De este ARTÍCULO eres el lector: 337

Por: Enrique Méndez y Néstor Jiménez. La Jornada. 13/04/2018

El actual periodo electoral es momento oportuno para hacer un alto en la reforma educativa y analizar lo que se debe cambiar y lo que han funcionado en este tema, sostuvo Eduardo Backhoff, presidente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

Al asistir a la Cámara de Diputados para entregar el informe La educación obligatoria en México 2018 en la Comisión de Educación de este órgano, habló sobre las críticas a dicha reforma que han hecho tanto el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, como el de Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés.

Todas las reformas son perfectibles, y en este momento, seguramente, va a ser oportuno hacer un alto, una revisión y balance, para saber qué es lo que ha funcionado mejor, lo que hay que cambiar y mejorar, indicó en entrevista luego de la reunión con los legisladores.

Sobre los resultados de las evaluaciones en el sector educativo, coincidió con Ricardo Anaya en que los programas encaminados a la formación han avanzado más lento que los programas de evaluación.

Luego de que el panista calificó la aplicación de la reforma como desastrosa, porque se invierte tres veces más a evaluación que en capacitación y formación, Backhoff reconoció que es precisamente su fase evaluativa la que ha acaparado la atención de las autoridades.

Concuerdo, al igual que todos, en que la evaluación sin la formación no tiene el menor sentido, apuntó. Sin embargo, dijo que la reforma en la materia está integrada por un conjunto de programas, por lo que los distintos candidatos deberán detallar cuáles son los que buscan eliminar o modificar. Mientras no lo hagan no podrá opinar si las propuestas son viables, agregó.

Antes, al presentar el informe sobre las evaluaciones en materia educativa que realiza este instituto, señaló que los resultados muestran que la principal causa de abandono de los estudiantes de educación media superior en el país no es la situación económica o problemas personales, sino ala propia formación que se ofrece, la atención en clases y la infraestructura de las escuelas.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Milenio

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En presencia de la ausencia.
noticia siguiente
La semilla única (los nuevos transgénicos).

También le podría interesar

LAS BECAS A JÓVENES EXCLUIDOS Y EL PANORAMA...

julio 6, 2020

Docentes de Escuelas Normales trabajan sin legalidad

diciembre 1, 2018

EL INEE, ESE OSCURO OBJETO DEL DESEO

octubre 24, 2018

Visitantes en este momento:

1.686 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,957 Invitados,727 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El INEE, sin método para evaluar aprendizaje...

marzo 6, 2018

Verdades a medias.

agosto 26, 2017

Proyecto educativo, organización popular

agosto 13, 2016