Top Posts
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Es la disonancia cognitiva un asunto geopolítico?

por RedaccionA septiembre 11, 2024
septiembre 11, 2024
828
De este ARTÍCULO eres el lector: 790

Por: Javier Belda. 11/09/2024

La disonancia cognitiva es un síndrome extendido como una gran pandemia creciente. Cuando millones de personas tienen problemas personales estamos ante un problema social.

Mientras tanto se está facilitando la destrucción psíquica de toda una generación y el surgimiento de nuevos poderes económicos que medran vilmente con la angustia y el abandono psicológico de millones de seres humanos. Muchos se preguntan ahora a qué se debe el crecimiento de la violencia en los jóvenes, como si no hubieran sido las viejas generaciones y la actual que detenta el poder, las que han perfeccionado una violencia sistemática aprovechando inclusive los avances de la ciencia y la tecnología para hacer más eficientes sus manipulaciones. [1]

La cuestión geopolítica llega a las personas a través de noticias descontextualizadas de Google, de mensajes emergentes en el teléfono, de Youtube, de X, Facebook, Instagram, la TV, etc. Busques o no esta información, la IA se encargará de suministrarte «tus temas favoritos». O nos llega mientras estamos en el bus o en el trabajo por una conversación de otros. Es decir, se filtra en nuestras vidas sin saber muy bien cómo.

«Está claro que Irán patrocina el terrorismo y que Putin es malvado, pero no me preguntes más… No sé ni dónde lo escuché ni qué argumentos tengo para decir tal cosa», vox populi dixit.

Si a eso le sumamos que en muchos países se han prohibido las noticias de «los otros ‘.ru ‘», que son completamente contrastadas respecto a las occidentales, nos hacemos una idea de la ciénaga en la que nos han metido.

Además sucede que no hay ninguna hora de las 24 que tiene un día donde la gente tenga el propósito de elevar su nivel atencional.

Así todo resulta confuso, una confusión que se da en medio del desinterés. Los jóvenes bastante tienen con estudiar, trabajar, divertirse, relacionarse, como para tener un poco de interés por la geopolítica.

Estos jóvenes son votantes una vez cada cierto tiempo, pero denotan tendencias constantemente con sus clicks y likes en las redes en las que están y los temas que les interesan.

Es a partir de todo ello que la monstruosidad geopolítica actual puede mantenerse vigente.

Para los que tienen un poco de interés la geopolítica no es tan complicada. Pero si desconoces muchas cosas del pasado, deberás estudiar aprendiendo a distinguir las fuentes confiables de la propaganda inconsistente. En occidente –cada vez más– el falso relato lo tiñe todo, desde Hollywood hasta las enciclopedias y las aulas universitarias. Va más allá de ser falso para ser grotesco y disociado… Para terminan diciendo que lo que no va es tomarse en serio esta cosas, «que no seas tan cafre, de esos asuntos ya se ocupan los políticos… ¿acaso quiere ser usted un político? ¿No verdad? ¡Pues a lo suyo!».

En cambio, las élites que ejercen el control social sí se toman muy en serio estas cosas. Desde mediados de la década de 1970, dos corporaciones: The Vanguard y Blackrock han engullido a la mayoría de las empresas del mundo. Un puñado de megacorporaciones privadas dominan todos los aspectos de nuestras vidas; todo lo que comemos, bebemos, vestimos o utilizamos de una forma u otra.

La historia contada por Hollywood sobre como los aliados vencieron al nazismo, es un claro ejemplo de adulteración histórica, ya que muchos países impulsaron el nazismo para tratar de invadir Rusia y así apropiarse de sus enormes recursos naturales. La idea de fragmentar a Rusia viene de lejos y sigue en pie hoy en día. [2]

Solo hace 80 años, en 1943, las tropas soviéticas derrotaron al Ejército nazi en la batalla de Kursk, cambiando el rumbo de la Segunda Guerra Mundial.

Esa batalla, considerada una de las más sangrientas en la historia de la humanidad, duró 50 días y culminó con el triunfo del Ejército Rojo. En las hostilidades participaron más de cuatro millones de personas.

La batalla fue un gran golpe para la moral de la Wehrmacht y marcó el inicio de un avance soviético que no mermaría hasta la toma de Berlín.

Oleg Yasinsky, en su artículo La victoria sobre el nazismo: un apocalipsis cognitivo, expone el modo en que se está tratando de ningunear a Rusia en la derrota histórica del nazismo. [3]

Un giro aún más demencial es el que están dando algunas repúblicas exsoviéticas abrazando la causa nazi para soslayar los derechos y libertades de su población, con Ucrania como abanderada. Pero de esto también hay antecedentes, ya que la OTAN nació con el cometido de contener la llamada amenaza soviética, lo que la puso en relación con el proyecto nazi.

El corazón de la Segunda Guerra Mundial estaba en el Este, donde Hitler, con el apoyo financiero de los principales capitalistas occidentales, prometió destruir lo que catorce estados capitalistas no habían podido erradicar a raíz de 1917: el socialismo realmente existente. [4]

El factor histórico es lo que hace a la geopolítica complicada, porque va unida al relato impuesto que se puede remontar decenas, cientos o miles de años. Por eso en la corriente de pensamiento del Humanismo Universalista se estudia la historiología.

En conclusión, la disfunción atencional, la falta de interés y de sensibilidad es una enfermedad creciente y el caldo de cultivo para que los criminales que organizan la violencia actual puedan seguir impunemente sembrando el caos.

¡Tenemos mucho trabajo si queremos! Y es urgente, como sabemos, la monstruosidad campa a sus anchas. !

Les invito a nuestro canal de Telegram Nuevos Paradigmas, en el que junto a otros canales amigos trabajamos a diario en la construcción de la otra narrativa desde occidente, el cual vive hoy uno de sus momentos más oscuros.

En paralelo a la red social Telegram, estamos sentando las bases del Movimiento Asamblea Humanista, te invitamos a ser parte en esta construcción.


1: Silo Cartas a mis amigos. Décima carta. Algunos campos importantes en el fenómeno de la desestructuración. Silo.net

2: https://noticiaslatam.lat/20161010/invasion-napoleon-rusia-hitler-suecia-1064017412.html

3: https://actualidad.rt.com/opinion/oleg-yasinsky/512025-victoria-nazismo-apocalipsis-cognitivo

4: https://observatoriocrisis.com/2024/09/06/las-raices-nazis-de-la-otan/

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza. RS via Fotos Públicas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
#PaComentario: AMLO se va y ¿Dónde quedó la Democracia?
noticia siguiente
Vigilad@s: Jalisco invierte millones en tecnologías para espiar y monitorear

También le podría interesar

Desinformación y negacionismo, las otras lecciones de la...

abril 7, 2025

Francia y Estados Unidos: una relación fracturada en...

marzo 10, 2025

«Libertarios v/s Izquierda Popular»

enero 17, 2025

Visitantes en este momento:

1.353 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,688 Invitados,664 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 4

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Estamos ante una crisis civilizatoria que comenzó...

marzo 6, 2022

LAS TIC EN TIEMPOS DE PANDEMIA; LO...

mayo 28, 2020

La historia circular.

octubre 2, 2020