Por: Adolfo del Ángel Rodríguez. Subdirector de vinculación con organizaciones sociales e instituciones del Portal Insurgencia Magisterial. 05/07/2025
En el mes de mayo se reinauguró el estadio “Luis ‘Pirata’ Fuente”, en el estado de Veracruz, anunciado con entusiasmo desde el gobierno del estado, quienes consideran esta acción como un gran logro de las administraciones morenistas, celebrando el llamado “segundo piso de la transformación”.
Sin duda, para la afición futbolera es una buena noticia, ya que la afición veracruzana gozaba con los partidos de los Tiburones Rojos, siendo una afición leal al equipo, estuviera en Primera División o en la División de Ascenso: lo que valoraban era ir a pasar un buen rato con el equipo local.
Sin embargo, llama la atención que en recientes fechas, para ser exactos, el 09 de junio (https://www.alcalorpolitico.com/informacion/pobladores-de-tlapacoyan-mantenian-5-bloqueos-hasta-la-tarde-de-este-martes-426691.html) habitantes del municipio de Tlapacoyan decidieron bloquear las vías de comunicación para exigir la reparación de los caminos de la zona, situación que trascendió y para el día 11 de junio (https://www.facebook.com/martinezaldia/posts/manifestantes-extienden-el-bloqueo%EF%B8%8F-mart%C3%ADnez-de-la-torre-ver-manifestantes-apost/1263346325139970/) los bloqueos se extendieron al tramo carretero Martínez-San Rafael.
Después de esas movilizaciones, se comenzaron los trabajos de rehabilitación, por lo que en otras regiones ha habido amenazas de bloqueos para la rehabilitación de tramos carreteros abandonados, como lo es la carretera Isla-Santiago Tuxtla, en donde la estructura de un puente colapsó (https://www.alcalorpolitico.com/informacion/colapsa-puente-entre-santiago-tuxtla-e-isla-no-hay-paso-414681.html).
Decíamos que llama la atención el hecho de festejar la reinauguración del “Luis ‘Pirata’ Fuente”, porque en una conferencia de prensa de fecha 13 de febrero de 2023, el entonces Secretario de Educación Zenyazen Escobar García manifestó que (https://www.alcalorpolitico.com/informacion/con-el-pirata-demostramos-que-el-deporte-es-prioridad-sev-383085.html ) “la reconstrucción y rehabilitación de instalaciones deportivas como las que se están realizando en el Estadio Luis Pirata Fuente son prueba de que este Gobierno ha priorizado la inversión en espacios positivamente a la población”, pero aquí es donde encaja el reclamo que hacen los ciudadanos en los bloqueos mencionados, a los que deberían sumarse los reclamos de los docentes.
El día 4 de junio de 2025, en sus redes sociales, el exsecretario de educación publicó lo siguiente: “La remodelación del Pirata Fuente ha sido un gran reto, fue a cargo de espacios educativos en la administración de Cuitláhuac García ex Gobernador de Veracruz. Me tocó como ex Srio de educación empezar este gran reto. Hoy es una realidad para todas y todos los veracruzanos.” (sic) (https://www.facebook.com/share/p/1ArdjN8yND/ ).
Hasta aquí dos situaciones: menciona en la entrevista del 13 de febrero de 2023 que desde el gobierno se ha priorizado la inversión en espacios positivamente a la población, mientras que el 4 de junio manifiesta en sus redes que la remodelación de una estadio fue a cargo de Espacios Educativos.
Aquí algunas situaciones por las que ese dinero debería haberse destinado a obras que realmente impactaran positivamente en la población:
- El caso del profesor César Geovanny Cruz Flores, originario del municipio de Tantoyuca, quien falleció al transitar el tramo carretero Tantoyuca-Tempoal (https://www.milenio.com/estados/fallece-maestro-caer-auto-presa-san-lorenzo-tantoyuca). Cabe destacar que dicha vía se encuentra en pésimas condiciones, por lo que, según medios informativos, “presuntamente debido al pésimo estado de la carretera el docente perdió el control del vehículo y se salió de la carpeta asfáltica para ir a parar al fondo de una presa” (https://laopinion.net/consternacion-por-muerte-de-maestro/)
- Otro caso similar ocurrió en el sur del estado, en donde el 14 de noviembre de 2024, hubo “un trágico accidente automovilístico en la carretera Transístmica, en el municipio de Sayula de Alemán, en el sur de Veracruz, dejó como saldo una profesora fallecida y tres docentes más gravemente heridos” y, según el menciona el medio informativo, el percance sucedió cuando “presuntamente intentaron esquivar un bache cuando chocaron de frente contra una camioneta” (https://www.presencia.mx/nota.aspx?id=208082&s=7)
- En el caso de las carreteras, al parecer no contemplan que la mayoría de los maestros del estado recorren distancias importantes para llegar a su lugar de trabajo y que los caminos se encuentran en pésimas condiciones, teniendo que invertir en refacciones, neumáticos y reparaciones, ya que manifiestan tener bastantes situaciones que les ocasionan gastos imprevistos.
- Al mencionar que la obra de remodelación del estadio estuvo a cargo de Espacios Educativos, ¿tendrán en cuenta a las escuelas en las que se comenzaron obras y nunca regresaron a terminar los trabajos en el sexenio de Cuitláhuac García? ¿tendrá en cuenta las solicitudes en donde existen emergencias de años debido a inclemencias climatológicas? ¿y las escuelas que han enviado solicitudes para remodelación? ¿entonces un estadio es más importante que rehabilitar escuelas?
Creo que la obra que festeja el ex secretario de educación deja mucho que desear, pues ese recurso bien pudo invertirse en la reparación de caminos, que hoy en día comienza a ser motivo de desconento de la población veracruzana, así como atender verdaderos “espacios educativos”, en donde la inversión es una necesidad real que beneficiaría a las comunidades educativas, pero bueno, es lo que hay.
Fotografía: elpiñero