Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Empresarios y perredistas en el equipo de Sheinbaum para la Jefatura de CDMX.

por La Redacción diciembre 17, 2017
diciembre 17, 2017
866

Por: Alex Osorio. La Izquierda Diario. 17/12/2017

Claudia Sheinbaum se registró como precandidata a la Jefatura de Gobierno, el próximo sábado presentará un anteproyecto de programa de ciudad. En su equipo para la precampaña destacan diputados perredistas y empresarios de la Coparmex.

El pasado 5 de diciembre Claudia Sheinbaum dejó la jefatura delegacional de Tlalpan para contender por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Este domingo, Sheinbaum se registró como precandidata y afirmó que es parte de un proyecto de transformación del país. La exdelegada de Tlalpan fue acompañada por Martí Batres, presidente del Morena en la Ciudad de México, Clara Brugada, secretaria regional y Yeidckol Polevnsky, secretaria general del Morena, así como la senadoraLayda Sansores.

Presentó su equipo de trabajo conformado por 12 mujeres y cuatro hombres, figura la empresaria de Luz María Rodríguez, miembro de la Comisión de Desarrollo Urbano de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la diputada perredistade la Asamblea Legislativa Beatriz Olivares Pinal y Estela Damián Peralta, diputada local por el PRD y exdirigente de Movimiento Ciudadano.

También están presentes la actriz Gabriela de la Garza y el escritor Paco Ignacio Taibo II.

Sheinbaum informó que el 14 de diciembre iniciará su precampaña y gira por las 16 delegaciones y para este sábado presentará un anteproyecto de programa de ciudad y recalcó que el equipo que presentó será “parte de este proceso a partir del 14 de diciembre hasta el 11 de febrero”, el objetivo es recopilar las demandas más sentidas de la población.

“A rescatar la ciudad de la esperanza”

La exdelegada de Tlalpan afirmó que es parte de un proyecto de transformación para el país encabezado por Andrés Manuel López Obrador, y dijo que encabeza un proyecto de honestidad e innovación para la ciudad, en perspectiva de “rescatar la ciudad de la esperanza”.

El equipo de precampaña integrado por empresarios y diputados perredistas son referencias de los límites del rescate de la “Ciudad de la esperanza”. El visto bueno y acompañamiento de una de las principales organizaciones patronales del país (la Coparmex) reflejan una muy probable preservación de uno de los principales dolores de cabeza de millones de trabajadores: el outsourcing (subcontratación), imperante en todos los trabajos de la ciudad.

El mantenimiento de programas de privatización de servicios como el agua, concesionada a empresas francesas o de legislaciones antipopulares como laLey de Residuos Sólidos(aprobada por la Asamblea Legislativa) que criminaliza a miles de personas que sobreviven de la recolección informal de la basura y precariza a miles de trabajadores estatales de la ciudad. Lo mismo que las concesiones privadas en el MetroBus y algunas rutas de microbuses y el incremento al boleto del Metro, factores que sostienen un sistema caro e ineficiente.

Mismo caso con las grandes inmobiliarias, culpables de la muerte de cientos de personas víctimas de negocios millonarios y corrupción, como el caso del colegio Enrique Rébsamen o la fábrica textilera de Chimalpopoca, que muy probablemente queden impunes: el rescate es también para los empresarios y sus negocios, imposible pensar en castigo a los culpables de las muertes del 19-S.

Si se tiene como aliado a los empresarios de la Coparmex, fieles defensores del “Estado de derecho” e instigadores de la represión a los movimientos sociales, será impensable echar atrás artículos que criminalizan la protesta como el articulo 362 “ataques a la paz pública”, utópico cumplir con la histórica demanda del Consejo Nacional de Huelga (en los 60s) la disolución de los cuerpos represivos como el cuerpo de granaderos, cuestiones que en la Ciudad de México se han puesto al servicio de reprimir y encarcelar a cientos de jóvenes y trabajadores.

A unos días del inicio de la precampaña de Sheinbaum, su gabinete nos ofrece un primer vistazo a los límites que tendría un gobierno de “la esperanza” en la Ciudad de México.

 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: La Izquierda Diario

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Corrupción: las caras visibles e invisibles del neoliberalismo.
noticia siguiente
Ante críticas, Cuitláhuac acusa de noticia falsa. Vota a favor de Ley Mordaza.

También le podría interesar

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.213 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,484 Invitados,728 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Declinaciones y ‘traición’: así se definió la...

septiembre 2, 2023

Arrancó campaña Daniela Griego, pidiendo el voto...

abril 5, 2018

MUxED: Poblaciones migrantes en México y el...

febrero 24, 2024