Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El rotundo fracaso de María Corina Machado y el laberinto opositor en Venezuela

por RedaccionA enero 28, 2025
enero 28, 2025
130

Por: Marcos Salgado. 28/01/2025

Pasó el 10 de enero en Venezuela. Y lo único que llegó fue el 11. Así como Pedro Carmona tuvo su 13, en 2002, en su brevísima presidencia durante el golpe de Estado contra Hugo Chávez, al ex candidato Edmundo González le llegó su 10. No sucedió nada de lo que prometió y rápidamente sumó a la interminable lista de promesas incumplidas a sus ya cansados y desconfiados seguidores.

Tan grande fue el tamaño de la derrota, que al final del día 10, mientras Nicolás Maduro recibía en el Palacio de Miraflores a las delegaciones de alto nivel de Rusia y China, Edmundo hizo un discurso en donde volvió a nombrar a María Corina Machado (MCM), a quien con una generosidad que se le había esfumado en las últimas semanas, calificó como “nuestra líder”. ¿Edmundo intenta compartir el fracaso? Parece.

Y no es para menos, en rigor, el fracaso de la estrategia (si es que realmente algo de estrategia hubo) de cara al 10E es especialmente de Machado. Ella fue quien fijó el 9 de enero como la fecha clave, y llamó a movilizar en cuatro puntos de Caracas, que ya sobre el mediodía unificó en uno solo, en la calle Élice de Chacao. Ni un plaza, ni un parque, ni una avenida. Una calle, con unos escasos 190 metros de esquina y esquina.

El mensaje de González Urrutia en redes sociales, abajo, la leyenda: “Presidente de la República Bolivariana de Venezuela”
Súbete a mi moto

Allí apareció MCM y después de un discurso intrascendente y disperso, en el que siguió prometiendo lo irrealizable, se fue en la misma moto en la que había llegado, en busca del protagonismo absoluto en las noticias. Así se produjo un incidente que su agrupación Vente Venezuela calificó de “secuestro” y “desaparición” y que todos los medios “serios” del mundo dieron por real sin ninguna verificación.

Cuando la noticia recién empezaba a ser tendencia, se acabó. Los intentos de MCM y su gente (en el gobierno señalan a Magali Meda, asilada en la embajada argentina en Caracas) de reflotarla al día siguiente fueron infructusos. Esto, más la desinflada brutal de Edmundo. El hombre no solo no se subió a un avión rumbo a Venezuela, sino que ni siquiera se mostró en público en República Dominicana, donde se supone que estaba.

Así, los dos grandes derrotados entregaban todo los titulares al presidente Nicolás Maduro, quien se juramentó en la Asamblea Nacional,  encabezó una parada militar en el Fuerte Tiuna y luego una fiesta popular masiva frente al Palacio de Miraflores. Sí, hay que decirlo, a quienes les gusta medir la política por las movilizaciones callejeras: en Miraflores había más gente que en la calle Élice.

Donald al rescate

El único salvavidas que María Corina y Edmundo recibieron en el naufragio fue un posteo de Donald Trump, presidente entrante en Estados Unidos. Allí calificó de “presidente electo” a González y -amable- fijó en “cientos de miles” los que manifestaron contra “el régimen”. Cerró con un exiguo reclamo: “no deben sufrir daño y deben permanecer seguros y con vida”. De qué hará él a partir del 20E, ni media palabra.

Trump, con apoyo módico.

Mientras la administración Trump no decida cómo encarará la relación con Nicolás Maduro, las estrategias políticas y mediáticas no se alinearán y cada quien atenderá su juego. Como Álvaro Uribe, que desbocado pidió una intervención internacional en Venezuela. Ya Trump falló una vez con la estrategia Guaidó, en buena medida porque la oposición no pudo en ese momento conmover ni movilizar fronteras adentro.

Ahora, el descrédito opositor es todavía peor. Guaidó al menos autojuramentarse en un acto público masivo y en Caracas. Es imposible que en el entorno de Trump no vean esto. Tal vez esperando señales de la Casa Blanca, el resto de los referentes de la oposición disolvente se mantienen más o menos en silencio, dejando aún más solos a Edmundo y MCM. Solo les queda salir de María Corina y barajar y dar de nuevo.

* Periodista argentino del equipo fundacional de Telesur. Corresponsal de HispanTV en Venezuela, editor de Questiondigital.com. Analista asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, estrategia.la)

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Estrategia la

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El cambio climático como lucha de clases. Entrevista con Matthew T. Huber
noticia siguiente
La gran hibridación: abriendo el foco desde la izquierda sobre las migraciones

También le podría interesar

Por qué es tan difícil —y necesario— regular...

mayo 6, 2025

Entrevista: Relación entre China y Cuba es ejemplar,...

mayo 5, 2025

La CELAC apuesta por reconfigurar su autonomía regional...

mayo 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.119 Usuarios En linea
Usuarios: 206 Invitados,914 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 12

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Venezuela, el sabotaje electoral y la intoxicación...

agosto 21, 2024

EE.UU. – Latinoamérica: ejércitos para prevenir el...

diciembre 28, 2024

La OTAN designa a Rusia como “la...

julio 3, 2022