Top Posts
La minería ilegal de oro se expande sin...
«Ojo de gato», la mirada de Margaret Atwood...
México apuesta por las fotovoltaicas, el litio, y...
Más de la mitad de las mujeres han...
Cómo las feministas andaluzas resisten a la ultraderecha...
«La Morada», un bloque de pisos feminista y...
En el pueblo más árido del planeta, una...
«Flores en el aire», una iniciativa reparatoria a...
Brasil abre un nuevo camino en la lucha...
¿Por qué mirar al pueblo Kurdo desde Latinoamérica?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

El Poder Judicial de la Federación admite demanda de amparo interpuesta por víctimas en Nochixtlán.

por La Redacción abril 17, 2018
abril 17, 2018
Veces que se ha leído este Artículo: 66

Por: Cencos. 17/04/2018

El Poder Judicial de la Federación (PJF) admitió la demanda de amparo que interpusieron las víctimas del fallido desalojo en Nochixtlán, operativo que dejó al menos ocho muertos y más de 143 civiles heridos, en su mayoría por armas de fuego, con el fin de que el Congreso de la Unión emita un informe del caso ocurrido el 19 de junio de 2016.

Así lo dio a conocer Julio César Velázquez García, integrante de la Comisión Jurídica de la sección 22 magisterial, quien agregó que “se está demandando la inconstitucionalidad de la comisión de investigación y del informe previo que emitió por violación a los derechos fundamentales de las víctimas de Nochixtlán”.

El 3 de abril, precisó, el juez tercero de Distrito, Amado Chiñas Fuentes, declaró fundada la demanda de amparo que presentó Susana Matea Rodríguez Manzano y otros contra el presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y Comisión de Seguimiento a los hechos ocurridos en 2016.

Luego de más de un año, el Tribunal Colegiado del Décimo Tercer Circuito admitió el juicio de amparo 1562/2016 contra la comisión de investigación del caso Nochixtlán que formó el Congreso de la Unión, por lo que esta instancia no puede publicar ningún informe sobre estos hechos.

El documento legal asienta que “…se concede dicha medida cautelar, para el efecto de que las autoridades responsables, sin paralizar las investigaciones de los hechos ocurrido el 19 de junio de 2016, en el municipio de Nochixtlán, Oaxaca, llegado el momento o concluidas éstas, no se hagan del conocimiento público hasta en tanto se notifique a las responsables la interlocutoría que se dicte sobre la suspensión definitiva que se emita en la audiencia incidental”.

Cabe recordar que el pasado 1 de abril, el presidente del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio, Santiago Ambrosio, fue localizado en su domicilio atado de pies y manos y cubierto de la boca con cinta canela, así como con visibles huellas de tortura.

La sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) repudió la cobarde agresión en contra de Santiago Ambrosio, al tiempo que exigió la renuncia del presidente municipal de Nochixtlán, Rubén Alcides Miguel, al responsabilizarlo de este nuevo ataque.

Antes, el 27 de marzo, Alcides Miguel ordenó la remoción de vehículos calcinados y que se encuentran sujetos a la investigación, lo que ocasionó un ataque de policías municipales a integrantes del comité de víctimas que protestaban ante esta provocación, lo que dejó un saldo de dos heridos de bala.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Hugo Cruz

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Derechos verdaderamente humanos.
noticia siguiente
Tiempos de tormenta.

También le podría interesar

Colectivo Nacional de Víctimas de Desplazamiento Forzado hace...

diciembre 19, 2021

“Creo que necesitaré ayuda”, investigaciones sobre qué facilita...

diciembre 3, 2020

Familiares y colectivos protestan afuera de Palacio Nacional...

julio 20, 2020

Visitantes en estos momentos:

275 Usuarios En linea
Usuarios: 84 Invitados, 191 Bots

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    SEP vs. EDUTUBERS. Una confrontación falaz, pero reveladora

    febrero 7, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Jesús Torres obtiene el grado de Doctor con Mención Honorífica por la UPN

    febrero 4, 2023
  • 4

    Microchips: la nueva carrera de armamentos

    febrero 3, 2023
  • 5

    María y el panadero avaro

    febrero 3, 2023
  • 6

    Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

    febrero 3, 2023
  • 7

    ¿Qué es el Ayni? El sistema de reciprocidad andino

    febrero 5, 2023
  • 8

    ¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a Alemania al combate

    febrero 5, 2023
  • 9

    ¿Qué es la Cooperación Genuina? Entrevista a Herman Van de Velde en EDUCA VIRTUAL

    febrero 4, 2023
  • 10

    La historiografía contrahegemónica de Walter Benjamin

    febrero 7, 2023
  • 11

    La aceleración como tiempo estructural del capital: algunos apuntes sobre aceleracionismo desde la perspectiva de la crítica de la economía política

    febrero 5, 2023
  • 12

    Mujeres redefiniendo una cultura

    febrero 5, 2023
  • 13

    Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

    febrero 3, 2023
  • 14

    Fallece Marva Garcimarrero

    febrero 5, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Uno de los policías heridos admite que...

agosto 23, 2016

Presente continuo con deseos.

diciembre 27, 2017

Daños estructurales

septiembre 25, 2017